CIRUGÍA GENERAL Flashcards

(77 cards)

1
Q

TRIMESTRE CON MAYOR PREVALENCIA DE APENDICITIS

A

SEGUNDO TRIMESTRE 1 DE CADAD 1500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EN LA APENDICITIS EN QUE MOMENTO OCURRE LA PERFORACIÓN

A

24 A 72 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PORCENTAJE DE PERFORACIÓN EN APENDICITIS

A
  • Perforacion adultos 20-30%
  • Niños 5 años se perfora 69% niños 1 año 100%
    • Embarazada perforación hasta 69%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN EL ADULTO JOVEN EN QUE DECADA ES MAS FRECUENTE LA APENDICITIS

A

2da 3ra década

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN NIÑOS EN QUE EDAD ES MAS FRECUENTE LA APENDICITS

A

Niños 6-10 años más frecuente relación prevalente hombres 2:1 4 casos 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EN APENDICITIS LA FRECUENCIA EN ANCIANOS ES

A

Frecuencia viejitos 3-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PRIMER CAUSA DE DOLOR ABDOMINAL EN EL ANCIANO

A

ENFERMEDAD BILIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PERDIDA FETAL EN EMBARAZADADS CON APENDICITIS

A
  • Perdida fetal independiente del trimestre No perforados 3-5% Perforado 20%
    - Primer trimestre la apendicectomia causa 30% abortos o menos segundo trimestre causa parto pretermino 11%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRES PRINCIPALES ETIOLOGÍAS EN APENDICITIS EN ORDEN DE FRECUENCIA

A
  • Hiperplasia mucosoide linfoide 60%
    • Fecalito/ apendicolito 30-40%
    • Cuerpo extraño 4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A PARTIR DE QUE SEMANA DEL EMBARAZO SE PUEDE HACER TAC Y CUANTOS MRADS

A

Embarazadas <20sdg USG > 20 podría ser TAC 300 Mrads

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

GOLD ESTANDAR DE APENDICITIS Y QUE DIAMETRO PRESENTA

A

TAC GOLD ESTANDAR diámetro 6mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRATAMIENTO DE APENDICITIS DE PRIMER LINEA Y CONTRAINDICACIONES DE ESE MANEJO

A
  • Laparoscopía 1ra por menor infección de pared e ileo paralítico
    • Contraindicado <5 años, >28sdg, adulto mayor (enfermedades concomitantes o crónico degenerativo cambios peritoneo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANTIBIOTICO PROFILACTICO EN APENDICITIS Y EN CASO DE ALERGIA CUAL DAR

A
  • Atb profiláctico cefoxitina

2da cefazolina con metronidazol
Alergia amikacin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRATAMIENTO ANALGESICO DE LA APENDICITIS

A
  • Paracetamol 1 g cada 6 hrs
    • Ketorolaco 30 mg cada 6 por 4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES ENFERMEDAD DIVERTICULAR

A

signos y síntomas asociados a diverticulosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE PORCENTAJE DE PACIENTES MAYORES DE 45 AÑOS TENDRAN DIVERTICULOSIS

A
  • 1/3 parte >45 años tendrán divertículosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES DE 85 AÑOS TENDRAN DIVERTICULOSIS

A
  • 2/3 >85 años divertículosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRINCIPAL LUGAR QUE AFECTA LA DIVERTICULOSIS

A
  • 95% afecta sigmoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DE LOS PACIENTES CON DIVERTICULOSIS CUANTOS PRESENTARAN DIVERTICULITIS

A
  • 10-25% presentan diverticulitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ETIOLOGÍA DE LA DIVERTICULITIS

A
  • Hernia de mucosa y submucosa
    • Coprolito intradiverticular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIAGNOSTICO DE DIVERTICULITIS GOLD ESTANDAR

A

TAC abdominal más útil, estadificar y ayuda a tratar, mejor con contraste pero un simple ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CLASIFICACIÓN DE HINCHEY

A
  • 0 diverticulitis leve
    • Ia inflamación pericolice y flemon
    • Ib absceso < 5cm en la proximidad del proceso
    • II absceso intrabdominal, pélvico retroperotoneal absceso distante
    • III Peritonitis purulenta generalizada
    • IVperitonitis fecal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TRATAMIENTO HINHEY 0

A

ALTA, AINE, PROBIÓTICOS, MELAZINA) fibra 20-30 gramos día, mesalazina con RIFAXIMINA disminuye recurrencia,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TRATAMIENTO HINCHEY IA, IB, II

A

ayuno, analgesia, ATB, > 5CM DRENAJE percutaneo con TAC guiadora éxito 81%, ciprofloxacino o ceftriaxona + metronidazol, monoterapia con imipenem o meropenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CRITERIOS QUIRURGICOS DE URGENCIA DE DIVERTICULITIS
- Hinchey III Y IV - Hinchey I Y II sin mejoría a las 48 horas - Inmunocompromiso - 1ra elección resección sigmoides con sanastomosis primaria e ileostomia protectora - 2da procedimiento de Hartmann
26
CIRUGÍA ELECTIVA
- Sigmoidectomia con cirugía laparoscópica - Electiva en paciente con fístula, estenosis, sospecha de cáncer - No sé recomienda posterior a cuadro de diverticulitis
27
LUGAR MAS FRECUENTE DE SANGRADO MASIVO EN PACIENTES CON DIVERTICULOSIS
- Causa más frecuente de hemorragia masiva en > 60 años - 70% proviene de divertículos derecho no inflamado
28
TRATAMIENTO DEL SANGRADO DIVERTICULAR MASIVO
- Paciente estable= colonoscopia dx y tx - Inestable arteriografia y embolizscion ( elección) o segunda elección cirugía - 2 hemorragias masivas=hemicolectomis derecha electiva
29
CUANTO TIEMPO DESPUES DE DIVERTICULITIS NO SE PUEDE HACER COLONOSCOPIA
No realizar endoscopia inferior hasta después de 6 senanas del cuadro de diverticulitis por riesgo de perforación
30
SX DE MIRIZZI
en Colecistitis con ictericia pensar en fístula coleciscoledocal
31
PREVALENCIA DE LOS LITOS EN VESICULA
10-20% tiene cálculos
32
DEL TOTAL DE PACIENTES CON LITIASIS CUANTOS PRESENTARAN COLECISTITIS
1/3 de estos pscientes presentan colecistitis aguda (5-20 %) de colelitiasis desarrollan Colecistitis
33
LA PERFORACIÓN EN PACIENTES CON COLECISTITIS ES DEL
10-15%
34
MNEMOTECNIA DE FACTORES DE RIESGO DE COLECISITITIS
5 F
35
ETIOLOGÍA MAS FRECUENTE DE LOS LITOS DE VESICULA
- Mixtos la más frecuente (no se ven en rx) - Colesterol más frecuentes en embarazadas
36
BACTERIAS QUE CAUSAN COLECISTITIS
- Sobreinfeccion por E.coli causa más frecuente en colecistitis - C. Perfingens causa Colecistitis enfisematosa
37
CUADRI CLINICO COLECISTITIS NO COMPLICADA
- Dolor o resistencia en hipocondrio derecho - Murphy positivo - Náusea y vómito
38
CRITERIOS SDE TOKIO PARA DIAGNOSTICO
- Dolor o resistencia en hipocondrio derecho - Murphy positivo - Náusea y vómito - Colecistitis complicada - Vesícula palpable - Fiebre mayorde 39 - Calosfrio - Inestabilidad hemodinamica - Diagnóstico - Criterios Tokio - Inflamación local - Murphy positivo - Náusea y vomito - Inflamación sistémica - Fiebre - PCR elevada - Leucocitosis - Hallazgo imagenologico característico - USG sensibilidad 98% - Pared > 5mm - Líquido perivesicular - Murphy USG + - Alargamiento vesicular >8x4 cm - Lito incarcelado - Imagen del doble riel - Sombra acústica posterios - Ecos intramurales
39
EN PACIENTES CON COLECISITITS A PESAR QUE EL GOLD ESTANDAR ES EL ULTRASONIDO QUE OTRO ESTUDIO SE PUEDE UTILIZAR DE FORMA ANECDOTICA PARA DIAGNOSTICO CUANDO EL ULTRASONIDO NO FUE CONCLUYENTE
- Tomar en cuenta GPC dice gammagrafía biliar sensibilidad 97% cuando el USG no fue concluyente ----------
40
CRITERIOS DE TOKIO PARA GRAVEDAD
- Grado I leve - Sin disfunción orgánica, cambios inflamatorios leves en la vesícula biliar - Grado II moderado - Colecistitis + lecos > 18, masa palpable , cuadro >72 horas, absceso o peritonitis - Grado III grave - Colecistitis + disfunción orgánica
41
CRITERIOS PARA TRATAR UNA COLELITIASIS
-calculo >2.5 mm -vesícula de porcelana - anemia falciforme -cirugía de obesidad - Colecistitis aguda
42
TRATAMIENTO MEDICO DE LITIASIS VESICULAR Y POR CUANTO TIEMPO
- Tx médico rara vez solo en alto riesgo qx - Ácido ursodesoxicolico - Ácido quenodesoxicolico - Tratamiento de 1-2 años
43
TRATAMIENTO DE COLICO BILIAR
- AINE (Diclofenaco 75 mg IM evita progresion a Colecistitis hasta 2 dosis)
44
TRATAMEIENTO DE COLECISTITIS DE ACUERDO A TOKIO DE GRAVEDAD
- okio 1 - 1ATB única Cole con Tx via oral las otras son Iv - Cole laparoscópica temprana - Tokio 2 - 2 Atb - Sin inflamación grave - Colecistectomia Laparoscopica temprana - Con inflamación grave - Drenaje percutaneo y colecistectomia cuando disminuya la inflamación (no sé si tardía o no) cultivo y hemocultivo - Colecistectomia puede ser tardia
45
TRATAMEIENTO DE COLECISTITIS DE ACUERDO A TOKIO DE GRAVEDAD
- okio 1 - 1ATB única Cole con Tx via oral las otras son Iv - Cole laparoscópica temprana - Tokio 2 - 2 Atb - Sin inflamación grave - Colecistectomia Laparoscopica temprana - Con inflamación grave - Drenaje percutaneo y colecistectomia cuando disminuya la inflamación (no sé si tardía o no) cultivo y hemocultivo - Colecistectomia puede ser tardia - Tokio 3 - 2 Atb - Manejo falla orgánica - Drenaje vesicular (cultivo y hemocultivo) - Colecistectomia Laparoscopica 1 elección (tardía hasta control daño
46
INDICACIONES DE LITOTRICIA VESICULAR Y CONTRAINDICACIONES
- Litiasis única - No calcificada - Diámetro 20 a 30 mm - CONTRAINDICADO en - Pancreatitis, aneurisma de aorta, alteración de coagulación
47
UNICO OPIACEO INDICADO EN COLECISTITIS
MEPERIDINA
48
INCIDENCIA DE COLEDOCOLITIASIS
10-15% pacientitos con colelitiasis tienen coledocolitiasis
49
EL ULTRASONIDO DE UNA COLEDOCOLITIASIS REPORTARA UNA VIA BILIAR MAYOR A QUE TAMAÑO
dilatación >8mm
50
TRATAMIENTO DE COLEDOCOLITIASIS
- CPRE con esfinterotomia endoscopica - Falla CPRE - Cx definitiva, colecistectomia Laparoscopica más colangiografia con extracción de cálculos
51
ETIOLOGÍA DE COLANGITIS
- E. Coli - Bacteroides anaeróbios
52
TRIADA DE CHARCOT
- Fiebre - Ictericia - Dolor en hipocondrio derecho
53
PENTADA DE RAYNOLDS
- Trada Charcot más - Shock - Obnubilacion
54
TRATAMIENTO DE COLANGITIS
ATB y CPRE sin mejoría cirugía descompresiva urgente
55
INCIDENCIA DEL ERGE
Latinoamérica 11.9-31.3 %
56
SINTOMAS MAS FRECUENTES EN ERGE
1. Pirosis 13.5% síntoma más frecuente 2. Regurgitación 10.2% 3. Extraesogaficos Tos crónica, laringitis, asma, ronquera 82%
57
CUANTO TIEMPO ES LA PRUEBA CON OMEPRAZOL
2 A 4 SEMANAS
57
CUANTO TIEMPO ES LA PRUEBA CON OMEPRAZOL
2 A 4 SEMANAS
58
ESTUDIO MAS SENSIBLE EN ERGE
PH METRIA PERO ES LA ULTIMA EN HACERSE
59
SE SUGIERE TRATAMIENTO ERRADIADORA DE H. PILORY EN PACIENTES CON ERGE?
NO
60
MEJOR INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES PARA DISMINUIR EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS
Rabeprazol mejor por menor riesgo osteoporosis
61
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
A. Lesiones confluentes < 5mm B. Lesiones no confluentes > 5mm C. Lesiones confluentes <75% D. Lesiones confluentes >75%
62
TIPO DE EPITELIO EN EL ESOFAGO DE BARRET
Presencia de epitelio columnas tipo intestinal revistiendo el esófago
63
EL ESOFAGO DE BARRET A QUE TIPO DE CANCER DE ESOFAGO EVOLUCIONA
ADENOCARCINOMA
64
INCIDENCIA DE ACALASIA
- Incidencia 1: 100,000 - 3-5 década de vida - Segunda causa de cirugía esofágica
65
PREVALENCIA DE LA DISPEPSIA FUNCIONAL
- México 8%
66
CRITERIOS DE DISPEPSIA FUNCIONAL
Síntomas que se presentan por lo menos 25% de los días de las últimas 4 semanas
67
QUE FACTOR DE RIESGO INCREMENTA EL CARCER DE ESOFAGO EPIDERMOIDE
EL FUMAR X40 VECES RIESGO
68
FACTORES DE RIESGO DE CANCER GASTRICO
> 55 años - Infección de H. Pylori aumenta a doble el riesgo - Ingesta de sal - Nitritos - Alimentos ahumados - Tabaquismo
69
Hernia de Litre
Diverticulo de Meckel en el interior del saco
70
Richter
Pared antimesentérica del intestino delgado
71
Spigel
Unión del borde lateral del recto del abdomen y línea semilunar de Douglas
72
Aymart
APENDICITIS AGUDA
73
TRATAMIENTO DE LESION ESPLENICA
- I y II electrocauterio de argón o sutura absorbible continúa - III sutura quirúrgica con PARCHE de epiplon o molla de poligractina - IV ligadura de vasos segmentarios, debridamiento de tejido desvitalizado, Puntos totales para hemostasia - V esplenectomia total
74
ESPLENECTOMIA ABIERTA O LAPAROSCOPICA POR TAMAÑO
- Se puede utilizar abierta o laparos no hay predilección - Tamaño ideal para LAPAROS <20 cm > 20cm se recomienda abierta
75
PREVALENCIA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
- 28.7% prevalencia en países de medio y bajos ingresos
76
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
FEMORAL 43%