Clase 10 Flashcards
(37 cards)
Herida?
Es cualquier daño en la piel que puede interrumpir su continuidad y causar la pérdida temporal de su función como barrera protectora.
Ejemplo de heridas cerradas
Moretones o quemaduras de primer grado
Heridas cerradas
Se llama así porque los tejidos interiores no están expuestos
Causas de una herida
Pueden ser internas o externas
Heridas abiertas
La superficie protectora del cuerpo (piel o membranas mucosas) se rompen
Tipos de heridas cerradas
Contusiones
Hematomas
Lesiones por aplastamiento
Tipos de heridas abiertas
- Abrasiones
- Laceraciones
- Incisiones
- Punciones.
Quemaduras
Es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación.
Los grados se basan en?
Se basa en la severidad de daño en la piel
Primer grado de quemadura
piel roja con ardor
Segundo grado
presencia de ampollas y poco
engrosamiento de la piel
Tercer grado
Destrucción parcial o total de la piel con apariencia blanca y
Causas de las quemaduras
- Escaldadura por líquidos
- Quemaduras químicas
- Quemaduras eléctricas
- Exposición a llamas directas
Clasificación de heridas por su cicatrización
Heridas en heridas agudas y heridas crónicas.
cicatrización
Es la respuesta celular que se desencadena en el organismo a partir del instante mismo en que ocurre la lesión
Objetivo de la cicatrizacion
Objetivo es restaurar la integridad estructural y funcional de la piel
Tipos de heridas no quirúrgicas
Heridas con fondo rojo
Heridas con fondo amarillo
Heridas con fondo negro
Tratamiento para heridas
-Previniendo que ocurra
-Siguiendo el tratamiento, incluidas las medicinas
Cuidados de las heridas en enfermería
Técnica estéril:
Lavado de manos y colocación de guantes.
Posición más adecuada para el mismo(según localización de la herida) y dependerá de las características de la lesión: extensión, profundidad, zonas afectada.
Heridas no quirúrgicas
Retirar restos organicos e inorganicos presentes
Heridas con fondo rojo
Se trata de heridas limpias y con tejido de granulación que se deben proteger y manipular poco. Se limpiarán con un agente limpiador sin ejercer presión y nunca se retirarán los restos del agente limpiador con gasas secas.
Heridas con fondo amarillo
Son heridas que tienen esfacelos y placa semisólida. Se tomará cultivo si procede. Se limpiarán con suero fisiológico, retirando el tejido no deseado y limpiando por arrastre con gasa seca.
Heridas con fondo negro
Indican tejido necrótico y deben ser desbridadas.
Cuidado de las heridas no quirúrgicas
-Dejar al aire la herida.
-Retirar el apósito anterior en el caso de que existiera.
-Es aconsejable humedecerlo para facilitar su retirada sin causar mayor daño en la herida.
-Lavar a chorro la herida con suero fisiológico, favoreciendo el arrastre de los posibles materiales extraños y restos ( desde el centro de la herida a los extremos y desde la zona más limpia a la menos limpia).