Clase 5 Flashcards
Ejemplos de enfermedades respiratorias
Neumonía, tos ferina, bronquitis. Padecimientos que pueden provocar la muerte repentina y no dejar huella en el sujeto o dentición.
Ejemplos de trastornos metabólicos o hematopoyéticos
Raquitismo, hemorragia subperióstica, esponjeo hiperostosis porótica o criba orbitaria. Son de larga duración y dejan huella en el esqueleto.
Osteopatologías
Rama de la subdisciplina osteológica antropológica que se refiere al estudio de las lesiones óseas que dejaron sus huellas en los huesos y dientes humanos.
Trauma
Intervención violenta que da como resultado la irrupción del funcionamiento normal de un órgano o el cuerpo.
Definición de traumatismos según Ortner y Putschar 1981
Son consecuencias de influencias extrínsecas sobre la parte afectada del esqueleto ocasionado por agentes culturales, medioambientales o fisiológicos.
Fractura
Evento traumático que tiene como resultado la discontinuidad completa o parcial de un elemento óseo.
Causas de una fractura
- Presión anormal sobre uno o varios huesos.
- Tensión intermitente por un largo periodo de tiempo.
- Debilitación del hueso por condición patológica.
División de las fracturas
- Fracturas por acción de fuerzas directas.
- Fracturas por acción de fuerzas indirectas.
Fractura transversal o transversa - Definición
Golpe de intensidad moderada sobre una zona reducida.
Fractura transversal o transversa - Causa
Mecanismos de tracción que ejercen cargas de tensión.
Fractura conminuta - Definición
Fractura por aplastamiento provocada por un golpe fuerte sobre una región extensa.
Fractura conminuta - Causa
- Fuerza intensa sobre una zona reducida a alta o baja velocidad.
- Resulta de una lesión penetrante.
Fractura diagonal o espiroidea A
Causada por fuerzas de torsión ocasionando fracturas en espiral.
Fractura en forma de mariposa B
Causada por mecanismos de angulación.
Fractura oblicua o compuesta
Causada por fuerzas verticales o de compresión axial.
Combinación de fuerzas de compresión axial o de angulación
Resultan en un patrón complejo de fracturas múltiples.
Establecimiento del momento de la lesión
- Antemortem
- Perimortem
- Postmortem
Mecanismo de la lesión - Objetos
- Cortante
- Punzante
- Cortopunzante
- Contundente
- Corto contundente
Mecanismo de la lesión - Causa
- Choque térmico
- Politraumatismo
- Proyectil
Grupo de Trabajo científico de Antropología Forense ¿Qué establecieron?
Primeros en establecer las características de un hueso en estado antemortem, perimortem, postmortem.
Lesiones antemortem - Rasgos principales
- Existencia de fractura en proceso de consolidación o consolidada.
- Desarrollo de pseudoartrosis.
- Respuesta infecciosa: callosidad.
Lesiones antemortem - otras características
- Implantes quirúrgicos.
- Evidencia de enfermedad articular degenerativa.
¿Qué indica la callosidad?
Puede indicar que en algún momento la persona tuvo una fractura.
Lesión perimortem - Definición
¿Qué muestra el esqueleto?
Ocurren alrededor de la muerte.
El esqueleto no muestra evidencia de consolidación, ni existen evidencias tafonómicas de daños postmortem