CLASE 1: El derecho, la economía y las relaciones sociales Flashcards

1
Q

Desarrollar: ¿Cómo fue el proceso económico artesanal y a su vez como reacciona el derecho?. Mencione sus características

A
  1. Etapa de economía artesanal: Diferenciaba los bienes y servicios a partir de su apariencia, calidad y diseño, ya que cada bien poseía un rasgo único y su precio se ajustaba a esa realidad. El derecho responde frente a esa realidad económica mediante una estructura contractual “Paritaria” o de “Negociación individual”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollar: ¿Cómo fue el proceso económico a partir de la Revolución Industrial y a su vez como reacciona el derecho?. Mencione sus características

A
  1. Etapa de fabricación masiva: la característica central de este proceso era la similitud absoluta de los bienes, resultado de la fabricación en serie. El derecho responde mediante una estructura contractual de “Adhesión”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ Como es la relación entre la economía y el derecho?

A
  1. Las relaciones entre la economía y el derecho son constantes y dinámicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione ¿ Cuales son las características de los contratos paritarios?

A
  1. Las partes poseen la disponibilidad de la propiedad, se relacionan : por una parte, quien construyo el bien o servicio y por la otra, el adquirente que posee una suma de dinero proveniente de su trabajo, en un plano de igualdad jurídica y disponen libremente por su voluntad, en un proceso de concesiones reciprocas, arribando de esta forma, al consenso para generar el acuerdo de voluntades, después ese contrato es IRREVERSIBLE. En la realidad, este “pie de igualdad” era una ficción jurídica (siempre hay un poder inferior a otro).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione ¿ Cuales son las características de los contratos por estructura de adhesión?

A
  1. El comprador no genera ningún tipo de negociación, sino que simplemente se involucra en el sistema económico a través de esta nueva formulación de producción de bienes y servicios. Existe una asimetría de poder de negociación, las cláusulas se encuentran predispuestas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿ Qué cambios introdujo la ley de Borda, 17.711?

A

Se produce una reforma del 5% del articulado y se cambió la ideología del Código Civil de Vélez, el contrato deja de ser una ley pétrea y estancada a que pueda ser revisada judicialmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿ Que sistema económico consagra la CN de 1853? ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se de dicho sistema?

A

Adopta el Sistema de Economia Capitalista de Acumulacion Privada (SECAP). Para que se de este sistema deben cumplirse dos condiciones:

a. la interrelación de los elementos entre si (trabajo, producción, consumo etc.)
b. que posea una lógica de reproducción bivalente, negativa, expulsando al elemento ineficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione ¿ cual es el marco legal que respalda al trabajo como capital?

A

En este esquema el art 14 de la CN “legaliza” el trabajo como mercancía, así como también de incorporarse ala producción de bienes y servicios de “empresas privadas”, siendo así también concordante con el art 17 de la CN, que admite la propiedad privada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿ Cuales son las restricciones al patrimonio de las personas que establece el código civil y comercial de la nación?

A
  1. Primer Línea de Restricciones: En su art 9, establece el principio de buena fe; y en su art 10 establece que la ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho. ambos son dos principios generales.
  2. Segunda Línea de Restricciones:
    - Derechos individuales.
    - Derechos de incidencia colectiva.
    La ley no ampara el ejercicio abusivo de los Derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente
    y derechos de incidencia colectiva en general, esto surge del artículo 41 CN.
  3. Tercer Línea de Restricciones:
    *Bienes de particulares. Los bienes que no son del estado son bienes de particulares sin
    distinción de las personas que tengan derechos sobre ellos.
    *Límites al ejercicio de los Derechos individuales sobre los bienes. el ejercicio de derechos
    individuales sobre los bienes deben ser compatibles con los derechos de incidencia colectiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Que es el contrato?

A

Puede definirse, como la institución jurídica de que dispone el derecho como
herramienta para viabilizar el hecho económico de la generación de bienes y servicios, consumo y
propiedad privada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ Que metodo de estudio se utiliza en el ámbito de los contratos, para establecer su campo relacional (praxis)?

A

En un sistema económico que todo lo comercializa, el trabajo, y el consumo son las condiciones necesarias de supervivencia, entonces el jurista no puede explicar el plexo normativo-contractual, sino guiar su estudio hacia la comprensión epistemológico-social y ello es, porque el contrato es un hecho social y no una abstracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly