Citoesqueleto Flashcards
(92 cards)
¿Qué es el citoesqueleto?
Red de polímeros proteicos unidos por enlaces débiles no covalentes.
Función general del citoesqueleto
Le da soporte y funcionalidad a la célula.
Componentes del citoesqueleto
Microtúbulos
Microfilamentos
Filamentos intermedios
V o F: el citoesqueleto no es esencial para la división celular
F
Función del citoesqueleto en relación a las fuerzas capaces de deformar a la célula
Al proporcionar estructura y dar forma, el citoesqueleto permite la RESISTENCIA a estas fuerzas.
Función del citoesqueleto en relación a los organelos
Los posiciona en su lugar y dirige su movimiento dentro de la célula.
V o F. el citoesqueleto no está relacionado con el movimiento celular
F. El citoesqueleto permite el movimiento de un sitio a otro por arrastramiento sobre la superficie de un sustrato sólido.
Resumen de las funciones ETCO
Estructura y soporte
Transporte celular
Contractilidad y motilidad
Organización espacial
Estructuras huecas formadas por tubulina
Microtúbulos
Estructura que forma parte del huso mitótico y se encuentra dentro de los cilios y flagelos
Microtúbulos
Estructura que forma parte del huso mitótico y se encuentra dentro de los cilios y flagelos
Microtúbulos
Composición de las paredes de los microtúbulos
Proteínas globulares en hileras longitudinales y alineadas en paralelo
Número de protofilamentos (de lado al lado en un círculo) de los microtúbulos
13
Ensamblaje de los microtúbulos
Se unen a partir de una subunidad alfa tubulina + una subunidad beta tubulina (GTPasa)
Explica la simetría de los protofilamentos en los microtúbulos
Queda una subunidad alfa de un lado y una subunidad beta del otro.
Polaridad en los microtúbulos
Extremo alfa: negativa
Extremo beta: positiva
Explica el protofilamento
Línea con subunidades alfa y beta INTERCALADAS
Organización de las tubulinas
En círculos
V o F: al ser microscópicos, los microtúbulos no tienen la fuerza necesaria para resistir compresiones
F: tienen la rigidez necesaria para fungir como soporte mecánico
Factor que determina la forma de la célula
Microtúbulos
Componente que mantiene la organización dentro de la célula
Microtúbulos
Estructura que permite el transporte de material de un compartimiento a otro
Microtúbulos
Describe la tubulogénesis in vitro
Fase inicial lenta o nucleación: dineros individuales de subunidades se van haciendo oligómeros
Fase elongación: oligómeros van formando un microtúbulo (crecimiento)
Fase equilibrio o meseta: se forma el extremo + y - por medio de las subunidades alfa y beta
Temperatura que permite la tubulogénesis in vitro
37+