Clase 1-5 Flashcards

Unidad 1: Introducción a la biofísica y la medicina Unidad 2: Excitabilidad celular (68 cards)

1
Q

Biofísica

A

Campo interdisciplinario que combina los principios de la física y la biología para entender los procesos biológicos desde un enfoque cuantitativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema nervioso

A

La propagación de impulsos eléctricos se explica con la física eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema respiratorio

A

El intercambio de gases sigue las leyes de difusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema circulatorio

A

El flujo sanguíneo sigue los principios de la dinámica de fluídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplo de enfermedad desmielinizante

A

Parkinson, esclerosis:
La neurona al no estar mielinizada pierde su capacidad de exitabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sx de dificultad respiratoria

A

Se debe a la falta de surfactante en el pulmon lo que lleva al colapso de los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fenómenos eléctricos en sistemas biológicos:
-Potenciales de acción.
-Papel de canales iónicos.

A

Bioelectricidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué causa una mutación en canales ionicos?

A

Mutaciones en canales iónicos pueden causar arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Analiza las fuerzas mecánicas que actúan en tejidos, órganos y sistemas

A

Biomecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo los organismos generan, almacenan y utilizan energía.

A

Bioenergética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe el movimiento de fluidos en el cuerpo

A

Dinamica de fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interacción de la luz con tejidos biológicos

A

Biofotonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es la via de conducción nerviosa mas rápida?

A

La vía nerviosa es la manera más eficiente de conducir información: En promedio 30 ms.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de interacciones en los cuerpos

A

Gravitatorias: masas de los cuerpos.
Eléctricas: cargas, independientes de la masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Potencial eléctrico

A

Es la cantidad de energía que una carga eléctrica tiene debido a su posición en un campo eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia de potencial (voltaje)

A

Representa la fuerza con la que los electrones se mueven a través de un circuito. Se mide en Voltios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Corriente (A)

A

Es el flujo de carga eléctrica que atraviesa un material conductor durante un periodo de tiempo determinado. Se mide en Coulomb/s o Amperios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuando ocurre una corriente?

A

Ocurre cuando las cargas eléctricas (iones) se mueven debido a una diferencia de potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Resistencia

A

Es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La unidad de medida es el Ohm, Ω.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La capacidad de oponerse al paso de sustancias

A

Resistencia de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué actúa como aislante en la resistencia de la membrana?

A

Los fosfolípidos actúan como un aislante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Potencial de membrana

A

El potencial de membrana es la diferencia de carga eléctrica entre el interior y el exterior de una célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Potencial de membrana en neurona en reposo

A

El potencial de membrana de la mayoría de las neuronas en reposo varia de -30 mV a -90 mM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Revisar flashcards en Quizlet: Invictus, fisiología Semana 2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Potencial de equilibrio de un ion
Es la diferencia de potencial eléctrico en la membrana celular que equilibra exactamente el gradiente de concentración de un ion
26
Es decir, el potencial en el cual los iones dejan de moverse a través de la membrana.
Potencial de equilibrio de un ion
27
La ecuación de Nernst
Calcular el potencial de equilibrio de un ion específico a través de una membrana celular.
28
Potencial de acción
Cambio rápido en el potencial de membrana en respuesta a un estímulo, seguido de un retorno al potencial de reposo.
29
Canales de sodio
-50 a -55 mV
30
Canales de potasio
40 mV
31
Canales de Calcio
-60 mV
32
Canales de Cloro
-40 a -10 mV
33
Conducción continua
Proceso por el cual se transmite el impulso nervioso a lo largo del axón de una neurona, mediante la despolarización de su membrana y la transmisión de este impulso, de una neurona a otra.
34
Conducción saltatoria
Es el paso del impulso nervioso de un nódulo de Ranvier a otro, sin tener que caminar por toda la fibra nerviosa.
35
Revisar flashcards en Quizlet: Invictus, fisiología Semana 3
36
Difusión
Es el movimiento pasivo de moléculas o iones desde una región de mayor concentración hacia una de menor concentración.
37
Difusión simple
Implica no saturación Solutos sin carga No electrolitos
38
Difusión facilitada
Implica saturación Solutos con carga Electrolitos
39
Factores que afectan la difusión
Gradiente de concentración Tamaño molecular Temperatura Permeabilidad
40
Factores que afectan la difusión: Gradiente de concentración
Un gradiente más pronunciado genera un flujo más rápido.
41
Factores que afectan la difusión: Tamaño molecular
Moléculas más pequeñas difunden mas rápido.
42
Factores que afectan la difusión: Temperatura
A mayor temperatura difusión más rápida.
43
Factores que afectan la difusión: Permeabilidad
Más permeable la membrana, mayor difusión.
44
Canal ionico Cerrado (Resting State)
En este estado, el canal iónico no permite el paso de iones, aunque esté disponible para activarse.
45
Canal ionico Abierto (Conducting State)
El canal permite el paso de iones de acuerdo con su gradiente electroquímico.
46
Canal ionico Inactivo (Inactivated State)
En este estado, el canal no permite el paso de iones, pero no puede abrirse inmediatamente, aunque el estímulo activador aún esté presente.
47
Canal ionico Recuperación de la Inactivación (Recovery from Inactivation)
Es el proceso por el cual el canal vuelve a su estado cerrado desde el estado inactivo. Se requiere un período de repolarización de la membrana para que el canal se reactive.
48
En REPOSO el K+ es mucho mas permeable que el Na++ o el Cl-
Verdadero
49
¿El potencial de membrana es igual al potencial de equilibrio del K+?
¡No! El potencial de membrana en reposo NO está en equilibrio, se encuentra en ESTADO ESTACIONARIO
50
La ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz (GHK)
Se utiliza para calcular el potencial de membrana en reposo
51
Entre mas grande sea la concentración y permeabilidad de un ión...
mayor será su contribución al potencial de membrana
52
Como se origina un potencial de acción
Las dendritas reciben la señal del neurotransmisor de otras neuronas y al unirse a los receptores de las dendritas provocan la apertura de canales iónicos. Los iones entran y salen de la célula produciendo una señal eléctrica.
53
Velocidad de propagación en un axón.
100 m/s= 360 km/h
54
Resistencia
La resistencia de la membrana es una medida de cúanto se opone la membrana al flujo de iones. Similar a la resistencia de un circuito eléctrico.
55
Factores que afectan la resistencia:
-Número de canales iónicos abiertos. -Grosor de la membrana.
56
En que momento se tiene una mayor resistencia
En reposo, la neurona tiene una alta resistencia porque son pocos los canales abiertos
57
Que incrementa la resistencia de la membrana
La mielina incrementa el grosor de la membrana, aumentando la resistencia
58
Capacitancia
La capacitancia de membrana es la capacidad de la membrana para almacenar carga eléctrica.
59
Por que la membrana celular actúa como un capacitador
La membrana celular actúa como un capacitor porque está formada por una bicapa lipídica que separa cargas positivas y negativas.
60
Factores que afectan la capacitancia
-Área de la membrana. -Grosor de la bicapa lipídica.
61
Constante de tiempo (𝝉)
Dice cuánto tarda la membrana en cargarse o descargarse en respuesta a un cambio en el potencial.
62
Constante de longitud (𝝀)
Indica qué tan lejos puede propagarse una señal eléctrica a lo largo de la membrana antes de que se debilite. Depende de la resistencia de membrana (Rm) y la resistencia del axón (Ri)
63
La mielina aumenta la resistencia y reduce la capacitancia ¿Qué le pasa al tiempo?
Disminuye
64
La mielina aumenta la resistencia y reduce la capacitancia ¿Qué le pasa a la distancia?
Aumenta
65
Axon mielinizado
Tiempo: Baja Longitud: Alta
66
Axon no mielinizado normal
Tiempo: Alta Longitud: Baja Conducción lenta, señal se disipa rápidamente.
67
Axon desmielinizado
Tiempo: Alta Longitud: Baja Conducción deficiente; puede llevar a bloqueos.
68
Axon gigante: invertebrados
Tiempo: Media alta Longitud: Alta Conducción rápida sin mielina.