Clase 2 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la estructura de la membrana del eritrocito?

A

Es una bicapa lipídica con fosfolípidos proteínas integrales (como las anquirinas y bandas) y periféricas, y glicoproteínas que forman su citoesqueleto flexible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son las acuaporinas?

A

Son canales proteicos en la membrana celular que permiten el paso selectivo y rápido de agua a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una solución isotónica?

A

Tiene la misma concentración de solutos que el interior celular; no hay movimiento neto de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una solución hipertónica?

A

Tiene una mayor concentración de solutos que el interior celular; provocando la salida de agua y la deshidratación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una solución hipotónica?

A

Tiene una menor concentración de solutos que el interior celular; causando la entrada de agua y el posible hinchamiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la ósmosis?

A

Movimiento pasivo de agua a través de una membrana semipermeable desde una zona de menor a mayor concentración de solutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el transporte activo primario?

A

Movimiento de solutos en contra de su gradiente usando ATP directamente; como la bomba de sodio-potasio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el transporte activo secundario?

A

Movimiento de solutos en contra de su gradiente utilizando la energía almacenada en gradientes creados por transporte activo primario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un uniporte?

A

Transporte de una sola molécula en una dirección a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un simporte?

A

Transporte simultáneo de dos moléculas en la misma dirección a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un antiporte?

A

Transporte de dos moléculas en direcciones opuestas a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las porinas?

A

Proteínas que forman canales en membranas externas; permitiendo el paso de moléculas pequeñas y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las lectinas?

A

Proteínas que se unen a carbohidratos específicos; involucradas en reconocimiento celular y adhesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las integrinas?

A

Proteínas transmembranales que median la adhesión célula-matriz extracelular y participan en la señalización celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué enzimas necesitan ATP?

A

Las ATPasas; como la bomba de sodio-potasio y la miosina; requieren ATP para sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la bomba de sodio-potasio (Na+/K+)?

A

Es una ATPasa que transporta 3 Na+ fuera de la célula y 2 K+ dentro; manteniendo el gradiente electroquímico y el potencial de membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo ocurre el transporte de glucosa en el epitelio intestinal?

A

Ocurre mediante un simporte Na+/glucosa; que usa el gradiente de Na+ para transportar glucosa contra su gradiente hacia la célula.

18
Q

¿Cuál es la función del epitelio intestinal en el transporte?

A

Absorbe nutrientes; como glucosa y aminoácidos; mediante transporte activo y pasivo; facilitado por transportadores y bombas.

19
Q

¿Cuál es la diferencia entre transportadores (acarreadores) y canales?

A

Los transportadores mueven moléculas mediante cambios conformacionales; mientras que los canales permiten el paso pasivo de iones o moléculas pequeñas según su gradiente.

20
Q

¿Qué es la señalización celular?

A

Es el proceso mediante el cual las células detectan y responden a señales externas a través de receptores; traduciendo la señal en una respuesta celular.

21
Q

¿Qué son los receptores en la señalización celular?

A

Son proteínas que detectan ligandos específicos y desencadenan una cascada de señales dentro de la célula.

22
Q

¿Qué es la traducción de señales?

A

Es la conversión de una señal extracelular en una respuesta celular a través de vías de señalización y mensajeros secundarios.

23
Q

¿Qué son las células troncales?

A

Son células no especializadas con la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse en diversos tipos celulares.

24
Q

¿Qué es la unión ligando-receptor?

A

Es la interacción específica entre un ligando (molécula señalizadora) y su receptor en la membrana celular; iniciando la señalización.

25
¿Qué es la señalización endocrina?
Es un tipo de comunicación celular en la que las hormonas se liberan en la sangre y actúan sobre células distantes del cuerpo.
26
¿Qué es la señalización paracrina?
Las células liberan señales que afectan a células cercanas en su entorno inmediato.
27
¿Qué es la señalización autocrina?
La célula secreta señales que actúan sobre ella misma.
28
¿Qué es la señalización yuxtacrina?
Requiere contacto directo entre las células a través de moléculas de superficie o uniones especializadas.
29
¿Cuáles son las características de la señalización celular?
Especificidad: Respuesta solo en células con receptores específicos Amplificación: Una señal se multiplica a través de cascadas de señalización Adaptación: La célula ajusta su sensibilidad a señales repetidas Integración: Combina múltiples señales para generar una respuesta coordinada.
30
¿Qué es un receptor serpentino (GPCR)?
Receptor de 7 dominios transmembrana que activa proteínas G al unirse a su ligando.
31
¿Qué es un receptor enzimático?
Receptor que tiene actividad enzimática propia; como los receptores tirosina-cinasa (RTK).
32
¿Qué es un receptor de esteroides?
Receptores intracelulares que se activan al unirse a hormonas esteroides y regulan la expresión génica.
33
¿Qué es un receptor de adhesión?
Receptores como las integrinas; que median la interacción célula-matriz extracelular y activan señales intracelulares.
34
¿Qué es un receptor con actividad enzimática no intrínseca?
Receptores que requieren proteínas asociadas (como JAK) para realizar la actividad enzimática.
35
¿Qué es un receptor de canal iónico?
Receptor que permite la entrada o salida de iones en respuesta a un ligando.
36
¿Cómo se regula el transporte de glucosa?
Principalmente por la insulina; que promueve la translocación de transportadores GLUT4 a la membrana en tejidos como el músculo y el tejido adiposo.
37
¿Qué es el receptor de insulina (INRS)?
Es un receptor tirosina-cinasa (RTK) que se activa al unirse a la insulina y desencadena vías de señalización para la regulación de la glucosa.
38
¿Qué es un receptor RTK?
Receptor tirosina-cinasa que; al activarse; fosforila residuos de tirosina y activa vías de señalización celular.
39
¿Qué ocurre cuando la insulina se une al receptor INRS?
Se induce la autofosforilación del receptor; activando vías como PI3K y MAPK; que regulan el metabolismo de glucosa y crecimiento celular.
40
¿Qué es la autofosforilación?
Proceso en el que un receptor fosforila sus propios residuos de tirosina tras la unión del ligando; iniciando la cascada de señalización.
41
¿Qué es la vía PI3K en un receptor RTK?
Vía de señalización que promueve la síntesis de lípidos; el crecimiento celular y la translocación de GLUT4 para captar glucosa.
42
¿Qué es la vía de fosfolipasa C gamma (PLCγ) en un receptor RTK?
Vía que genera IP3 y DAG; lo que libera Ca2+ intracelular y activa la proteína quinasa C (PKC); modulando diversas funciones celulares.