Ciencias de la comunicación Flashcards

Estudiar para el ceneval de comunicación (61 cards)

1
Q

¿Qué es el periodismo?

A

a) La actividad / arte o ciencia que se dedica a los asuntos de interés público, el funcionamiento de la sociedad, y los eventos y figuras que protagonizan y determinan la vida colectiva en sus niveles locales, nacionales e internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El periodismo se encarga de:

A

Representar la realidad de una forma imparcial al articular los sucesos, datos, situaciones, expresiones y formas literarias que difieren dependiendo el suceso, noticia y medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del periodismo

A

a) contiene información, datos (cifras), hechos
b) Contiene versiones oficiales (fuentes oficiales)
c) emplea fuentes cercanas (testigos)
d) Se basa en investigación (Este es el Método)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El periodismo debe ser (3 cosas)

A

Claro, Preciso y Breve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Requiere selección adecuada de:

A

La búsqueda de información
La Difusión de hechos
La Valoración de hechos
La Selección de temas,
Los ángulos de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores periodísticos:

A

Informarse de los que sucedió el día anterior o momentos después
Ampliar un dato que escuchó de otras fuentes
Tener una explicación más amplia de lo que sucede
Orienta y reorienta un criterio con otras personas
Conocer un hecho anterior que apenas trascendió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estados de ánimo de interés periodístico.

A

El Amor, odio, pasión, alegría, y tristeza, triunfos y derrotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de conflictos en el periodismo:

A

Gobiernos y partidos políticos
Organizaciones CÍVICAS oficiales
Diputados
Personas y grupos
Iniciativas privadas y políticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una noticia debe generar :

A

Expectación, Proximidad, Relevancia Trascendencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Expectación

A

Un hecho crea tensión cuando mantiene el interés por un tiempo. El lector quiere conocer lo que sucedió otro día. Narra el escenario y Relata momentos cumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proximidad

A

Tiene más impacto
cuando: El hecho ocurre cerca de nosotros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relevancia (Kardashians)

A

Nombres de personajes
célebres y famosos.
Mientras más conocidos más
dimensión. Tiene vidas relevantes,
“que todos quisieran
conocer”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trascendencia

A

Incide en un
grupo o personas. Sus repercusiones pueden ser
a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Noticias

A

Hecho simple, escueto, breve conciso y preciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esquema de una noticia

A

Panorama actual, antecedentes, consecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rutinas periodísticas:

A
  1. Localiza todas las fuentes que interesan, información es contextualizada y clasificada por prioridad.
  2. Busca fuentes fuera de la red, ofrece a su cliente el acceso a todas las fuentes
  3. Jerarquiza las fuentes
  4. Comprueba fuentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fuentes de información:

A
  • Proveen materia prima para el reportero
  • Son la pieza fundamental para su quehacer
  • Representativa y autoridad profesional
  • Elige personas idóneas que pueden aportar información sobre lo que se restringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los periodistas crean la realidad

A

Periódicamente
Velozmente
Con verosimilidad
Con interés público
Permite que saquen conclusiones propias
Evitan clichés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Géneros del periodismo

A

De información:
Noticia
Reportaje
Entrevista

De opinión:
Editorial
Columna

Mixtos:
Comentario
Crónica
Crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Genero informativo:

A

Dar a conocer el hecho
desde el perfil editorial: - Nota informativa,
entrevista de
declaratoria,
reportaje informativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Género Híbrido

A

Analiza o interpreta: -Crónica, entrevista
de semblanza, reportaje, interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Género de opinión

A

Opina: -Editorial, columna, reseña, artículo de fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Crítica

A

Da una valoración: -Ensayo periodística,
crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Partes de la noticia:

A

Info vital: datos duros, fechas, lugar, etc
info secundaria cuerpo: explica la noticia
datos de apoyo: cierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pirámide invertida
estructura clara y organizada usada en el periodismo para organizar la información que atraiga y mantenga la atención del lector Título, Lead (Primer párrafo), cuerpo, remate
26
Primer párrafo / Lead
Nicho, de 20 A 30 palabras. Es la fórmula BASE DE UNA NOTA: ¿Qué, ¿Cómo, ¿Dónde, Cuando, ¿Por qué?
27
Cuerpo
Datos en forma decreciente. + a -. Lo más importantes: Hecho, sujeto, tiempo, lugar, finalidad, norma
28
Remate
Cierra la nota. Da a entender al receptor que la noticia que está completa
29
Impacto en una noticia:
¿Qué? ¿Qué significa esto para el lector? Periodismo 8 ¿Cómo afecta los hechos? ¿Cuál es el paso siguiente?
30
Buenos Leads:
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Por qué?
31
Primer y segundo párrafo de la noticia
Explica con mayores detalles el lead, se reconecta introducir una cita o atribución de la fuente.
32
3,4,5,6 párrafo
Material secundario (subtemas relacionados con la idea principal del lead y que deben ordenarse uno a uno por párrafos.
33
6 párrafo
Contexto (antecedentes del hecho) o repercusiones de un especialista/ profesor o datos provenientes del INEGI o reportes especializados.
34
Cita Directa / textual
entre comillas * dicha por alguien, como afirma juan: “yo no fui”
35
Cita indirecta
paráfrasis o resumen con sus propias palabras
36
Al atribuir a alguien una frase:
Se debe poner el cargo “Ceo de…” Siglas deben identificarse ONU (Organización de las Naciones Unidas
37
Tipos de atribución
Directa: El medio identifica la fuente y cita la info Con reserva: No se cita explícitamente pero se sitúa en un contexto Con reserva obligada: No menciona la fuente: info como propia Reserva Total: (off the record): No se puede ni se puede atribuir. Se utiliza para circular rumores
38
Hard News ( Noticias rápidas)
Acaban de suceder: discursos, declaraciones, reuniones.
39
Soft News (Historias de éxito: conoce a Katya Echaverría)
Además de informar entienden al lector, sustituyen la inmediatez
40
Entrevista
Son Declaraciones sobre los hechos de actualidad, Temas de interés personal Debido a :Interés a declaraciones previas, Cargo de ocupe, Personalidad o Cercanía humana
41
Tipos de entrevista
Ascendente. información se transmite de abajo arriba. Surge en la base de la organización y asciende hasta llegar a la alta dirección Oblicua: de todos lados a todos lados
42
Crónica periodística:
“Cronos”: tiempo Te cuento por etapas. Da una opinión
43
Relato
exposición en orden cronológico de cada momento y elementos. Pasos: 1. Valoración de la información según el público objetivo (biografía) 2. Comprobación y fundamentación de hechos 3. Revisión de reportero 4. Revisión del editor (redactar)
44
Tamaño del titulo o lead de relato
(20 a 30 palabras)
45
Fórmula base de una nota
What? ¿Qué? Hecho Who? ¿Quienes? Sujeto Where? ¿Dónde? Tiempo When? ¿Cuándo? Lugar (menos importante) ¿Por qué? y ¿Cómo?
46
Columna informativa
Predomina más la información que el comentario. Da a conocer varios hechos que no fueron abordados en un espacio particular Se presenta en bloques para dar cuenta de: algunos acontecimientos, detalles de sucesos de actividades, anticipa que estén por suceder Posee título y párrafos separados por cabecillas
47
Estructura de una columna informativa:
comentario inicial información comentario final
48
Columna de opinión tiene:
Único tema Información y comentarios múltiples Tema principal y varios secundarios
49
Características de una columna de opinión:
Objetivo: informar Satiriza la información Aporta datos interesantes Los juicios son responsabilidad del columnista y lo asume a través de su firma Información es exclusiva, tips e interpretaciones
50
Niveles de atribución de una columna
51
On deep background: (casi no se usa por reporteros)
no se puede citar directamente la información sin atribución alguna o con una frase como "Se ha sabido que. . . ." un periodista debe mantenerse alejados de la información que se da en el fondo.
52
On background
”En segundo plano”: a veces se denomina "sin atribución", significa que el periodista puede citar directamente a la fuente, pero no atribuirle las declaraciones por su nombre.
53
On the record *****
Todo lo que aparezca en la conversación puede utilizarse y atribuirse a tu fuente por su nombre y cargo.
54
Off the record: (Extraoficial)
último nivel de atribución. Generalmente significa que la información de una fuente no puede utilizarse te lo cuenta pero no puedes reproducir la información
55
Nota periodística vs noticia
La nota trabaja en asuntos controversiales (polémicos) No necesariamente sus temas son de actualidad escrita por párrafos cortos. un texto que describe los hechos de manera sencilla, con oraciones breves y párrafos muy cortos.
56
Noticia
Roza en superficies de los hechos. La noticia debe estar escrita por párrafos cortos
57
Reportaje
- trabajo documental planificado cuyo propósito es informar; puede incluir opiniones personales del autor. profundiza en causas del hecho - informa de datos que con frecuencia se dejan de conocer - analiza personajes - reproduce el ambiente va más allá, ofreciendo un panorama más completo y enriquecedor - denuncia y esclarece dudas. Desmenuza los enredos más complejos de un hecho social. La diferencia entre una nota y un reportaje es el tiempo y la profundidad El periodista arma El rompecabezas
58
Fases de un reportaje
Obtención de datos: Fuentes primarias y secundarias Cronograma de actividades Plan de trabajo Análisis de las fuentes de información
59
Reportaje narrativo:
no es tan estricto no hay hipótesis y cuenta una historia Tiene semejanzas con la noticia, pero expone conceptos ideas y argumentos El reportero juega el papel de el actor de los acontecimientos
60
Textos narrativos
Relatan acontecimientos que se desarrollan en un lugar y en indeterminado espacio temporal en el que participan diversos personajes que pueden ser reales o imaginarios. Relacionado con el cuento Existe una trama Analiza documentos recoge opiniones autorizadas, descripción de logros y objetivos, da movimiento
61
¿Qué hace el Periodista?
responsable de transmitir información de interés público, con veracidad y diligencia, a través de distintos canales de comunicación, Debe conocer los nuevos formatos, dominar los nuevos lenguajes, acceder a la posibilidad de informar desde cualquier formato. Escucha quejas y rumores, revisa datos, sigue pistas. (Olfato inquisitivo) Por lo general revela datos desconocidos