Clase 4 Flashcards
¿Qué es un paciente politraumatizado?
Es un paciente con múltiples traumas y por lo menos uno de esos traumas compromete su vida en lo inmediato.
¿Cuáles son los tres pasos básicos que debe manejar el equipo médico al cuidado de un paciente politraumatizado?
Para el manejo del paciente politraumatizado el equipo médico a su cuidado debe de manejar 3 pasos básicos (ABC):
Airways. Vías aéreas permeables y libres de oclusión.
Breathing. Ventilación adecuada.
Circulation.
¿Cuándo se prefiere el uso de una sonda nasotraqueal sobre el uso de una sonda orotraqueal?
La sonda nasotraqueal se prefiere cuando el paciente está consciente, tiene respiración espontánea y no presenta un trauma que afecte la cara.
¿Cuál técnica para “asegurar las vías aéreas” es la de elección cuando se sospecha un traumatismo de la columna cervical?
Traqueotomía.
¿Cómo se puede determinar que un paciente tiene ventilación adecuada?
Mediante oximetría, que es la medición del porcentaje de saturación de oxígeno periférico.
¿Qué es la oximetría?
es la medición del porcentaje de saturación de oxígeno periférico.
Mencione tres condiciones que impiden que haya una buena ventilación:
Neumotórax.
Hemotórax.
Colocación inadecuada de la sonda traqueal.
¿Cuáles son las dos partes que abarca la “C” del ABC ?
- Detener el sangrado.
2. Mantenimiento de líquidos.
Complicación más frecuente cuando se coloca una vía central:
La complicación más frecuente cuando se coloca una vía central es el neumotórax, o que se introduzca el catéter inadvertidamente en la arteria.
¿Con cuál solución se intenta mantener los líquidos de un paciente politraumatizado y por qué?
El tipo de solución que le ponemos al paciente es el lactato de Ringer, que es un cristaloide, de bajo peso molecular. Se le pone ésta solución porque es lo que más se asemeja al plasma.
¿Cuál vía para canalizar es la de elección en niños?
En los niños se usa la vía intraósea.
Los traumatismos de tórax pueden ser de dos tipos:
- Abiertos o Penetrantes.
2. Cerrados o Contusos.
¿Cuáles objetos pueden provocar traumas abiertos o penetrantes?
Los traumas abiertos son provocados por objetos punzo-penetrantes y heridas de armas de fuego.
A nivel del tórax las entidades que se producen en caso de traumatismo abierto o cerrado son:
Neumotórax o hemotórax, o una combinación de ambas (hemoneumotórax).
¿Qué es Neumotórax?
Es la presencia de aire LIBRE en el espacio pleural secundario a una lesión de la pleura visceral.
Sintomatología que presenta un paciente con neumotórax:
Dolor torácico: dolor en segmento afectado.
Dificultad respiratoria: manifestada por aleteo nasal, utilización de los músculos accesorios de la respiración.
Hipomovilidad del área afectada, porque cuando se mueve le duele.
¿Cuál es el hallazgo característico a la inspección cuando se produce un neumotórax en especial por traumatismo abierto?
Enfisema Subcutáneo.
Hallazgos al examen físico de un paciente con neumotórax:
- Inspección: Asimetría, Enfisema Subcutáneo.
- Percusión: Hiperresonante.
- Palpación: Frémito táctil aumentado.
- Auscultación: Crepitantes, disminución o ausencia del murmullo vesicular.
Estudio imagenológico que se indica para diagnosticar neumotórax:
Radiografía de Tórax de Frente PA.
¿Cuál es el tratamiento para corregir un neumotórax?
Tubo de pecho o Toracotomía cerrada con inserción de sonda de pleurostomía bajo sello de agua.
Mencione los espacios intercostales en los cuales se puede colocar el tubo de pecho:
4to con línea axilar anterior.
5to con línea axilar media.
6to con línea axilar posterior.
¿En cuál espacio intercostal la escuela francesa coloca el tubo de pecho?
En el 2do espacio.
Complicaciones de la colocación de un tubo de pecho en el hemitórax derecho:
Perforación del hígado.
Complicaciones de la colocación de un tubo de pecho en el hemitórax izquierdo:
Piotórax, heces fecales que están saliendo porque se enganchó el colon transverso.