Cirrosis Hepática Flashcards
(45 cards)
Cirrosis, definición (OMS)
Proceso difuso caracterizado por fibrosis y la conversión de la estructura normal en una disposición nodular anormal, que se presenta en la etapa final de diversas enfermedades hepáticas de distinto origen.
Características histológicas
Pérdida de la estructura normal del hígado
Presencia de necrosis
Formación de nodulos de regeneración que lleva a la liberación de citocinas, proteasas y prooxidantes.
Funciones de la liberación de citocinas, proteasas y prooxidantes
Activación de lipocitos
Metaplasia hacia células semejantes a miofibroblastos
Función de miofibroblastos
Capacidad de sintetizar y depositar colágeno, principalmente tipo I
Función de los lipocitos
Capacidad contráctil que distribuye el flujo sanguíneo intrahepatico y genera disfunción hepática.
Principales causas de enfermedad hepática terminal
Alcoholismo
Hepatitis C
Criptógena
¿Qué ocurre con los lipocitos en el desarrollo de una fibrosis hepatica?
Proceso de metaplasia, que los convierte en células semejantes a miofibroblastos
¿Qué ocurre con la matriz extracelular durante el daño hepático?
Se altera la composición de la matriz extracelular, demostrando clínicamente disminución de:
- Niveles de albúmina
- Desintoxicación de fármacos
- Factores de Coagulación
Cuáles son las tres fases de activación de los lipocitos o células estrelladas?
Etapa preinflamatoria o en reposo
Etapa de perpetuación
Resolución de la activación de las células estrelladas
En qué consiste la etapa preinflamatoria o en reposo?
Cambios en la expresión genética y fenotípica que hacen sensibles a las células sensibles a las citocinas y otros estímulos locales.
En qué consiste la etapa de perpetuación?
Estimulación autocrina y paracrina que consumen las células sinosuidales, células de Kupffer, hepatocitos, plaquetas, y leucocitos. Remodelación rápida de la matriz extracelular, aplificación del fenotipo activado mediante la expresión del factor de crecimiento
Dentro de las células que causan el desarrollo de fibrosis y cirrosis hepática son
Células endoteliales
Celulas de Kupffer
Neutrófilos
Linfocitos T CD4
Cuáles son los cambios que causan las células endoteliales?
Intervienen mediante la producción de fibronectina y conversión del factor de crecimiento transformador beta (TGF-beta) en su forma activa.
Qué ambios causan las células de Kupffer?
Estimulan la síntesis de la matriz extracelular
Proliferación celular
Liberación de retinoides de las células estrelladas
Secretan metaloproteinasas 9 (MMP–9) –> Activa el TGF-beta al aumentar la síntesis colágena, generan radicales libres de O2 que aumentan la activación de las células estrelladas y producción de ON con el que se balancea la producción de los radicales libres de O2
Cambios producidos por los neutrófilos
Fuente importante de
Radicales de O2, que tienen un efecto directo estimulador en la síntesis de colágeno.
Cambios producidos de Linfocitos T
Producen IL-4,5,6,13, los cuales favorecen a la fibrinogénesis.
Estímulo para la fibrosis
Estrés oxidativo
Con qué se relaciona directamente el riesgo de fibrosis?
Con la extensión de la inflamación
Elevación de las transaminasas
¿Qué induce la leptina?
Induce la fibrosis en pacientes con esteatosis, y su concentración es directamente proporcional a la masa adiposa, Las células estrelladas producen leptina
¿Qué es el PDGF?
El factor de crecimiento derivado de plaquetas es el estímulo más potente para la proliferación de las células estrelladas.
Regulan el aza después de un daño hepático
¿Qué es la metaloproteinasa I?
Es una proteasa que degrada la colágena tipo I, la principal colágena en el hígado. Las células estrelladas producen TIMP-1 Y 2 (Inhibidores de las metaloproteinasas) que aumentan la cirrosis y la fibrosis
Qué contribuye a la progresión de cirrosis?
Falta de degradación de la matriz cicatrizal
Clasificación de la fibrosis
Fibrosis presinoudal
Fibrosis parenquimatosa
Fibrosis postsinusoidal
Cuáles son los tipos de fibrosis presinoudal
Esquistosomosis
Fibrosis portal idiopática