Clase 1 Flashcards

1
Q

ACANTOSIS NIGRICANS

A

Enfermedad rara de la piel en donde hay hiperpigmentación e hiperqueratosis en pliegues cutáneos. Debido a hiperinsulinemia secundario a resistencia a la insulina a nivel tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Heces blancas, debido a ausencia en secreción de bilis

A

ACOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ACÚFENOS

A

Sinónimo de tinnitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inflamación de una ganglio linfático

A

ADENITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deglución excesiva de aire

A

AEROFAGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AMAUROSIS

A

Perdida visual, con implicación de que no es debido a

error en refracción o secundario a lesión ocular intrínseca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pérdida o trastorno de apetito por la comida

A

ANOREXIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ausencia en la producción de orina

A

ANURIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ARTRALGIA

A

Dolor en una o más articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inflamación articular. Dolor, limitación del movimiento, hinchazón o tumefacción articular y calor local.

A

ARTRITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ARTROSIS

A

Trastorno degenerativo de la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pérdida de masa celular. Hipotrofia se refiere a poca masa celular. Esto puede ser de diversas porciones del cuerpo u órganos. Células atróficas muestran disminución en la función

A

ATROFIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BOCIO

A

Tejido tiroideo con aumento en su volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sonidos anómalos causados por el movimiento de gas en los intestinos.

A

BORBORIGMOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trastorno alimenticio donde hay episodios repetitivos de consumo de grandes cantidades de comida en un corto periodo.

A

BULIMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estado de total desnutrición

A

CAQUEXIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dolor severo que resulta de espasmos en un órgano abdominal (biliar, intestinal, renal, uterino)

A

CÓLICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

COLURIA

A

Orina oscura, debido a exceso en la excreción de bilirrubina por la vía urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Condición crónica de evacuación de heces infrecuente y a menudo difícil debido a insuficiente ingesta de líquidos o comida, o trastorno en la acción de la musculatura intestinal o la inervación.

A

CONSTIPACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cambio del patrón defecatorio usual caracterizado por un aumento en la frecuencia o la fluidez de las heces.

A

DIARREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIPLOPIA

A

Visión doble. Debe ser binocular, y puede deberse a varios lesiones, ya sea en Pares Craneales que gobierna la motilidad ocular o por debilidad en músculos de la motilidad ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DISARTRIA

A

Habla dificultosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DISESTESIAS

A

Sensación anormal evocada ante un estímulo normal. Generalmente displacenteras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DISFAGIA

A

Deglución dificultosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Trastorno en la percepción del gusto, puede llegar a

ser displacentero.

A

DISGEUSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

DISPAURENIA

A

Relación sexual dolorosa o coitalgia; tanto en hombres como en mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

DISURIA

A

Micción dolorosa

28
Q

Acumulación de líquido en el espacio tisular intercelular o intersticial y también en las cavidades del organismo

A

EDEMA

29
Q

ENEURESIS

A

Persistencia de micciones incontroladas más allá de la de la edad en que se alcanza el control vesical (4-5 años como edad extrema).

30
Q

Sangrado nasal

A

EPISTAXIS

31
Q

EQUIMOSIS

A

Coloración en la piel o mucosas causado por ruptura de vasos sanguíneos a nivel superficial. También llamado moretón

32
Q

Enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación.

A

ERITEMA

33
Q

ESTEATORREA

A

Defecación anómala con heces de aspecto blanquecino espumosas y que tienden a flotar en el agua. Esto debido aumento en el contenido graso de las heces.

34
Q

FOSFENOS

A

Fenómeno óptico caracterizado por la sensación de ver

manchas.

35
Q

Salida de leche por las mamas.

A

GALACTORREA

36
Q

Mal aliento

A

HALITOSIS

37
Q

HEMATEMÉSIS

A

Vómito sanguinolento, o sangre proveniente del aparto

digestivo.

38
Q

Sangre en la orina. Se divide en macroscópica y microscópica

A

HEMATURIA

39
Q

HEMOPTISIS

A

Expectoración de esputo hemoptoico o sangre fresca proveniente del aparato respiratorio.

40
Q

HEMATOQUEZIA

A

Heces anormales con aspecto de jalea de grosellas. Esto debido en la mayoría de los casos a Sangrado Digestivo Bajo.

41
Q

Audición disminuida.

A

HIPOACUSIA

42
Q

HIPO/ HIPERESTESIAS

A

Siente poco o mucho.

43
Q

Pérdida del control vesical

A

INCONTINENCIA URINARIA

44
Q

LINFANGITIS

A

Inflamación de los canales linfáticos secundario a infección en sitio distal al canal.

45
Q

Mácula

A

Mancha a causa de alteración en la pigmentación, del riego sanguíneo o por extravasación. No hay cambios en la consistencia de la piel. Diámetro de 1 cm aproximadamente.

46
Q

Heces anormales con aspecto negruzco tipo brea. Esto debido a Sangrado Digestivo Bajo

A

MELENA

47
Q

Timpanitis. Sonido hipertimpánico a la exploración, traduce aumento de gas a nivel de intestinos

A

METEORISMO

48
Q

MIALGIA

A

Dolor muscular

49
Q

Micción nocturna

A

NICTURIA

50
Q

ODINOFAGIA

A

Deglución dolorosa

51
Q

Disminución en la producción de orina

A

OLIGURIA

52
Q

Lesión pequeña, sólida, elevada. Menos de un centímetro de

diámetro.

A

PÁPULA

53
Q

Ausencia total del movimiento de una porción del cuerpo.

A

PARÁLISIS

54
Q

Sensación de hormigueo

A

PARESTESIAS

55
Q

PETEQUIAS

A

Lesiones pequeñas por extravasación de sangre secundario a capilar dañado, suele asociarse a anormalidades plaquetarías.

56
Q

PIROSIS

A

Sensación anormal tipo quemante que sube desde epigastrio

hacia región bucal.

57
Q

PIURIA

A

Infección de orina u orina purulenta.

58
Q

Aumento en el número de micciones durante el día, suele ser de escasa cantidad y refleja una irritación o inflamación del tracto urinario.

A

POLAQUIURIA

59
Q

Aumento excesivo de ingesta de líquidos.

A

POLIDIPSIA

60
Q

PRURITO

A

Sensación de comezón.

61
Q

Color de la piel

A

TINTE

62
Q

Insuficiente fuerza de tipo dolorosa para vaciar la vejiga o el intestino.

A

TENESMO

63
Q

TREMOR

A

Temblor de una parte del cuerpo

64
Q

TINITOS

A

Sonidos anormales a nivel auditivo, de carácter subjetivo. Percibidos solo por el paciente

65
Q

VESÍCULA

A

Colección subepidérmica menor a un centímetro de diámetro.

66
Q

VOZ ESCANDIDA

A

Trastorno en la voz, suele expresarse como voz arrastrada. Usual en lesiones cerebelosas, como en la intoxicación etílica aguda, isquemia, etc.