Clima Flashcards
(23 cards)
Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar, durante un determinado período.
Amplitud Térmica
Zona atmosférica de alta presión, y circulación del viento en el sentido de las agujas del reloj, en
el hemisferio norte, e inversamente en el sur, que suele original tiempo despejado.
Anticiclón
Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior
ala evaporación. Por tato, depende de la relación entre la precipitación y la temperatura.
Aridez
Zona expuesta a la dirección del viento
Barlovento
Zona de bajas presiones que genera vientos, nubosidad y precipitaciones.
Borrasca
Las condiciones meteorológicas medias que caracterizan un lugar determinado.
Clima
Propiedad de algunas regiones muy alejadas del mar y de su influencia oceánica,
presentando como característica climática temperaturas extremas a lo largo del año
Continentalidad
Flujos de vientos que circulan a gran velocidad (más de 100 km/h)
y en la alta troposfera (por encima de los 9.000 m) por un estrecho cinturón.
Corriente en Chorro
Es una masa de aire muy frío en las capas altas de la atmósfera que se separa del flujo normal del aire y queda aislada.
Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)
Igualdad de horas
del día y la noche: el día 21 de marzo comienza la primavera y el 23 de septiembre comienza el
otoño, al contrario, en el hemisferio sur. 12 horas de día y 12 horas de noche.
Equinoccio
Superficie que separa las masas de aire polar y tropical, que entran en contacto en la zona
Templada del planeta.
Frente Polar
Vapor de agua que se encuentra presente en la
atmósfera.
Humedad Atmosférica
Son las líneas que unen en un mapa los puntos de igual presión atmosférica. En los mapas de tiempo, indican la existencia de borrascas y anticiclones.
Isobaras
Son las líneas que unen en un mapa los puntos de igual temperatura, en un momento dado o la
media de un determinado periodo de tiempo.
Isotermas
Son las líneas que unen en un mapa los puntos de igual precipitación.
Isoyetas
Cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llegan a la superficie terrestre.
Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo.
Precipitaciones
Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide en milibares (mb) con el barómetro y se representa en los mapas mediante isobaras
Presión Atmosférica
Es el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del año en un lugar determinado, incluyendo lluvias, nieve y granizo.
Régimen Pluviométrico
Falta de lluvias o de lluvias muy escasas, que causa una disminución del agua disponible en el suelo, los ríos, los embalses y los acuíferos.
Sequía
Laderas o vertientes de una cordillera o zona montañosa en general que reciben mayor cantidad de radiación solar, en comparación con las vertientes o laderas de umbría.
Solana
Se produce la máxima desigualdad en la duración del día y de la noche. Se
contraponen a los equinoccios.
Solsticio
Zona protegida del viento.
Sotavento
Es la ladera o vertiente de una montañosa que recibe menor cantidad de radiación solar, en comparación con la vertiente o ladera de solana.
Umbría