Clase 1. Generalidades Flashcards

(63 cards)

1
Q

¿De que REQUIEREN los hongos en general?

A
  • Materias nitrogenadas, azúcares (glucosa, maltosa)
  • Soporte (gelosa)
  • Ph ácido / 5-6.5
  • Metabolismo oxidativo o fermentativo
  • > ENZIMAS HIDROLÍTICAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etimología de “fungus”?

A

Proviene del latín y da lugar a palabra griega σφόγγος que significa esponja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tipo de hongos que requieren de un microscopio para poder ser observados?

A

Micromicetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de vitamina/hormona es comúnmente obtenida de los hongos?

A

Vitamina D2 y D3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quienes elaboraron las estatuillas llamadas ”Piedras hongos” en Centroamérica?

A

Mayas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

. ¿Cómo se llaman las infecciones causadas por los hongos?

A

Micosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo podemos definir a los hongos?

A

Organismos eucariontes con capacidad de formar largas células tubulares llamadas hifas por un procedimiento de crecimiento apical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las levaduras son organismos:

A

Unicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los mohos son organismos:

A

Pluricelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de metabolismo puede tener un hongo?

A

Oxidativo o fermentativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De dónde suele provenir la fuente de nitrógeno de los hongos?

A

Sales de amonio, aminoácidos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cierto o falso. Los hongos pueden cambiar su tipo de metabolismo dependiendo de la temperatura

A

Cierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo de infección fúngica que se transmite de persona a persona.

A

Dermatofitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de infección fúngica que se transmite por penetration de la piel.

A

Esporotricosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de infección fúngica que se transmite por vía respiratoria.

A

Criptococosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de infección fúngica oportunista.

A

Candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tipo de nomenclatura que se utiliza para clasificar a los hongos?

A

Utiliza el sistema binomial compuesto de género y especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué se le conoce como nomenclatura dual?

A

Tipo de nomenclatura que se utiliza para clasificar a los hongos dependiendo de su fase asexual (imperfecta) y fase sexual (perfecta). Ejemplos: Criptococcus neoformans (fase asexual) y Filobasidiella neoformans (fase sexual). Rhodosporidium sp (fase sexual) y Rhodotorula soporte (fase asexual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se clasifican a los hongos referente a su tamaño?

A

Macromicetos y micromicetos (filamentosos o unicelulares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué nombre reciben los hongos micromicetos unicelulares?

A

Levaduras u hongos levaduriformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué nombre reciben los hongos micromicetos pluricelulares?

A

Mohos u hongos filamentosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de las levaduras (hongos levaduriformes):

A

Son unicelulares. Son redondas u ovales. Son aerobios facultativos. Son acidófilos. Crecen dentro de 24-48 horas y en cultivo van a desarrollar colonias cremosas similares a las bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de los mohos (hongos filamentosos):

A

Son pluricelulares. Son ramificados. Reproducción sexual y asexual. Son aerobios. Son acidófilos. Crecen de 3 a 30 días. En cultivo tienen un aspecto velloso-algodonoso-pulverulento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de hongo con capacidad de descomponer organismos muertos o sus productos:

A

Saprofitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se llama estructura básica de los hongos filamentosos?
Hifa
26
Referente a la pared fúngica, ¿en qué porcentaje se encuentran los polisacaridos?
Abarcan del 80-90% de esta. La quitina es la más abundante.
27
Fármaco antifúngico que captura al ergosterol.
Anfotericina B.
28
Cierto o falso. El ergosterol puede tener propiedades antitumorales.
Cierto
29
Referente a la clasificación de las hifas o micelio, ¿cómo es su clasificación por su diametro?
Macrosifonadas (diámetro mayor a 1 micra) y Microsifonadas (diámetro menor a 1 micra).
30
Referente a la clasificación de las hifas o micelio, ¿cómo es su clasificación según su pigmentación?
Dematiáceos (pigmentados por natruale) y Hialinos (sin pigmento).
31
Referente a la clasificación de las hifas o micelio, ¿cómo es su clasificación según sus septos?
En hifas Septadas e hifas No Septadas.
32
La mayor parte de los hongos filamentosos presentan:
Hifas macrosifonadas
33
Por lo general, ¿que pigmento presentan los conidiosy levaduras de ciertos hongos?
Melanina. Los hongos hialinos, al no presentar este pigmento, son sensibles a la radiación solar y temperatura. Los pigmentos también protegen a los hongos de enzimas hidrolíticas.
34
Corpúsculo proteico esférico ubicado en cada poro de un hongo septado que tiene la capacidad de bloquear al mismo en caso de ser necesitado.
Cuerpos de Woronin.
35
¿Cuál es el tamaño promedio de los poros encontrados en los hongos septados?
50-500 nm de diámetro. Los microporos tienen un diámetro de 9 nm.
36
Rhizopus presenta hifas en forma de:
Raíz.
37
Microsporum sp presenta hifas:
“pectinadas”
38
T. tonsuras presenta hifas en forma de:
Gancho
39
Trichophyton mentagrophytes presenta hifas en forma de:
Resorte o en espiral.
40
Trichophyton schoenleinii presenta hifas en forma de:
Cuernos de alce.
41
En un hongo filamentoso se pueden observar dos tipos de micelio:
Micelio reproductor y Micelio vegetativo.
42
Según la clasificación de tejido que puede parasitar un hongo, ¿cuál es el grupo que es más virulento?
Los que pertenecen a los Sistémicos. No se encuentran en la flora normal humana.
43
¿Cuanto puede medir una levadura?
3-15 micras.
44
La cicatriz es una estructura característica de las: Levaduras.
Debido a la gemación.
45
Cierto o falso. C. albicans presenta pseudo hifas.
Cierto: desprendimiento de la célula hija no se lleva acabo por completo y, esta última, ya está comenzando su propia gemación.
46
¿Qué es el pleomorfismo?
Es una mutación irreversible en donde el hongo pierde sus órganos reproductores y se transforma en un hongo velloso de micelio estéril. Es característico de los dermatofitos. Recientemente se ha estudiado formas de revertir esta mutación.
47
Los actinomicetos presentan actina y celulosa.
Falso.
48
Los actinomicetos son sensibles a antibioticos antimicrobianos y no antifúngicos.
Verdadero.
49
Cierto o falso. El dimorfismo temperatura y nutriente dependientes es el tipo de dimorfismo en donde se encuentran la mayoría de los hongos dimórficos.
Cierto.
50
La condidiogenesis blastica:
Se da por gemación.
51
La condiogenesis tálica:
Se de por fragmentación de micelios. Da lugar a las estructuras conocidas como artroconidios o artroesporas.
52
¿Ejemplo de hongo hialino y septado?
Phialophora verrucosa
53
¿Ejemplo de hongo NO septado?
Aspergillus niger
54
¿Que caracteriza al micelio vegetativo?
Penetra el sustrato y mantiene una actividad metabólica
55
¿Que caracteriza al micelio reproductor o aéreo?
Sostiene el desarrollo de las esporas y tiende a ser AÉREO
56
¿A que tipo de dimorfismo corresponde Blastomyces dermatitidis?:
Dimorfismo Temperatura-Dependiente
57
¿A que tipo de dimorfismo corresponde Candida Albicans?
Dimorfismo nutriente-dependiente
58
Menciona dos hongos DIMORFICOS BIFASICOS y su fase:
Coccidiodes immitis (esferulas), Cladosporium sp (cuerpos murifoides). a 37°
59
¿A que tipo de reproducción corresponden los Taloconidios (esporas formadas directamente de la hifa), Conidios y Endosporas?:
R. Asexual.
60
¿A que tipo de reproducción corresponden las Oosporas, Zigosporas y Ascosporas?
R. Sexual.
61
Hongo con reproducción sexual HOLOMORFA (reproducción sexual y asexual):
C. neoformans
62
¿Cuales son los mecanismos de reproducción sexual?:
Teleomorfa, Perfecta, Meiosporica
63
¿Cuales son los mecanismos de reproducción asexual?:
Anamorfa, Imperfecta, Mitosporica