cirugia maxilofacial II Flashcards

(122 cards)

1
Q

¿QUÉ ES UN SINDROME?

A

termino que se usa para decribir un amplio error de morfogénesis y el cual presenta una o mas malforamcion los cuales se asume que es de la misma
etiologia 3 o mas de 3 deformidades en el organizamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es origen de la palabra síndrome?

A

del griego, concurso, cuadro clínico o cunjuto sintomático que presenta alguna enfermedad y que posee características de cierta identidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿El sindrome de pierre robin es hereditario?

A

No, no posee caracter hereditario ni familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sintomas capitales del sindrome de pierre robin

A

micrognatia, glosoptosis y fisuras palatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuál es la incidencia del sindrome de pierre robin?

A

1 en 2000 nacimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿El sindrome de pierre robin se presenta más en niñas?

A

no existe ninguna predilaccion por alguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿a qué edad se puede detectar el sindrome de pierre robin?

A

a las 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la patogenia, ¿cuál es la primera teoría del sindrome de pierre robin?

A

que surge de una falla en la arteria estapédica, un fallo en la irrigación de las 3 arterias que nutren el primer arco braquial. se pone en duda si el sindrome el defecto vascular o si el defecto de circulación provoca el síndrome

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuáles arterias se nutre el primer arco braquial?

A

arco aórtico, arteria estatica y carotide externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la patogenia, ¿cuál es la segunda teoría del sindrome de pierre robin?

A

la presión del esternón contra la barbilla de una malposcion del feto en el otro de la madre. ejerce presión por el tórax sobre la mandíbula inhibiendo el crecimiento del maxilar inferior y lo retrocede, los músculos quedan situados posteriormente ocupando la cavidad faríngea y dificultando la union del paladar posterior dando origen a la fisura palatina. la mandíbula se encaja en el esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué es una anomalía y porqué se describe así al conocido sindrome de pierre Robin en 1976?

A

Malformación conjunta con cambios subsecuentes en las estructuras anatómicas. porque gorling, cohen y pindborg notaron que no era hereditario por lo que no se considera síndrome.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué es una anomalía y porqué se describe así al conocido sindrome de pierre Robin en 1976?

A

Malformación conjunta con cambios subsecuentes en las estructuras anatómicas. porque gorling, cohen y pindborg notaron que no era hereditario por lo que no se considera síndrome.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La gravedad del sindrome del pierre robin es el problema:

A

alimenticio y repspiratoria, ya que la glosoptosis ocupa parte Bajaj de la orofaringe lo que permite la exhalación del aire pero no la inhalación causando asfixia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características clínicas del sindrome de pierre robin

A

del sistema respiratorio: insuficiencia respiratorio y tiros intercostales, sibilancias, aleteo nasal
del sistema esquelético: hundimiento esternal
sistema cardiovascular: alteraciones cardiocirculatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de sindrome de pierrer robin

A

favorables siempre y cuando se tenga éxito en los signos clínicos durante el 1er año de vida. l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la glosoptosis, problemas alimenticios y respiratorios a qué edad se corrigen?

A

durante los 2 primeros años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el crecimiento de la mandibulares a qué edad se corrige?

A

durante los 3 y 6 años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuál e sea acción a hacer cuando el paciente nace con síndrome de pierre robin?

A

CUANDO EL PX NACE HAY QUE PONERLO BOCA A BAJO O DE LADO PARA QUE NO SE AHOGUE O CANULA DE GUEDEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX: en caso de urgencia qué se hace en un recién nacido con síndrome de pierre robin?

A

se coloca canula de mayo y oxigeno
posterior se coloca un trocante de mejilla a mejillla y un alambre que mantenga la lengua en posición anterior o fijar la lengua a la mucosa mandibular por mas de 20 días.
En casos severos se hace traqueostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX s de pierde robin: postural

A

decubito ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX QX s. de pierre robin:

A

palatoplastia a los 18 meses
distracción ósea mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

5 complicaciones del sindrome de pierre robin:

A

1.episodio de ahogamiento
2. dificultad para respirar al dormir
3. dificultad para alimentarse
4.bajo nivel de oxigeno en sangre
5.hipertension pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de qué tamaño podemos encontrar distractores:

A

7,11 y 13 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

de qué dependera la apertura del distractor’

A

DE LA SINTOMATOLOGIA DE PARESTECIA (NERVIO) PARA NO COMPROMETER AL NERVIO, HASTA AHÍ LLEGARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
de qué cirugia se acompaña la distracción?
mentoplastia
26
en cuántos meses se forma el hueso?
3 MESES F
27
de que otro modo se le conoce al SINDROME DE TREACHER-COLLINS
DISOSTOSIS MANDIBULOFACIAL
28
cual es la indicencia el SINDROME DE TREACHER-COLLINS
1 po cada 50,000 regine nacidos
29
SINDROME DE TREACHER-COLLINS es hereditario y autonómico dominante?
si
30
a qué sexo afecta mas el SINDROME DE TREACHER-COLLINS?
no tien epredileccion por ningun sexo
31
causa del SINDROME DE TREACHER-COLLINS?
se transmite de padres a hijos; se cree que más de la mitad de los casos de be una mutación de un gen. varia la gravedad de un generación a otra
32
cuáles son las probabilidades de que un hijo tenga SINDROME DE TREACHER-COLLINS si sus padres lo presentan?
50% de que algún hijo lo padezca
33
cuáles son las probabilidades de que un segundo hijo tenga SINDROME DE TREACHER-COLLINS si sus padres no lo presentan?
si el primer hijo lo presenta el segundo hijo tiene 1% de probabilidad
34
signos típicos de SINDROME DE treacher-collins?
PUENTE NASAL: HIPOTELORISMO NO HAY ARCO SIGNOMATICO NO HAY PABELLONES AURICULARES COLOBOMA (OJO) NO HAY PESTAÑAS HENDIDURA EN EL PARPADO INFERIOR (FISURAS PALPEBRALES) A VECES SE PRESENTA PALADAR HENDIDO
35
CAUSAS DEL SINDROME DE treacher-collins?
Gen defectuoso "treacle"
36
qué arcos se ven afectados en el SINDROME DE treacher-collins?
primer y segundo arco tienen desarrollo aberrante y por consecuencia la deformidad
37
menciona 3 dx diferenciles del SINDROME DE treacher-collins?
1. microsomia craneofacial 2. secuencia de pierre robin 3.sindrome de stickler
38
características clínicas del SINDROME DE treacher-collins?
FISURAS PALPEBRALES COLOBOMA EN PARPADO CAIDO HIPOPLASIA DE ARCOS CIGOMATICOS Y MALAR MACROSOMIA Y MICROGNATIA ARTERSIA DE COANAS MICROTIA AUSENCIA DE CONDUCTOS AUDITIVOS Y SORDERA PALADAR HENDIDO
39
dx del SINDROME DE treacher-collins?
se realiza al momento del nacimiento basado en características clínicas
40
QUÉ ES LA MACROSTOMIA?
SORNISA GUASONICA O SONRISA PERMANENTE
41
QUE ES LA MICROTIA
efecto en el cual la oreja es pequeña y no se ha formado correctamente
42
QUE ES UN COLOBOMA
afección en que falta una parte del tejido del ojo. Es una afección con la que las personas nacen y puede afectar uno o ambos ojos. Cada tipo de coloboma afecta al ojo o al párpado de manera diferente.
43
LA INTELIGENCIA SE VE AFECTADA EN EL SINDROME DE treacher-collins?
NO
44
COMPLICACIONES DEL SINDROME DE treacher-collins?
FORMA ANORMAL DEL OJO OREJAS DEFORMADAS HUESOS PLANOS EN MEJILLAS HIPOACUSIA AUSENCIA DE PESTAÑAS EN PARPADO INFERIOR
45
TX DEL SINDROME DE treacher-collins?
Corrección qx de alteraciones faciales ortodoncia ayuda para la sordera lo mas pronto posible cx correctiva
46
porqué es importante colocar un aparato auditivo antes de que el niño cumpla un año en el SINDROME DE treacher-collins?
los sonidos que el niño escucha durante el primer año de vida son importantes en el desarrollo del habla debido a la estimulación que ocasiona
47
cómo se corrige el problema ocular del SINDROME DE treacher-collins ?
cx correctiva plastica, uso de ungÜento para prevenir la resequedad y evitar infecciones oculares
48
a qué edad se corrige la deficiencia malar en el SINDROME DE treacher-collins??
antes de que cumpla 5 años (se aprovecha para corregir coloboma y ajustar párpados inferiores)
49
a qué edad se corrigen las orejas en el SINDROME DE treacher-collins?
a los 6 años
50
a qué edad se corrige la mandibulares?
a los 8 años con distracción osteogenica
51
complicaciones del SINDROME DE treacher-collins?
dificultad para alimentarse y hablar problemas de vision y comunicacion apariencia cosmetica
52
cómo se le conoce al sindrome de goldenhar?
microsomia hemifacial
53
qué es el sindrome de goldenhar?
malformación craneofacial congénita muy común después del labio y paladar hendido
54
a qué arcos corresponde el sindrome de goldenhar?
malformación congenita de estructuras que derivan del 1er y 2do arco braquial, involucrando esqueleto, tejidos blandos, componentes neuromusculares del 1er y 2do arco
55
incidencia del sindrome de goldenhar?
1 por cada 5,600 niños nacidos vivos
56
por qué sexo tiene más predilección el sindrome de goldenhar?
más común en hombres que en mujeres
57
de qué manera es más común que se presente el sindrome de goldenhar?
mas frecuente de manera unilateral
58
etiologia del sindrome de goldenhar?
relacionado a exposición de la madre gestante a fármacos como talidomida, primidoine y acido reinoico
59
qué porcentaje se ve afectado de manera bilateral en el sindrome de goldenhar?
10 y 33%
60
qué porcentaje se ve afectado de manera unilateral en el sindrome de goldenhar?
60%
61
qué lado se ve más afectado en el sindrome de goldenhar?
lado derecho
62
qué porcentaje presenta fisuras palatinas en el sindrome de goldenhar?
7-15%
63
características clinicas del sindrome de goldenhar?
1.hipoplasia auricular 2.hipoplasia mandibular 3.hipoplasia maxilar hipoplasia de: arco zigomático, nervio facial, proceso pterigoideo, hueso esfenoides, musculos de la expresión facial, músculos de la masticación
64
cuál es el grado I de deformidades mandibulares según pruzanski?
hipoplasia minima mandibular y todas las estructuras están presentes
65
cuál es el grado II de deformidades mandibulares según pruzanski?
condilo y rama son pequeñas, cabeza de condigo es plana y sin cavidad glenoidea
66
cuál es el grado III de deformidades mandibulares según pruzanski?
La rama mandibular puede estar reducida a mas pequeña o no exisitir
67
de qué manera se refleja el desequilibrio del complejo craneofacia?l
se refleja de manera en la postura
68
tx del sindrome de goldenhar?
-maxilo :cx de maxilar y recontruccion de la oreja -genetista: asesoramiento familiar de recurrencia del sindrome -oftalmólogo: evalua la vision y movimientos oculares -ortodoncista: controla crecimiento maxilar y alineación dental y ayuda al maxilofacial a obtener un resultado optimo -otorrinolaringologo: anomalias auditivas coordina -cx de oido medio y colocación de audífonos (en caso necesario) -terapeuta del habla: da terapia del habla y evalua el desarrollo (de ser necesario) -trabajador social: ayuda a la familia a obtener recursos y derivación en su comunidad
69
a qué edad se reconstruye el oido externo?
6-8 años de edad
70
a que edad puede comenzar la distracción ósea?
entre los 10 y 12 años
71
a que edad deberá comenzar la ortodoncia?
conforme aparezca la dentición permanente
72
Qué es un quiste odontogénico?
cavidad ósea recubierta por epitelio con contenido solido, liquido o caseoso y con potencial de crecimiento
73
cuáles son las lesiones más comunes destructivas benignas dentro del esqueleto?
los quistes dentales
74
cómo se descubren los quistes dentales?
examen radiografico de rutina
75
qué quistes se originan de los restos de malassez/serrez?
q. radicular, q. residual y q, lateral periodontal
76
qué quistes se originan del epitelio reducido del esmalte?
q. dentigero
77
qué quistes se originan de los restos de la lamina dental?
queratoquiste/q.primordial
78
donde se encuentran los restos de malassez (serrez)
se encuentran en el apice de los dientes, si se estimula con una inflamación (traumatismo,etc) se forma un quiste de malassez
79
cuales son los 3 tipos de células
lábiles, estables, permanentes
80
que son y ejemplos de células lábiles
continuamente se están reproduciendo constantemente, epidermis, glóbulos rojos
81
que son y ejemplos de células estables
osteoblastos,musculares
82
que son y ejemplos de células permanentes
ovulos, cardiacas, neuronas
83
etiologia del queratoquiste
origen desconocido
84
signos de SINDORME DE GORLIN GOLTZ:
DEFORMIDADES ESQUELETICAS FACIALES CARCINOMA BASOCELULAR (CANCER DE SOL) VARIOS QUERATOQUISTES
85
recurrencia de queratoquistes
QUISTES SATELITES TEJIDO FRIABLE Mecanismo de crecimiento
86
que se necesita para dar el dx del sindrome de GORLIN GOLTZ:
2 criterios menor y 1 mayor
87
criterios mayores de s. de GORLIN GOLTZ:
carcinoma de células basales (mas de 2) un queratoquiste confirmado histologicamente calcificaciones estoicas historia familiar
88
criterios menos para s. de GORLIN GOLTZ:
anormalidades esqueleticas fibroma cardiaco quistes linfomesentericos malformaciones congénitas medulobastoma
89
los queratoquistes recidivan y pueden ocurrir más de una vez?
si, se han reportado desde 6 meses a 25 años
90
porqué las recurrencias pueden ocurrir mas de una vez?
por la presencia de quistes satélites o microquistes en el area adyacente
91
características del crecimiento neoplasico o maligno
perdida parcial o completa de respuesta a mecanismos de control externo y una capacidad de proliferación y crecimiento continuo con perdida de la diferenciación celular
92
qué es un cancer?
exagercacion de crecimiento normal con extraproduccion de células indiferenciadas en contraste con la pequeña porción de células que se diferencian
93
carcinoma con actividad probada: estilo de vida y tipo de cancer
tabaquismo=oral, pulmón, esofago alcohol= oral, higado dieta grasas = mama, colon, vesicula mascar tabaco= oral
94
carcinoma con actividad probada: riesgo profesional y tipo de cancer
arsenico= pulon aminas aromaticas= vejiga benceno= leucemia cromo= pulmón
95
clasificación histológica del crecimiento neoplasico:
1. carcinoma in situ 2.bien diferenciado 3.moderadamente diferenciado 4.pobre diferenciado 5.indiferenciado
96
describe el carcinoma in situ
en epitelio, la membrana basal no permite el paso, no llega a tejido conectivo
97
describe el carcinoma bien diferenciado
sobrepasa el epitelio y la membrana basal llegando a tejido conectivo se nutre de vasos sanguíneos
98
describe el carcinoma indiferenciado
sobrepasa el epitelio y la membrana basal llegando a tejido conectivo se nutre de vasos sanguíneos importantes y se llega a diseminar
99
qué significan las siglas TNM?
CLASIFICACION MUNDIAL DE TUMORES (1987)
100
Para que sirve el sistema tnm?
se basa en que la supervivencia (del px) depende de la extension inicial del proceso (cancer extendido no localizado)
101
valores en los que se basa la clasificación de tumores TNM:
1. extension de tumor primario "T" 2. estado de los ganglios linfáticos regionales "N" 3.Ausensia o presencia de metástasis "M"
102
para qué sirve la extensión de subíndices
expresa la extension de la enfermedad
103
ejemplos de sunindices para extension del tumor primario "T"
T0, T1, T2, T3 y T4
104
ejemplos de sunindices para ESTADO DE GANGLIOS LINFATICOS REGIONALES "N"
N0,N1,N2 y N3
105
ejemplos de sunindices para AUSENCIA O PRESENCIA DE METASTASIS "M"
M0 y M1
106
reglas de aplicación para tkm
1. aplicable en casos con dx histológico cierto 2. el tnm clínico y preterapeutico se completa con la clasificación histológica quirúrgica 3. cuando no hay evidencia de tumor primario se clasifica como T0 (cáncer de origen desconocido)
107
cancer de origen desconocido o T0:
cancer avanzado (dx de metástasis) sin que se localice el tumor primitivo que la ha producido
108
factores pronostico de curabilidad de cáncer: f. generales
edad (empeora conforme avanza al edad) sexo (mejor pronostico en mujeres) dx precoz: constituye curación tiempo de evolución
109
factores pronostico de curabilidad de cáncer: f. funcionales
medida del estado general de los enfermos en el momento del dx para decidir el tipo de tx
110
factores pronostico de curabilidad de cáncer: f. histológicos y anatómicos
1. forma anatomoclínica (Estadio tnm) 2- grados de diferenciación celular 3. nivel de invasión
111
qué es la leucoplasia
termino clinico literalemente "mancha blanca" queda servido para señalar una lesion importante de la mucosa asociada a transformación maligna. no tiene sentido histológico
112
cáncer más frecuente presente en boca y 90% del cáncer bucal
carcinoma epidermoide/de células escamosas
113
cual es el sintoma principal del carcinoma epidermoide
dolor y ulceraciones en piso de boca y lengua
114
donde se encuentra con mayor frecuencia el ca. epidermoide
lengua, piso de boca, mucosa oral, encías, paladar duro
115
factores de riesgo para ca. epidermoide
tabaco, alcohol, mala higiene, prótesis mal ajustada, úlceras repetitivas, presencia de lesiones premalignas, leucoplasias o eritroplasias
116
formas de Presentación del carcinoma epidermoide
-crecimiento exofitico -crecimiento endofitico -mixto
117
formas clinicas del ca. epidermoide
-exofitico/vegetante: nodular o tipo tumoracion -endofitico/ulcerado: ulcerado e infiltra a tejidos con grandes perdidas de sustancia -mixto:ulcercion pero también con crecimiento exofitico
118
frecuencia de carcinoma epidermoide
neoplasias malignas: hombres 3%, mujeres 2%, 5ta y 6ta decida de vida, 12° lugar de cánceres
119
enf. como factores de riesgo para ca. epidermoide
-liquen plano -sifilis -vih -vph
120
origen del ca. epiermoide
células escamsosas del epitelio que recubre la mucosa
121
PARAQUERATINIZADO
CON NUCEO //MITOSIS
122
ORTOQUERATINIZADO
SIN NUCLEO