CN Flashcards
(125 cards)
¿Qué es la Constitución Nacional?
Es la norma fundamental de una nación que rige su ordenamiento jurídico y es un elemento supralegal.
La Constitución se sitúa en la cúspide de la pirámide de Hans Kelsen.
¿Cuál es la importancia de la Constitución?
Garantiza los derechos y libertades de las personas, regula el ejercicio de los poderes del Estado y es la ley suprema que debe ser respetada por las demás leyes.
Ninguna ley puede estar por encima de la Constitución Nacional.
¿Cómo se divide la Constitución?
En tres partes: Preámbulo, parte Dogmática y parte Orgánica.
El Preámbulo expresa los principios fundamentales, la parte Dogmática contiene derechos y garantías, y la parte Orgánica se refiere a la organización política del país.
¿Qué es el poder constituyente?
Es el pueblo organizado que establece las bases para constituir un Estado nacional.
Se clasifica en originario y derivado.
¿Cuál es la diferencia entre poder constituyente originario y derivado?
El originario implica la creación de un nuevo Estado, mientras que el derivado se refiere a la modificación de una constitución existente.
El originario dicta la Constitución Nacional, y el derivado reforma la Constitución ya existente.
¿Qué expresa el preámbulo de la Constitución Nacional?
Motivaciones, principios y fines de los constituyentes como la unión nacional, la paz y la justicia.
Es un texto que encabeza la Constitución Nacional.
¿Qué son las declaraciones, derechos y garantías?
Las declaraciones son principios políticos, los derechos son potestades otorgadas a los ciudadanos, y las garantías son herramientas para hacer efectivos esos derechos.
Ejemplos incluyen el artículo 1 sobre la forma de gobierno y el artículo 17 sobre el derecho a la propiedad.
¿Cómo se define el gobierno de la República Argentina según la Constitución?
Es representativo, federal y republicano, asegurando igualdad ante la ley y la responsabilidad de los funcionarios públicos.
Implica sufragio popular y división de poderes.
¿Qué derechos civiles se regulan en el artículo 14 de la Constitución?
Derechos a trabajar, peticionar ante autoridades, publicar ideas, usar propiedad, profesar culto, enseñar y aprender.
Incluye derechos fundamentales que deben ser garantizados por la ley.
¿Qué derechos sociales establece el artículo 14 bis?
Derecho a condiciones dignas de trabajo, jornada limitada, descanso y vacaciones, salario mínimo, protección contra despido arbitrario y estabilidad del empleado público.
Estos derechos son fundamentales para la protección laboral.
¿Qué establece la Ley 20.744?
Regula el contrato de trabajo y establece que las partes no pueden pactar condiciones menos favorables para el trabajador.
Define el trabajo como actividad lícita a cambio de remuneración.
¿Por qué se considera el artículo 15 un derecho absoluto?
Prohíbe la esclavitud y establece que nadie puede ser tratado como propiedad.
Se relaciona con el derecho a la libertad y la prohibición de servicios personales sin ley.
¿Por qué no se sancionó una ley para indemnizar a quienes tenían esclavos?
Reivindicar el valor patrimonial del esclavo sería contradictorio con la Constitución.
La abolición de la esclavitud es un principio fundamental en la Constitución.
¿Qué implica el artículo 16 sobre igualdad ante la ley?
Busca eliminar la discriminación arbitraria y establece que la idoneidad es el único criterio para acceder a empleos públicos.
Incluye acciones positivas para equilibrar desigualdades reales.
¿Es el derecho a la propiedad absoluto según el artículo 17?
No, es relativo; puede ser expropiado por el Estado bajo ciertas condiciones.
La expropiación requiere interés público y una indemnización justa.
¿Qué requisitos debe cumplir una expropiación?
Interés público, justificación del Estado, indemnización previa, y sanción de ley que declare la necesidad de expropiación.
No se indemniza el lucro cesante ni el valor emocional.
¿Cómo define la Corte Suprema de Justicia de la Nación el término ‘propiedad’?
Como todo lo que un hombre posee además de su vida, libertad y sí mismo.
Esta definición amplia el concepto de propiedad más allá de los bienes materiales.
¿Qué mecanismos prevé la Constitución para situaciones de emergencia?
Permite declarar estados de emergencia para ataques exteriores, conmociones interiores y emergencias económicas, sanitarias o de seguridad.
Artículo 23 regula el Estado de Sitio y sus causales de aplicación.
¿Qué implica el Estado de Sitio según el artículo 23?
Se puede declarar en caso de peligro para el normal desenvolvimiento de la Constitución o sus autoridades, delimitado territorial y temporalmente.
La declaración puede ser hecha por el presidente o el congreso, dependiendo de la situación.
¿Qué es la Intervención Federal según el artículo 6 de la Constitución?
Es la intervención del Estado nacional en una provincia para garantizar la forma republicana de gobierno o a pedido del gobierno provincial.
Se regula en el artículo 75 inciso 29.
¿Qué son las detenciones de carácter preventivo?
Son detenciones que no son punitivas y son una potestad del Poder Judicial
Se utilizan para prevenir delitos antes de que ocurran.
¿Cuáles son las causales de intervención federal según el artículo 6 de la CN?
- Por iniciativa del Estado nacional para garantizar la forma republicana de gobierno
- Ante sedición
- A pedido del gobierno provincial para asegurar o restablecer autoridades
La intervención federal es un mecanismo para mantener el orden y la legalidad en las provincias.
¿Qué establece el artículo 75, inciso 31 sobre la intervención federal?
El Congreso dicta la intervención federal, aunque si está en receso, lo hace el poder ejecutivo
Luego, el Congreso continúa la intervención en sesión extraordinaria.