CLASE 5: METABOLISMO Flashcards

(43 cards)

1
Q

PROCESO DE PRODUCCION Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

A

METABOLISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MOLECULAS GRANDES A MOLÉCUILAS PEQUEÑAS

A

CATABOLISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MOLÉCULAS PEQUEÑAS A MOLÉCULAS GRANDES

A

ANABOLISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA ENERGÍA SE UTILIZA PARA FORMAR SUSTANCIAS COMO PROTEÍMAS O ÁCIDOS NUCLÉICOS

A

ANABÓLICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SE DEGRADAN SUSTANCIAS ORGÁNICAS MEDIANTE LA RESPIRACIÓN CELULAR PARA EXTRAER ENERGÍA PARA MANTENER PROCESOS CELULARES COMO LA BIOSÍNTESIS

A

CATABÓLICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE INTERACCIONES SE REQUIEREN PARA LA REGULACIÓN DEL METABOLISMO

A

NUTRIENTES, HORMONAS Y LOS INTERCAMBIOS DE SUSTRATOS ENTRE LOS DISTINTOS ORGANOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PRINCIPAL HORMONA QUE AYUDA A LA DISTRIBUCIÓN E INTERCAMBIO DE SUSTRATOS

A

INSULINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HORMONAS ESCENCIALES PARA LA REGULACIÓN ENERGÉTICA

A

GLUCAGÓN
CATECOLAMINAS
CORTISOL
HORMONA DE CRECIMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PRINCIPALES ORGANOS IMPLICADOS EN LA HOMEOSTASIS ENERGÉTICA

A

HIGADO
CEREBRO
MÚSCULO Y TEJIDO ADIPOSO
PÁNCREAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ORGANO QUE PRINCIPALMENTE PRODUCE GLUCOSA

A

HIGADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ÓRGANO QUE EN SITUACIONES DE AYUNO ES EL PRINCIPAL CONSUMIDOR DE GLUCOSA

A

CEREBRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ORGANO QUE ACUMULA ENERGÍA EN FORMA DE GLUCÓGENO Y GRASA

A

MUSCULO Y TEJIDO ADIPOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ALIMENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA

A

HIDRATOS DE CARBONO
PROTEÍNAS
LÍPIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LA GLUCOSA 6 FOSFATO SE PUEDE IR A CUANTAS VÍAS

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

AMINOÁCIDOS QUE EL CUERPO NO PUEDE SINTETIZARLOS EN CANTIDADES SUFICIENTES

A

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VÍA DE LA GLUCOSA 6 FOSFATO

A

CICLO DE KREBS Y FOSFORILACION OX
VIA DE LAS PENTOSAS
PRODUCCIÓN DE GLUCÓGENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN QUE SE DESCOMPONEN LOS HIDRATOS DE CARBONO

A

GLUCOSA Y FRUCTOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PRINCIPAL FORMA DE ALMACENAMIENTO DE LA GLUCOSA

18
Q

QUE ORGANO ALMACENA LA MAYORÍA DEL GLUCÓGENO

19
Q

COMO SE DEGRADA EL GLUCÓGENO EN EL HÍGADO

A

GLUCOGENOLISIS

20
Q

APROXIMADAMENTE CUANTA ENERGÍA TOTAL PUEDE ALMACENAR EL CUERPO EN FORMA DE GLUCOGENO

21
Q

QUE FORMAN LAS PROTEÍNAS ESTRCUTURALES

A

PIEL, COLÁGENO, LIGAMENTOS Y TENDONES

22
Q

PROTEÍNAS FUNCIONALES

A

ENZIMAS CATALIZADORES
FILAMENTOS MUSCULARES (MIOSINA Y ACTINA)
HORMONAS

23
Q

PROCESO DE LOS AMINOÁCIDOS PROCEDENTES DE PROTEÍNAS INGERIDAS

A

SE OXIDAN EN EL RECAMBIO PROTÉICO
OXIDAN EXCESO DE AMINOÁCIDOS A CO2 Y CONVIERTE EL RESTO EN GLUCÓGENO O TRIGLICÉRIDOS

24
CUANTOAS PROTEÍNAS DISPONIBLES SE PUEDEN ALMACENAR
21000 KCAL (10 DÍAS)
25
LOS TRIGLICÉRIDOS SE DEGRADAN A
ÁCIDOS GRASOS Y SN2- MONOGLICERIDOS
26
DONDE SE ENCUENTRAN LOS DEPÓSITOS DE GRASA EN EL CUERPO
CAPAS DE TEJIDO ADIPOSO SUBCUTANEO Y EN MENOR MEDIDA EN DEPÓSITOS MUCSULARES Y VISCERALES EN SUJETOS OBESOS
27
TIPO DE BALANCE EN DONDE EL CUERPO CONSUME MAS ENERGÍA QUE LA DE GASTA
BALANCE POSITIVO
28
REUSLTADO DE UN BALANCE POSITIVO
ENGORDAR
29
TIPO DE BALANCE EN DONDE EL CUERPO CONSUME MENOS ENERGÍA QUE LA QUE SE GASTA
BALANCE NEGATIVO
30
RESULTADO DE UN BALANCE NEGATIVO
PÉRDIDA DE PESO
31
SUMA ALGEBRÁICA DE LA DEGRADACIÓN PROTÉICA Y LA SÍNTESIS PROTÉICA EN TODOD EL CUERPO, INDICA EL CAMBIO QUE SE PRODUCE EN LOS DEPÓSITOS PROTÉICOS. SE ESTIMA A PARTIR DE LA INGESTA DE PROTEÍNAS EN LA DIETA Y LA EXCRECIÓN DE NITRÓGENO URÉICO
BALANCE NITROGENADO
32
CONSUMO DE DIETA EQUILIBRADA, ALAMCENAN LOS AMINOÁCIDOS COMO PROTEÍAS EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO
BALANCE NITROGENADO POSITIVO
33
PACIENTES QUE SUFREN QUEMADURAS O TRAUMATISMOS, PRESENTAN PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR MAGRA
BALANGE NITROGENADO NEGATIVO
34
FASES DE LA CONVERSIÓN DE ATP A ADP
1. TRANSFERENCIA DE UNA PARTE DEL GRUPO FOSFATO A UNA MOLÉCULA INTERMEDIARIA. 2. DESPLAZAR LA FRACCIÓN DE FOSFATO, QUE LIBERA Pi Y ENERGÍA
35
POR QUE SE CONFORMA EL ATP
ANILLO NITROGENADO (ADENINA) AZUCAR DE 5 CARBONOS (RIBOSA) 3 GRUPOS FOSFATOS
36
QUE SE FORMA GRACIAS A LA CONVERSIÓN DE ATP A ADP + Pi
PUENTES ENTRE ACTINA Y MIOSINA EN CONTRACCION MUSCULAR BOMBEO DE Ca2+ EN CONTRA DEL GRADIENTE ELECTROQUÍMICO DURANTE LA RELAJACIÓN MUSCULAR
37
PRIORIDADES DEL CUERPO HUMANO DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA EN EL AYUNO
SNC CONSERVAR RESERVAS PROTÉICAS
38
DE QUIEN DEPENDE EL CEREBRO PARA EL APORTE DE GLUCOSA
HÍGADO Y RIÑON
39
PATOLOGÍAS POR GLUCOSA PLASMÁTICA ELEVADA
POLIURIA COMPLICACIONES DE DIABETES MELLITUS MAL CONTROLADA (RETINOPATÍAS, NEUROPATÍA Y NEFROPATÍA)
40
PRIORIDADES DEL CUERPO TRAS EL AYUNO PARA RECARGAR LA ENERGÍA
1. HIGADO Y MÚSCULO REPONEN LAS RESERVAS DEL GLUCÓGENO 2. REPONER LAS RESERVAS PROTÉICAS
41
FORMA DE ENERGÍA MAS INMEDIATA PARA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
GLUCÓGENO DEL MÚSCULO
42