CM28 NUTRICION EN LAS VACAS EN LACTACION Flashcards

1
Q

cuales son las necesidades que existen y quienes las poseen

A
  • mantenimiento: todos
  • produccion: vacas en lactacion
  • gestacion: a partir de 7º mes
  • crecimiento: novillas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son las materias primas fibrosas

A
  • forrajes verdes: lo tenemos en ensilados (humedo) o henificados (seco)
    a) leguminosas: tréboles, alfalfa -> proteina
    b) gratinas: avena, cebada, raygrass -> energia
  • paja de cereales
  • subproductos: lo tenemos en ensilados o deshidratados. Bagazo de cerveza o soja, pulpa cítrica… -> voluminosos, proteicos y energéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es la base de la ración de las vacas? que % ?
si no llegamos a la energia necesaria que hacemos?

A

CHO -> cereales 70% de la ración

añadir lipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las materias primas proteicas

A

a) Tortas oleaginosas: soja, girasol, colza…
b) Leguminosas grano: habas, altramuces, guisantes, garbanzos, lentejas, yeros…
c) Semilla oleaginosas: soja, colza, algodón…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

de que depende las necesidades productivas de la lactacion

A
  • de la cantidad de leche producida
  • de la composición de la leche
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en cuanto a la composición, como se encuentra la leche en el pico de lactación?

A

lo mas diluida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en cuanto a la composición, como se encuentra la leche en el pico de lactación?

A

lo mas diluida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es el componente mayoritario de la leche? en que se divide?

como se da la composición de la leches? y como se divide?

A

agua:
a) sólidos no grasos
b) grasa

en MS:
a) sólidos no graso o extracto seco magro
b) grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las proteinas de la leche proceden de la gl mamaria o de la sangre?

cual es su composición en leche?

A

de los dos tipos:
- la caseina se forma en la gl mamaria a partir de unos AA absorbidos del torrente sanguineo
- seroalbuminas e inmunogloblinas se absorben directamente de la sangre

95% es nitrógeno proteico -> caseina
5% es NNP -> urea, crea, NH3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la lactosa de la leche proceden de la gl mamaria o de la sangre?

A

Se sintetiza en la gl mamaria a partir de los monosacaridos que se absorben en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la grasa de la leche proceden de la gl mamaria o de la sangre?

como son las grasas de la leche, de cadena larga, media o corta?

A

2 origenes:
- se sintetizan a partir del butirico y acetico absorbido en rumen
- otros no se sintetizan y pasan directamente a sangre

media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los minerales de la leche proceden de la gl mamaria o de la sangre?
y las vitaminas?

A

proceden de la sangre y pasan directos a la leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

forma en la que podemos aportar los minerales

A
  • sales inorganicas: biodisponibilidad media y enlace ionico
  • quelatos orgânicos: biodisponibilidade alta y enlace covalente
  • hidroximinerales: biodisponibilidad alta, coste medio, enlace covalente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F. Los minerales inorgánicos reducen hidrólisis de fósforo con el ácido
fítico, lo que implica mayor excreción de fósforo que con los hidroximinerales

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F. Los hidroximinerales reducen hidrólisis de fósforo con el ácido
fítico, lo que implica mayor excreción de fósforo que con los minerales inorganicos

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F. Los minerales inorgánicos reducen la producción de AGV (menor
energía disponible para el animal), son más reactivos en el rumen y tienen
efecto bactericida

A

verdadero

16
Q

V o F. Los hidroximinerales reducen la producción de AGV (menor
energía disponible para el animal), son más reactivos en el rumen y tienen
efecto bactericida

A

falso

17
Q

que puede ocurrir si la ración es muy grasa y tenemos calcio?

A

se puede formar jabones por lo que deberíamos aumentar el Ca en al racion

18
Q

cuales son las necesidades de Fe en vacas?
que problema puede haber si el agua tiene mucho Fe?

A

ninguna, con la ración es suficiente

intoxicaciones

19
Q

V o F. Cuidado con los excesos. Los excesos de un mineral puede interferir en la absorción de otros.

A

V. como el molibdeno con el cobre

20
Q

el exceso de qué minerales disminuye la absorción de manganeso?
cuales son las vitaminas esenciales

A

Ca, P y K

A, D, E

21
Q

V o F. Si añadimos minerales y proteina un poco superior a las necesidades mejoramos el SI y enzimatico

A

verdadero

22
Q

en que grupo se dividen los CHO? que componentes son cada uno

A

a) CHO fibrosos: FND
b) CHO no fibrosos: almidón, azucares, pectinas

23
Q

que función tienen los CHO fibrosos?
y nos no fibrosos?

A

estimulan la rumia, aportan volumen, menor energia

aportan energia pero pueden sufrir acidosis

24
Q

CNF o FND:

  • si queremos máxima ingestion de energía
  • si queremos mejorar las condiciones del rumen
A
  • CNF
  • FND
25
Q

los CF con que flora actúa? como funciona?

A

Es decir, los CF son utilizados por la flora fibrolíticas:
fermentan el alimento, producen como producto final acetico, butirico y tambien propionico pero menos (recordar que el acético y el butirico influyen la
grasa de la leche -> son los precursores).
Pero estas bacterias trabajan a pH>6. Si baja el ph empieza a inhibirse

26
Q

los CNF con que flora actúa? como funciona?

A

El almidón y los CNF lo utiliza la flora amilolítica: producen un % mas alto de propionico y por esa vía se puede producir LACTICO que es el peligroso -> baja mucho el pH y tenemos riesgo de sufrir acidosis.
El propiónico va a influir en la cantidad y proteina de la leche.

27
Q

con que podemos regular el ph?

A

mediante el efecto tampon de la saliva mediante la ingestion de CF

28
Q

que limitaciones tiene en la ración los CF

A

si nos pasamos de CF, se limita la ingestion, por lo que ingiere menos energia

29
Q

que es la fibra efectiva o la fibra neutrodetergente efectiva?

con que metodo se puede medir?

A

es la capacidad real de la fibra para mantener las condiciones ruminales (distension de rumen, estimulacion de la rumia, masticacion y produccion de saliva)

con los cajones Pensilvania state university

30
Q

en que se divide el grupo de CNF? a que fermenta cada uno

A
  • almidones y azucares solubles: fermentan rapidamente a propinato -> riesgo de acidosis. Hay cereales que fermentan antes que otros (Trigo> Cebada> Maíz> Sorgo)
  • pectinas: fermentan rapidamente a acetato (no riesgo)
  • ácidos organicos: no problema pero aportan poca energia
31
Q

cuando queremos mejorar la síntesis de proteina microbiana, cual es el % de CNF?

y si queremos optimizar la produccion?

cual es el minimo de CNF en una ración?

que es lo que se recomienda hacer en las raciones

A

35-40%

36-42%

35%

Se recomienda llegar al 35% con almidones y azúcares y utilizar pectinas para aumentar el nivel hasta el 40-42% ya que son menos peligrosas

32
Q

que almidón es de mayor velocidad de degradación? y los de menos

A

trigo > cebada > maíz > sorgo

33
Q

que lesiones vemos en el animal si tenemos un exceso de CNF y un deficit de CF?

A
  • disminuye la grasa de la leche
  • paraqueratosis
  • laminitis
  • desplazamiento de abomaso
34
Q

que sustancias tampon poseen los piensos para tamponar el pH

A
  • bicarbonato sodico
  • oxido de magnesio
35
Q

que lesiones vemos en el animal si tenemos un exceso de CF y un deficit de CNF?

A
  • disminuye la ingesta
  • la leche tiene menos proteina y tiene menor cantidad
36
Q

si tenemos un aumento de la incidencia de desplazamientos de abonaos porque puede ser?

A

por un problema en la cantidad de FND