Clase 4 - Absorcion Flashcards

1
Q

Concepto de biofase

A

Lugar en el cual el fármaco irá interactuar con receptores o diana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de absorción

A

Paso del fármaco del medio externo hacia al torrente circulatorio atravesando membranas o barreras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

División de los mecanismo de transporte de fármacos

A

Sin gasto de energia: difusión simple, difusión facilitada, filtración
Con gasto de energia: transporte activo contra un gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los transportadores

A

Selectivos y saturables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La absorción de un fármaco depende de:

A

Características fisicoquímicas del fármaco: el peso molecular, tamaño de la molécula, Lipo solubilidad y su pka
Característica de la preparación: la velocidad con que el fármaco se libera se disuelve
Característica del lugar de absorción: depende la vía de administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué se entiende por fenómeno de primer paso

A

La biometabolizacion del fármaco tanto en la pared del tracto gastro intestinal como en el hígado adonde llega a través de la vena porta de modo que una fracción de fármaco sufre biotransformacion antes de llegar a la circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concepto de biodisponibilidad

A

La velocidad y la cantidad de fármaco que llega a la circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los fármacos por su riesgo al feto

A

A los estudios controlados no demuestran riesgos
B los estudios en animales han demostrado riesgo
C el riesgo no se puede descartar
D evidencia positiva de riesgo
E contraindicado en el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se comporta un fármaco ácido en el estómago o en un medio ácido?

A

En un medio ácido su equilibrio se desplaza hacia al no ionizado (liposoluble)
En el estómago como es pequeño, pasa rápido, poca superficie de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se comporta un fármaco ácido en un medio alcalino

A

Su equilibrio se desplaza hacia la derecha = forma ionizada (100%? No porque no es una base o ácido fuerte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el caso de un ácido fuerte que vía utilizamos y en qué ejemplos

A

En los quimioterápicos
Se utiliza la vía endovenosa o intra-arterial
Diluye más rápido más cantidad de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un fármaco alcalino en intestino
Como se comporta

A

Equilibrio se desplaza hacia la forma NO IONIZADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué factores determinan la absorción

A

Liposolubilidad (determinada por el PH del medio y por el pKa)
Ionización pKa
Concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Concepto de fenómeno de primer paso hepatico

A

Biotransformacion que sufre el fármaco por el hígado antes de llegar a circulación sistémica
Preguntar alérgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concepto y ejemplo del ciclo entero hepático

A

Resulta que un fármaco como los anticonceptivos sufren fenómeno de primer paso
Una parte va a circulación sistémica mientras que otra depositada en vesícula biliar
Una vez enviada a la segunda porción del duodeno (en la vesícula sufrió una conjugación) glucoronoconjugacion
Quien va desconjugar esa? Las bacterias eubacterium entonces se va a REABSORBER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que le debemos preguntar a una mujer en edad fértil antes de administrar antibióticos?

A

Si toma anticonceptivo

17
Q

Arteaga hábleme de la vía oral

A

Profesora en una vía oral el paciente deglute la forma farmacéutica, sea comprimido o cápsula, jarabe o solución las cual se va absorber a nivel intestinal posteriormente al hígado fenómeno de primer paso disminuyendo su biodisponibilidad y llegando a circulación sistémica para ser distribuido

18
Q

Arteaga hábleme de la vía sublingual

A

Profesora para que un farmaco se absroba por esa via tiene que ser muy muy muy muy liposoluble, tiene poca superficie de contacto utilizada en emergencias, evita el fenomeno de primer paso hepatico por su drenaje venoso y es irregular por que depende del ph de la saliva

19
Q

Arteaga hábleme de la vía rectal

A

Profesora la vía rectal la utilizamos cuando el paciente no tolera nada por vía oral o presenta vomitos o está inconsciente, se puede administrar un supositorio que es una forma farmacéutica semisolida caracterizada por un excipiente que funde a temperatura corporal
Excipiente este que es una sustancia farmacológicamente inerte que acompaña al principio activo