Citas: Acto 1 Flashcards

(13 cards)

1
Q

‘Los pobres son …

A

‘Los pobres son como los animales’ Bernarda, Acto 1
* B dice eso para referir a los pobres que ha asistido el funeral del esposo difunto de B
* Destaca las profundas divisiones de clase en la sociedad, sus creencias fuertes en cuanto a su estatus y su falta de empatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ACOTACIÓN ‘dando ___ de bastón en el suelo’

A

‘dando un golpe de bastón en el suelo’ Acto 1
- es el símbolo fálico del poder tiránico de Bernarda porque silencia a todos los demás
- Refleja la crítica de Lorca de autoritarismo, particularmente dentro de una sociedad rígidamente jerárquica y patriarcal.
- En el tercer acto, Adela rompe el bastón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

‘El dinero __ ___ ___’ Magdalena

A

“¡El dinero lo puede todo!” - Magdalena Act 1 (pg 38)

Contexto: Magdalena dice eso como una reacción a Adela porque ella no puede creer que Angustias esté comprometida con Pepe

  • Señala el tema de estatus y riqueza - Angustias tiene más oportunidades a causa de su herencia en comparación con las otras hijas pero al mismo tiempo, es por qué Pepe se aprovecha de ella porque se considera ‘indeseable’ debido a su edad y su falta de belleza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

‘Pero nos ___ por el qué dirán’ Magdalena

A

“Pero nos pudrimos por el qué dirán” - Magdelena Act 1 (pg 32)
But we rot because of what they say

Contexto: Magdalena dice eso porque Bernarda acaba de anunciar el ocho anos de luto en la casa

  • Lorca crítica la fuerza opresiva de las normas sociales y la reputación en esta época
  • La libertad se sacrifica por la ilusión de honor y el miedo de Bernarda de lo ‘qué dirá’ es más poderoso que la verdad personal o la felicidad.
  • El chisme de los demás puede destruir la reputación familiar y esto es lo que más miedo le da
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

‘Hilo y ___ para las hembras. ___ y ___ para el varón’

A

“Hilo y agujas para las hembras. Látigo y mula para el varón.” - Bernarda Act 1 (pg 20)
“Thread and needles for the females. Whip and mule for the male.

Contexto: Al principio de la obra cuando Bernarda impone los 8 años de luto

  • El prototipo de los papeles de género durante esta época. El papel de la mujer es hacer las tareas domésticas y los hombres deben realizar los trabajos manuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

‘Eso tiene ser ___’ ‘Nacer mujer es __ ___ ____’

A

“Eso tiene ser mujer” - Bernarda Act 1 (pg 20)
“Nacer mujer es el mayor castigo” - Amelia Act 2 (pg 62)

  • Destaca cómo las mujeres reconocen su propia represión y su bajo valor en la sociedad.
  • Shows the acceptance in society of the oppression of women
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

‘Magdalena, no ____’

A

“Magdalena, no llores”- Bernarda Act 1 (pg 14)

Contexto: Magdalena es la hija de Antonio María Benavides que lo quería más. Ella es la primera en desmayarse en el funeral.

  • Subraya la tiranía de Bernarda ya que no permite a sus hijas en mostrar sus emociones porque lo ve como una debilidad
  • La única cosa que Bernarda le importa es la percepción de su familia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

‘Mañana me pondré mi ____ ____ y me ….

A

“¡Mañana me pondré mi vestido verde y me echaré a pasear por la calle!” - Adela Act 1 (pg 38)

  • La idea de ponerse un vestido verde es un gesto de rebeldía y la vitalidad - refleja el espíritu de Adela para ser libre como una joven
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

‘Me sirves y ….

A

“Me sirves y te pago. ¡Nada más!” - Bernarda Act 1 (pg 28)
Contexto: Es lo que Bernarda dice a la Poncia durante la primera escena de la obra mientras que tienen una conversación sobre la reputación y el comportamiento de ciertas mujeres en el pueblo (Paca la Roseta)

  • Se presenta Bernarda como un personaje sin empatía porque elige tratar a la Poncia solo con agresión y severidad a pesar del hecho de que la Poncia ha trabajado para su familia durante 30 años.
  • Subraya cómo Bernarda continúa estableciéndose como la más superior con sus empleados - solo le importa tener el estatus mejor en vez de respetar el consejo de la Poncia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

‘Este maldito pueblo sin ___, pueblo de ___, donde siempre ….

A

este maldito pueblo sin río, pueblo de pozos, donde siempre se bebe el agua con el miedo de que esté envenenada. Bernarda Acto 1
Contexto: Bernarda dice esto al principio de la obra después de que las dolientes hayan entrado en la casa.

  • La falta de agua corriente representa el estancamiento y el confinamiento del pueblo y de la época, donde las chicas no tienen la habilidad para tener libertad sexual o emocional como mujeres y como las hijas de Bernarda
  • Un río típicamente representa la vida, el movimiento y la libertad - un vínculo a Adela cuando dice ‘Tengo sed’ para ser con Pepe
    ‘* Donde siempre se bebe el agua con el miedo de que esté envenenada (poisoned) - sugiere un ambiente social tóxico lleno de los secretos, la desconfianza, y la paranoia. Bernarda refiere a la presión social del pueblo donde las apariencias importan más que la verdad y un solo rumor puede destruir una persona completamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

‘Este cristal tiene __ __’
‘Ni con __ __ ni __ ___ se le quitan’

A

Poncia: “Este cristal tiene unas motas” ) (This glass has a few specks)
Criada: “Ni con el jabon ni con bayeta se le quitan” Acto 1
(Neither with the soap nor with a cloth are they removed)
Contexto: La Poncia y la criada están preparando la casa antes de que las dolencias lleguen

  • El cristal es una metáfora para la casa de Bernarda - aunque ella está obsesionada con su limpieza y pureza para mantener su reputación, parece ser inevitable que ocurran problemas entre las hijas que no se pueden resolver, son permanentes
  • También, subraya la fragilidad de la familia debido a la represión de Bernarda y de la sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Habitación ___ del interior.
‘Muros ____
‘Abanico ____ de flores’…

A

Habitación blanquísima del interior.
‘Muros gruesos
‘Abanico redondo con flores’ rojas y verdes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

‘En ___ años que dure el luto, no ha de entrar en esta casa…

A

“En ocho años que dure el luto, no ha de entrar en esta casa el viento de la calle” - Bernarda 1
Contexto: Bernarda impone el 8 anos de luto en la casa
* Un ejemplo clave de la extremidad de Bernarda
* Aunque era tradicional durante la época tener un periodo muy estricto de luto incluyendo el aislamiento, llevando la ropa negra y la abstinencia sexual, Bernarda hace más allá de lo que se espera para tener control absoluto sobre sus hijas para ‘preservar’ su honor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly