Clase 1 y 2 Flashcards

1
Q

Menciona 3 funciones de la piel

A
  1. Mantener la temperatura corporal.
  2. Almacena sangre
  3. Detecta sensaciones en la piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células de la epidermis:

A

Queratenocitos (90%)
Melanocitos (8%)
Células de Langerhans
Células de Merkel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de los queratinocitos:

A

Producción de queratina, repeler el agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los melanocitos:

A

Producción del pigmento Melanina.
Le transfieren gránulos de melanina a los queratinocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las células de Langerhans:

A

Participan en la respuesta inmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de las células de Merkel:

A

Perciben las sensaciones táctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las capas de la epidermis?

A
  1. Estrado córneo delgado
  2. Estrato lúcido
  3. Granuloso
  4. Espinoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las capas de la dermis?

A
  1. Región papilar superficial delgada
  2. Región reticular profunda gruesa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las estructuras anexas de la piel?

A

Pelo, glándulas cutáneas: sebaceas, sudoríparas, ceruminosas, uñas y músculo piloerector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fases de la cicatrización de heridas:

A
  1. Hemostasis
  2. Inflamación
  3. Proliferación
  4. Remodelación - maduración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores que generen vasoconstricción:

A

dolor, frio, miedo, nicotina, hipovolemia, fumar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cicatriz que va más allá de los límites de la lesión:

A

Queloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cicatriz que respeta los límites de la lesión:

A

Hípertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 tipos de cicatriz en paciente quemado:

A
  1. Queloide
  2. Hipertrófica
  3. Contractura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características clínicas de las quemaduras de contractura:

A

Por llama, más en pacientes jóvenes y niños, en la columna cervical y extremidad superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de quemadura

A

Lesión traumática de la piel u otro tejido orgánico por la acción de agentes físicos químicos y biológicos que producen eritema.

17
Q

Epidemiología de quemaduras:

A

Asia y África
Doméstico: mujeres y niños.
Laboral: hombres

18
Q

Principales causas de quemadura:

A
  1. Térmicos
  2. Eléctricos
  3. Químicos
  4. Radiación
19
Q

% de quemaduras por escaldadura en niños:

A

70%

20
Q

% de quemaduras por llama en adultos:

A

50%

21
Q

Primeros auxilios en quemadura:

A
  1. Enfriar la quemadura con agua fría 20 min.
  2. NO usar hielo
  3. Quitar ropa y joyas
  4. Cubrir el área quemada y que esté fría
  5. Elevar extremidades
22
Q

Valores según la regla de los 9´s de Wallace
:

A

Cabeza: 4.5%
Torso: 9%
Abdomen: 9%
Brazo: 4.5%
Periné: 1%
Pierna: 9%

23
Q

Clasificación según su profundidad:

A

Primer grado: superficial
Segundo grado: superficial espesor parcial
Segundo grado: profunda espesor parcial
Tercer y cuarto grado: espesor total

24
Q

Involucra la epidermis, es roja, sin ampollas, presenta llenado capilar, es dolorosa y tiene mínima probabilidad de cicatriz hipertrófica y contractura.

A

Primer grado: superficial

25
Q

Involucra la epidermis y dermis papilar, es roja/rosa, tiene ampollas pequeñas, presenta llenado capilar, es dolorosa y tiene muy poca probabilidad de cicatriz hipertrófica y contractura.

A

Segundo grado: superficial espesor parcial

26
Q

Involucra epidermis, dermis papilar y capas de la dermis reticular, preserva pelo y glándulas sudoríparas, es blanca/manchas rojas, no tiene ampollas ni llenado capilar ni es dolorosa. Riesgo alto de cicatriz hipertrófica y contractura

A

Segundo grado: profunda espesor parcial

27
Q

Involucra epidermis, dermis, anexos de la piel, subcutáneo, fascia, músculo, tendones, hueso, es blanca o negra, sin ampollas ni llenado capilar ni dolor, requiere injerto de piel y forma cicatriz hipertrofica y contractura

A

Tercer y cuarto grado: espesor total

28
Q

Es el tejido de una cicatriz de espesor total:

A

escara

29
Q

Zonas de la respuesta local en quemadura:

A
  1. Zona de coagulación
  2. Zona de estasis
  3. Zona de hiperemia
30
Q

Respuestas sistémicas en quemadura:

A
  1. Cardiovasculares
  2. Metabólicas
  3. Endócrinas
  4. Gastrointestinales
  5. Renales
  6. Pulmonares
31
Q

Secuelas del paciente quemado:

A
  • Edema
  • Contracturas
  • Cicatrización hipertofica
  • Fatiga
  • Menor fuerza y resistencia
  • Alteraciones del equilibrio y sensibilidad
  • Dolor y prurito
32
Q

Fases de evolución del paciente quemado:

A

Fase de reanimación
Fase aguda
Fase de rehabilitación

33
Q

¿Qué se hace durante la fase de reanimación?

A
  • Evaluación médica
  • Evaluar la presencia de lesión por inhalación
  • Evaluar el % con la regla de 9´s
    -Evaluar y clasificar la profundidad de la quemadura.
34
Q
A