Clase 3 LA CÉLULA Flashcards
(86 cards)
¿Qué es el potencial celular?
Es la capacidad que tiene la célula de desarrollarse o diferenciarse
El potencial celular se pierde cuando la célula alcanza su máximo grado de diferenciación.
¿Qué se forma en la mórula durante el desarrollo celular?
Se forman cuatro células en el estado inicial
Estas células pueden formar la región del trofoblasto.
¿Qué son las células multipotentes?
Células que todavía tienen capacidad de diferenciación
Se encuentran en el proceso de gastrulación.
¿Qué define la diferenciación celular?
El medio ambiente que rodea a la célula
Este medio activa receptores en las células madre que indican factores de crecimiento.
¿Qué se observa en la microscopía de transmisión electrónica?
Estructuras como receptores y canales iónicos
También se pueden observar moléculas pequeñas como vitaminas.
¿Cómo es la membrana plasmática?
Es una barrera con parte externa e interna
Es crucial para la señalización celular.
¿Qué es la heterocromatina?
Forma de ADN super condensado
Impide la transcripción génica.
¿Qué es la eucromatina?
Forma de ADN menos condensado que permite la transcripción génica
Indica actividad transcripcional en la célula.
¿Qué es el retículo endoplásmico rugoso?
Estructura celular que tiene ribosomas y está involucrada en la síntesis proteica
Se observa en células con alta tasa de síntesis proteica.
¿Qué es el aparato de Golgi?
Estructura que modifica y empaqueta proteínas
Se encuentra perinuclear y es crucial para la maduración de proteínas.
¿Qué son los cuerpos de Nissl?
Retículo endoplásmico rugoso en neuronas
Son responsables de la alta síntesis de neurotransmisores.
¿Qué es la polaridad celular?
Distribución asimétrica de estructuras dentro de la célula
Solo algunas células, como las epiteliales, tienen esta característica.
¿Qué se observa en células plasmáticas con un Golgi super desarrollado?
Zonas huecas que indican alta producción de anticuerpos
Esto se conoce como Golgi negativo en microscopía.
¿Cuáles son los tipos de filamentos en las células?
Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos
Los microfilamentos están hechos de actina.
¿Cuál es la función de los microfilamentos?
Proporcionan soporte estructural y facilitan el movimiento celular
Están compuestos principalmente de actina.
¿Qué es la señalización celular?
Proceso mediante el cual las células comunican información entre sí
Implica la activación de receptores por factores del microambiente.
¿Qué es la vascularización en el contexto celular?
Proceso por el cual las células obtienen nutrientes y oxígeno a través de los vasos sanguíneos
Es crucial para la función celular y el metabolismo.
¿Qué permiten las técnicas de inmunofluorescencia?
Visualizar proteínas específicas dentro de las células
Son útiles para estudiar la distribución de organelos como el Golgi.
¿Qué son las mitocondrias?
Organelos celulares responsables de la producción de energía mediante la respiración celular
Se pueden visualizar mediante técnicas de inmunoquímica.
¿Cuántos tipos de filamentos existen en el citoesqueleto?
Tres tipos: microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos
Cada tipo tiene funciones específicas en la célula.
¿De qué están hechos los microfilamentos?
Actina
Existen dos tipos de actina: glomérica (monómeros) y filamentosa (polímeros).
¿Qué tipo de actina forman los microfilamentos?
Filamentosa
Se forma cuando los monómeros de actina se ensamblan en filamentos.
¿Cuántos tipos de proteínas pueden formar los filamentos intermedios?
Hasta seis diferentes tipos
Incluyen queratinas y neurofilamentos.
¿Qué papel juegan los microtúbulos en la división celular?
Son fundamentales para el proceso de división celular
Están hechos de tubulina.