CLOSTRIDIUM Flashcards
(26 cards)
Características de Clostridium
Bacilo GPositivo
Forman esporas
Móvil
Anaeróbico Estricto
Espora central o en los extremos
Habitat natural de Clostridium
Suelo, aguas residuales,.
Tracto intestinal del ser humano
Nombre los 4 tipos de Clostridium que causan enfermedad
Tetani
Botulinum
Perfringes
Difficile
Qué enfermedad causan los siguientes clostridiums:
C. Tetani:
C. Botulinum
C. Perfringes
C. Difficile
Tetanos
Botulismo
Gangrena Gaseosa
Colitis Pseudomembranosa
Clostridium tetani. Cuál es su reservorio?
Suelo (tierra cultivo)
Intestino de hombres y animales
C. Tetani:
Las _ ingresan a través de _ y llegan al _. Produciendo tétanos.
Esporas
heridas
SNC
Factores de virulencia del Tetani
- Antígenos
- Somático O
- Flagelar H
-Esporal
Neurotoxina: TETASNOSPASMINA
Es hemolisina
Qué tres atígenos posee el C. Tetani para su mecanismo de virulencia?
Somático O
Flagelar
Esporal
Qué nombre recibe la neurotoxina que provoca parálisis en C.Tetani
Tetanospasmina
Mecanismo de acción patogénica (como se introduce en nuestro organismo) C. Tetani
- La ESPORA entra a través de una HERIDA cutánea
- Germina en el tejido y produce Toxinas (TTpasmina)
- Se distribuye por vía neural a la MÉDULA y por vía humoral al SNC
Manifestaciones clínicas C. Tetani.
3 tipos de tétanos.
Tétanos Generalizado
Tétanos Localizado
Tétanos Neonatal
Hay espasmos musculares en cuello tronco y extremidades. Rigidez
Arritmia cardiaca, tensión arterial, sudoración y deshidratación.
Trismo (no abre la boca)
Risa sardónica
Tétano Generalizado
Sintomas de Tétanos generalizado
Espasmos musculares en cuello tronco y extremidades.
Rigidez
Arritmia cardiaca, tensión arterial, Sudoración y deshidratación.
Trismo (no abre la boca)
Risa sardónica
Se da en pacientes vacunados
Rigidez en músculos de zona afectada
2 tipos (cefálico y toracoabdominal)
Tétano Localizado
Tétano Localizado
Se da en pacientes vacunados
Rigidez en músculos de zona afectada
2 tipos (cefálico y toracoabdominal)
Infección neonatal por contaminación del ombligo en el momento del nacimiento.
Se da al cortar el cordón umbilical con material contaminado no estéril.
Tétanos neonatal
C. Tetani. Diagnóstico laboratorial.
Frecuentemente es clínico
MB: Tinción Gram
Cultivo de identificación
Tratamiento. CTetani
Inmediato.
Medidas de soporte
Neutralizar la tóxina
Antibióticos
Profilaxis de C. Tetani
Vacunación
Inmunización pasiva
Medidas quirúrgicas
Cultivo de C. Tetani
Anaerobio
Agar SANGRE
Grandes colonias con relieve
Hemólisis en agar sangre.
Qué tipo de enfermedades causa C. Difficile
Diarreicas
Como la Colitis Pseudomembranosa
¿Cómo se diagnostica Colitis Pseudomembranosa?
Al detectar toxinas en las heces
Observar la pseudomembrana por endoscopia
Síntomas y signos de Colitis Pseudomembranosa (C. Difficile)
Diarrea (liquida/hemorrágica)
Cólicos, dolor abdominal, leucocitosis y fiebre
Qúe medicamentos se pa para tratar la Colitis pseudomembranosa?
Ampicilina y climdamicina
Fluoroquinolas