CLASE 5: METABOLISMO Flashcards
(43 cards)
PROCESO DE PRODUCCION Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA
METABOLISMO
MOLECULAS GRANDES A MOLÉCUILAS PEQUEÑAS
CATABOLISMO
MOLÉCULAS PEQUEÑAS A MOLÉCULAS GRANDES
ANABOLISMO
LA ENERGÍA SE UTILIZA PARA FORMAR SUSTANCIAS COMO PROTEÍMAS O ÁCIDOS NUCLÉICOS
ANABÓLICO
SE DEGRADAN SUSTANCIAS ORGÁNICAS MEDIANTE LA RESPIRACIÓN CELULAR PARA EXTRAER ENERGÍA PARA MANTENER PROCESOS CELULARES COMO LA BIOSÍNTESIS
CATABÓLICO
QUE INTERACCIONES SE REQUIEREN PARA LA REGULACIÓN DEL METABOLISMO
NUTRIENTES, HORMONAS Y LOS INTERCAMBIOS DE SUSTRATOS ENTRE LOS DISTINTOS ORGANOS
PRINCIPAL HORMONA QUE AYUDA A LA DISTRIBUCIÓN E INTERCAMBIO DE SUSTRATOS
INSULINA
HORMONAS ESCENCIALES PARA LA REGULACIÓN ENERGÉTICA
GLUCAGÓN
CATECOLAMINAS
CORTISOL
HORMONA DE CRECIMIENTO
PRINCIPALES ORGANOS IMPLICADOS EN LA HOMEOSTASIS ENERGÉTICA
HIGADO
CEREBRO
MÚSCULO Y TEJIDO ADIPOSO
PÁNCREAS
ORGANO QUE PRINCIPALMENTE PRODUCE GLUCOSA
HIGADO
ÓRGANO QUE EN SITUACIONES DE AYUNO ES EL PRINCIPAL CONSUMIDOR DE GLUCOSA
CEREBRO
ORGANO QUE ACUMULA ENERGÍA EN FORMA DE GLUCÓGENO Y GRASA
MUSCULO Y TEJIDO ADIPOSO
ALIMENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA
HIDRATOS DE CARBONO
PROTEÍNAS
LÍPIDOS
LA GLUCOSA 6 FOSFATO SE PUEDE IR A CUANTAS VÍAS
3
AMINOÁCIDOS QUE EL CUERPO NO PUEDE SINTETIZARLOS EN CANTIDADES SUFICIENTES
AMINOÁCIDOS ESENCIALES
VÍA DE LA GLUCOSA 6 FOSFATO
CICLO DE KREBS Y FOSFORILACION OX
VIA DE LAS PENTOSAS
PRODUCCIÓN DE GLUCÓGENO
EN QUE SE DESCOMPONEN LOS HIDRATOS DE CARBONO
GLUCOSA Y FRUCTOSA
PRINCIPAL FORMA DE ALMACENAMIENTO DE LA GLUCOSA
GLUCÓGENO
QUE ORGANO ALMACENA LA MAYORÍA DEL GLUCÓGENO
MUSCULO
COMO SE DEGRADA EL GLUCÓGENO EN EL HÍGADO
GLUCOGENOLISIS
APROXIMADAMENTE CUANTA ENERGÍA TOTAL PUEDE ALMACENAR EL CUERPO EN FORMA DE GLUCOGENO
3000 KCAL
QUE FORMAN LAS PROTEÍNAS ESTRCUTURALES
PIEL, COLÁGENO, LIGAMENTOS Y TENDONES
PROTEÍNAS FUNCIONALES
ENZIMAS CATALIZADORES
FILAMENTOS MUSCULARES (MIOSINA Y ACTINA)
HORMONAS
PROCESO DE LOS AMINOÁCIDOS PROCEDENTES DE PROTEÍNAS INGERIDAS
SE OXIDAN EN EL RECAMBIO PROTÉICO
OXIDAN EXCESO DE AMINOÁCIDOS A CO2 Y CONVIERTE EL RESTO EN GLUCÓGENO O TRIGLICÉRIDOS