Clase 3: Barthes y Poetica Ari Flashcards

1
Q

Que dice Marcuse sobre el idealismo?

A

Señala que la trayectoria del idealismo ha colaborado para desviar la mirada intelectual acerca de la justicia existente, así también cabe pensar que el postmodernismo con su idea de relato is o absoluto y su descuido de pensar la verdad ha cooperado a desalentar búsqueda de principios. Se alentó a la expansion desmesurada del individualismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que intelectuales y filósofos posmodernos reniegan de la consideración de la verdad?

A

Quitarle valor a la verdad no significa que no exista. Se trata de un universal historio, sometido al devenir, pero existe en toda su complejidad. Estos filósofos se cuestionan los “relatos” grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las dos nociones de verdad, desarrolladas por Platón y Sócrates?

A

La verdad como aletheia o desocultamiento. Laa idea de que hay una relación natural entre las palabras y las cosas no convencional.

La palabra como sagrada. Dicotomía de lo sagrado y lo laico. Si la palabra es verbo divido, es la divinidad quien la concede. Es así. Es absoluto y dado, no convención. Si es verbo divido, decirlas es un bien divido incuestionable. Para las religiones e libro, la verdad es revelada y existe por la palabra.

Con el tiempo, separamos la verdad de la iglesia y la atamos a la etica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por que las palabras son mágicas?

A

Porque en ese relato hay encantamiento, hay mística. Hay magia. Porque desde chicos institucionalizamos la palabra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el link entre la palabra y la etica?

A

La asociación entre palabra y verdad era entre decir y hacer. Nosotros le decimos “el relato en acción”. Cuando se vinculan ambos principios se entiende un las palabras están encarnadas. Decir algo implica estar obligado, comprometido a hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como funcionan las sagas con las palabras?

A

Son las historias de legado, las historias infinitas. Como nuestra vida, no se termina en un solo proyecto. Las sagas trabajan con narraciones que vinculan con lo divine.

Hace que tu proyecto tenga la lógica de saga! Que verdad le venía a regalar?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como funciona la argumentación sofistica?

A

Es la de los discursos. La argumentación va a empezar a alejar a la palabra de lo divino. A política va a trabajar sobre convenciones. Nace la retórica.

Barthes: Posiionamiento de ganar terreno y quedarse con la idea, tierra, etc, Nace la elocuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como funciona la retórica?

A

Platón intenta diferenciar la argumentación sofistica de la argumentación verá del filósofo. Si es el ejercicio de argumentar de una forma atractiva, no hay ejercicio de fondo y solo lo hay de forma.

Aristóteles sistematiza la retórica y la diferencia de la poética. La retórica pone el eje en el razonamiento, pero Aristóteles lo interpreta coo una dialéctica degradada, adaptada al público. “Sentido común”. Lo convertiría en algo verosímil “lo que el público cree posible”.

Tienen different views.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la dialéctica?

A

Dos extremos que dialogan entre si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la retórica?

A

Es aprender a ordenar esos argumentos en favor de persuadir a quien escucha. Usa la simulación con el fin de aproximarse mejor a los públicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que pasaba en el medioevo con la palabra?

A

La palabra sagrada es todo lo que importa. Se rechaza la retórica. Copiar es meritorio, no se pretende la originalidad. No hay valor en la palabra original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como rechaza el renacimiento la lógica teocéntrica?

A

El renacimiento trae la lógica antroproorfica. Se produce la división definitiva entre política y ética. Se llega l relativism o y a la pluralidad de relatos. División definitiva entre política y ética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los elementos del discurso segun Barthes? Cuales son los tres mas importantes?

A

1) invention (encontrar que decir)
2) Dispositio (ordenar lo encontrado)
3) Elocutio (gregar el adorno de las figuras)
4) Actio (representar el discurso como un actor)
5) Memoria (recurrir a la memoria para poder dar el discurso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que consiste el inventio?

A

El inventio se reconocen dos líneas: una lógica y otra psicológica.

Consiste en convencer, emocionar, se requiere mostrar pruebas.

Emocionar consiste en pensar el mensaje ni en si, sino en su destino, en el humor de quien lo recibe y como movilizar pruebas subjetivas, Morales (incluso pruebas ficticias pero creíbles. Ingenio y destino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consiste el dispositio?

A

La dispositio es la organización de las grandes partes del discurso, es la composición. Tiene dos partes:

  • la captatio benevolentiae o intento de seducción del auditorio
  • La partitio, donde se anuncian las partes que se van a desarrollar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste el Narratio?

A

Elemento argumentativo, no un relato general. Consiste en cuando sucede la gran idea. El momento eureka.

17
Q

En que consiste el elocutio?

A

Es el modo de decir. Las figuras retóricas según Ciceron y Quintiliano. El hablar correctamente según Barthes.

18
Q

Cuales son los tropos del lenguaje?

A
19
Q

Cuando nace la retórica?

A

Nace en la antigüedad, pero cuando se fundan los estados nación, crece la necesidad de usarla. Tiene otro vuelo.

20
Q

Que pasó cuando se dio el giro lingüístico del siglo 20?

A

Este giro expone la arbitrariedad y opacidad del lenguaje, su autonomía. Las palabras están separadas del mundo material.

Rory: la filosofía y la metafísica son cuestionables porque no hay nada de eso en la estructura de conciencia, sino es un ejercicio de lenguaje. Fanatismo del depende.

Siempre volvemos a la pregunta: No hay verdades absolutas????

Se dio en 1967 y aquí se rechaza a la verdad objetiva.

“La verdad se hace y no se descubre”

21
Q

Cuales son los factores de la crisis iluminista?

A

Es el desencantamiento del mundo. El descubrimiento del inconsciente. Se da una separación de las esferas de conocimientos, se cae esta idea de la Razón global. La ciencia, el arte, y la religion, va todo por separado. Se pierde el dialogo en búsqueda de la verdad.

Se empieza a dar el periodismo de ficción. Con parámetros de relato ficticio pero en supuesto periodismo. Que es ficción y que no?

22
Q

Cual es la lógica de la cosificación de la palabra?

A

La lógica del logo. Nuestra palabra se transforma en marca.