Cirugía Flashcards
(113 cards)
Pancreatitis clínica
Aparición brusca, dolor en epigastrio, región umbilical, HIPOCONDRIO izquierdo, intenso, lancinante, IRRADIADO EN CINTURÓN hacia ambos flancos, nauseas y vómitos tipo BILIOSOS, abdomen EN TABLA, distensión abdominal, ÍLEO
3 caracterísiticas pancreatitis
-Dolor Abdominal característico
-Niveles elevados de lipasa y amilasa sérica x3
-Hallazgos en ECO o TAC
Solicitud de estudios pancreatitis
- Eco abdominal,
- TAC de abdomen y pelvis con contraste EV,
- Laboratorio: -Hemograma -Coagulograma -Glucemia -Uremia -Creatinina - VSG/PCR -EAB -Amilasemia -Lipasa en orina -Amilasa en sangre -Hepatograma
Pancreatitis, que encontramos en la ecografía
-Aumento del volumen pancreático con bordes mal definidos
-Ecogenicidad del parénquima disminuida
Pancreatitis, que se evalúa en la TAC
Evaluar presencia y extensión de necrosis, se hace luego de 7 días
Pancreatitis, tratamiento:
1-CSV
2-Suspensión aporte oral
3-Venoclisis
4-PHP: Expansión 500ml SF a goteo libre (reponer hasta estabilizar) luego SF a 42 gpm
5-Analgesia
6-Protector gástrico
8-Metoclopramida si hay vómitos
9-Sonda vesical y control de diuresis por hora
Pancreatitis, conducta
Internación
Apendicitis clínica
Dolor tipo cólico/punzante, de intensidad variable, LOCALIZADO EN FID, Nauseas y vómitos, anorexia, leucocitosis, neutrofilia, fiebre
Cronología de Murphy: Dolor en epigastrio, entre 6 y 12hs después desaparece la epigastralgia, se hace objetivo el dolor en FID
Apendicitis signos:
Blumberg (descompresión brusca), McBurney (apendice) , Rovsing (presión FII)
Escala de Alvarado, apendicitis
Solicitud de estudios apendicitis
-Hemograma completo (Leucocitosis, linfopenia, neutrofilia)
-VSG/PCR
-Orina completa
-Ecografía abdominal (muchos hallazgos)
Hallazgos ecografía abdominal apendicitis
-Dolor a la compresión del ecógrafo
-Apéndice lleno de líquido y no compresible
-Diámetro mayor 6mm
-Fecalito
-Aumento ecogenicidad pericecal x infección
Tratamiento definitivo apendicitis
Apendicectomía en menos de 12-24hs
Pre operatorio apendicitis
1 CSV
2 Susp. Aporte oral
3 Venoclisis
4 PHP 35 GPM
5 Analgésico
6 CEFTRIAXONA 1 gr (1 ampolla) diluída en 5ml de SF c/12 hs ET 2 dosis + METRONIDAZOL 500mg (1 sachet) paralelo a goteo libre
Post operatorio apendicitis
1 CSV 2 Control de débitos 3 Susp. Aporte oral 4 Deambulación precoz 5 Analgesia
Diverticulitis clínica
Aparición BRUSCA, dolor en epigastrio, intenso tipo cólico, FIEBRE , nauseas PERO sin vómito, compromiso del estado general, chuchos, escalofríos, signos de irritación peritoneal
Diverticulitis solicitud de estudios
-Hemograma
-Glucemia
-Uremia
-Ionograma
-Hepatograma
-Orina completa
-Eco abdominal
-TAC con contraste (GS)
Diverticulitis hallazgos TAC (GS)
-Presencia de Divertículos
-Grosor de la pared cólica mayor a 4 mm
-Inflamación pared pericólica
Tratamiento diverticulitis
1 CSV
2 Susp. Aporte oral
3 Venoclisis
4 PHP a 42 GPM
5 Analgesia en paralelo
6 Protector gástrico
7 CEFTRIAXONA 1g (1 ampolla): Diluir en 5ml de SF c/12 hs ET, 2 dosis + METRONIDAZOL 500mg (1 sachet) c/ 8hs, en paralelo a goteo libre, EV
8 Antitérmico
9 Metoclopramida 10 mg c/8s ET
9 Derivación a servicio de CX
HDA Clínica
Hematoemesis, hematoquecia, melena + signos de shock s/ sangrado
Solicitud HDA
-Hematocrito
-Hemoglobina
-GyF
-Coagulograma
-Ionograma
-Uremia
-Glucemia
-VEDA (GS)
HDA TTO
VEDA, Indica sitio de sangrado y etiología + Reposición del volumen plasmático
Indicaciones HDA
1 CSV: Diuresis 50ml/h, TA, Sat.
2 Monitoreo ECG continuo
3 O2 alto flujo; Intubación ET
4 Susp. Aporte oral
5 Extracción de sangre per. P/ laboratorio
6 2 vías periféricas de grueso calibre
7 Sonda vesical
8 SNG (Sangre=confirma)
9 Mantener abrigado
10 PHP 2000ml SF. Estable 42GPM
11 OMEPRAZOL 40 mg c/12 hs ET
HDA Grave
FC menor a 100 LPM, TAS menor a 100, Palidez, Confusión, flujo urinario < 20 ml/h