Clase 2 Flashcards

1
Q

De que depende la velocidad a la cual difunde una molecula o particula

A
    • Tamaño de la molécula.
    • Carga.
    • Solubilidad en lípidos (Coeficiente de partición lípido/H20).
    • Gradiente de concentración.
    • Gradiente eléctrico.
    • Fluidez.
    • Superficie (área)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que moleculas traspasan mejor a traves de la membrana

A

Las pequeñas , como peptidos y las hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que carga ingresa mejor a la celula segun su carga

A

Las de carga positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que moléculas atraviesan facil lamembrana gracias a su solubilidad en lipidos

A

cortisol , testosterona , derivados del colesterol , estrogenos , prostaglandinasn , leuotrenos … etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que determina el gradiente de concentracion

A

determina hacia donde se moviliza , la moleculas se mueven hacia donde este menos concentrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde es importante la fluidez de la membrana

A

en animales para poder modificar rápidamente su temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La velocidad de difusion o principio de fich es igual a …

A

La solubilidad por la diferencia de concentracion por superfircie/espesor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que gases difunden rapidamente la membrana

A

co2 , n2 , o4 , por diferencia de concentración ya que son moleculas liposolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que moleculas polares no cargadas a traviesan facil la membrana

A

el ethanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la urea a traviesa facil la membrana

A

si ya que es una molecula pequeña , se va a movilizar de zonas de mayor concentracion a zonas de menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que depende el paso de agua en la membrana

A

depende de la presencia de osmolitos , el agua se mueve de zonas de menor concentración de osmolitos a zonas de mayor concentracion de osmolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las 2 formas de la difusion facilitada

A
  • cambio conformacional , acá la proteína de transporte requiere un ligando para generar el cambio conformacional
  • presencia de un canal iónico que permite paso de una molécula a través de su poro de deshidratación que elimina pelusa de agua y facilita el paso del ion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A medida que aumenta la diferencia de concentracion en la difusion simple (transporte no mediado)aumenta la …

A

velocidad de trasnporte , sigue una linea directamente proporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El transporte no mediado es un poco …

A

independiente de la diferencia de concentracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La taza de transporte en el transporte mediado …

A

no va a cambiar a pesar de que aumente la diferencia de concentración , el ejemplo tipico seria la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se mueven las moleculas

A

Las moleculas se mueven por diferencia de concetnracion de zonas de mayor concentracion a zones de menor concentracion pot difusion simple o difusion facilitada , para moverlas contra gradiente tengo que gastar energia por lo que se llama trasnporte activo

17
Q

Que energias ocupa el transporte activo

A

el gradiente electrico y el gradiente de concentracion , atp-asa

18
Q

Que genera el trasnporte activo primario

A

Genera un gradiente electroqiumico que facilita el transporte activo secundario , por eso el ultimo tambien se llama trasnporte acoplado

19
Q

Caracteristicas de trasnporte activo primario

A

• Ocurre en contra del gradiente electroquímico.
• Requiere gasto directo de energía metabólica ATP.
• Es mediado por transportadores (alta especificidad, saturación y
competencia).
• Dependen de la tasa metabólica celular (modificable).

20
Q

Ejemplos del trasnporte activo primario

A
  • Na+ K+ ATPasa
  • Ca+2 ATPasa
  • H+K+ ATPasa
21
Q

Que es la afinidad variable de un trasnportador

A

que este se pueden unir a mas de una molecula

22
Q

caracteristicas del transporte activo secundario

A

• El transporte de dos o más solutos es acoplado.
• La energía metabólica no es proveída directamente, pero
indirectamente por el gradiente electroquímico generado por la
ATPasa.
• No ocurre solo trans-celularmente (transporte terciario)

23
Q

Ejemplos del trasnporte activo secundario

A
  • Transporte en la misma dirección, co-transporte o simporte
  • Transporte en direcciones opuestas contra-transporte o antiporte
  • Transporte de un solo soluto, uniporte.
24
Q

Cotransporte es transporte…

A

Secundario

25
Que hacen los peptidos natriureticos
facilitan la eliminacion del sodio y van afectar principalemnte a los transportadores de sodio
26
Que es la ouabaina y que hace
Es un compuesto derivado de una planta que interfiere con la accion de los peptidos natriureticos , desbloqueando canales de sodio potasio
27
Que es la exocitosis
mecanismo de transporte activo porque en sus vesiculas tiene proteinas de anclaje dependientes de atp
28
Que es la fagocitosis
tipo de endoncitosis , el fagocito tiene proteinas de reconocimiento que se anclan a la celula apoptotica que van a fagocitar ,