cn y tc Flashcards

(175 cards)

1
Q

¿Qué es el relieve terrestre?

A

El conjunto de formas variadas de la corteza terrestre originadas por movimientos de placas tectónicas y la acción de agentes externos como lluvias y viento.

Incluye rugosidades y deformaciones de la corteza terrestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los agentes internos que originan el relieve terrestre?

A

Los procesos de diastrofismo y volcanismo.

Estos están relacionados con la tectónica de placas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la tectónica de placas?

A

La teoría que explica que la corteza terrestre está fragmentada en veinte grandes placas tectónicas que se mueven continuamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define diastrofismo.

A

Transformaciones rocosas de la corteza terrestre, incluyendo epirogénesis y orogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la orogénesis?

A

Movimientos horizontales de la corteza que dan origen a la formación de montañas y cordilleras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza al vulcanismo?

A

Es el conjunto de procesos y fenómenos propios de los volcanes relacionados con la tectónica de placas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la erosión?

A

Desgaste de la superficie terrestre debido a la acción de agentes dinámicos como ríos, lluvias y viento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia entre intemperismo físico y químico?

A

El intemperismo físico desintegra rocas sin alteraciones químicas, mientras que el químico transforma el material original en nuevas combinaciones químicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son algunas características del relieve terrestre?

A
  • Existencia de grandes áreas planas y estables
  • Presencia de regiones elevadas de rocas deformadas
  • Influencia en la actividad humana y el clima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el relieve continental?

A

Conjunto de irregularidades, partes elevadas y deprimidas de la corteza terrestre, incluyendo montañas, mesetas, llanuras y depresiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué compone el relieve oceánico?

A

El fondo de los océanos y relieves asociados a la profundidad, como la plataforma continental y las cordilleras submarinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define mesetas.

A

Tierras llanas o suavemente onduladas con altitud media de 650 m sobre el nivel del mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las llanuras?

A

Grandes extensiones de terrenos planos con ondulaciones, normalmente en zonas de tierras bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las depresiones en el relieve terrestre?

A

Cuencas continentales cuyo nivel está por debajo del terreno circundante, pueden estar por debajo o sobre el nivel del mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se define el clima?

A

Serie de condiciones medias perceptibles en el tiempo, resultado de numerosos factores del entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué factores influyen en el clima de una región?

A
  • Latitud
  • Altitud
  • Terreno
  • Cuerpo de agua
  • Corrientes oceánicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los elementos más comunes del clima?

A
  • Temperatura
  • Precipitación
  • Humedad
  • Presión atmosférica
  • Nubosidad
  • Viento
  • Radiación solar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué caracteriza a los climas cálidos?

A

Se encuentran en latitudes bajas con elevadas temperaturas y mínima inclinación de los rayos solares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el clima tropical húmedo?

A

Clima cálido con lluvias regulares, precipitación anual superior a 150 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el clima árido?

A

Clima con veranos calientes y precipitaciones bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se define la temperatura?

A

Cantidad de energía calorífica acumulada en el aire, medida en grados centígrados o Fahrenheit.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la presión atmosférica?

A

Fuerza ejercida sobre una superficie determinada por el peso de la atmósfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la nubosidad?

A

Cantidad de nubes en la atmósfera, formadas por aire húmedo enfriado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué determina el viento en el clima?

A

Aire en movimiento que afecta la humedad, provoca tormentas y contribuye a la evaporación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son las zonas de clima polar?
Regiones con bajas temperaturas durante todo el año, incluyendo tundras y capas de hielo.
26
¿Qué caracteriza al clima mediterráneo?
Clima cálido con inviernos lluviosos y veranos secos.
27
¿Qué es el clima subártico?
Zona con veranos frescos e inviernos fríos, con precipitaciones en verano.
28
¿Qué es el clima de tierras altas?
Clima presente en terrenos montañosos elevados, con cambios climáticos rápidos.
29
¿Qué es la hidrosfera?
Conjunto de toda el agua que hay sobre la superficie de la Tierra: océanos, mares, ríos, pantanos, glaciares, polos.
30
¿Cómo se formó la hidrosfera?
A partir del vapor producido por erupciones volcánicas que se condensó formando nubes y provocó lluvias torrenciales.
31
¿Cuál es el disolvente universal?
Agua.
32
¿Qué propiedades químicas tiene el agua?
* Disolver sustancias * Reacción con óxidos básicos y ácidos * Líquido ligeramente ácido * Reacción con metales * Formar sales hidratadas
33
¿Cuáles son las propiedades físicas del agua?
* Incoloro, inodoro e insípido * Densidad máxima a 4ºC: 1 g/cm³ * Punto de ebullición: 100ºC * Punto de congelación: 0ºC * No conduce electricidad en estado puro
34
¿Qué porcentaje de la superficie de la Tierra está cubierto por agua?
71%.
35
¿Qué porcentaje del agua en la Tierra es salada?
97%.
36
¿Dónde se encuentra principalmente el agua dulce?
* Humedales * Acuíferos * Glaciares * Agua subterránea
37
¿Cuáles son las características del agua oceánica?
* Salinidad * Temperatura * Densidad * Contenido de oxígeno
38
¿Qué provoca las olas en el océano?
El contacto del viento con la superficie del agua.
39
¿Qué son las mareas?
Movimientos del ascenso y descenso de las aguas oceánicas debido a la gravedad del Sol y la Luna.
40
¿Qué son las corrientes marinas?
Masas de aguas frías o cálidas que se desplazan en direcciones permanentes en los océanos.
41
¿Cuántos océanos hay y cuáles son?
* Pacífico * Atlántico * Índico * Antártico o Austral * Ártico
42
¿Qué procesos modifican el relieve terrestre?
* Meteorización * Erosión * Transporte * Sedimentación
43
¿Qué son las aguas dulces?
Aguas que se localizan en los continentes y han perdido su salinidad mediante evaporación.
44
¿Qué son los ríos?
Corrientes de agua dulce que fluyen en los continentes desde las partes altas hacia las bajas.
45
¿Cuáles son los tramos del curso de un río?
* Curso alto * Curso medio * Curso bajo
46
¿Qué es un afluente?
Río que desemboca en otro río.
47
El agua representa entre el _____ y el _____ de la masa de los seres vivos.
50% y 90%.
48
¿Qué es la escorrentía superficial?
Sistema dinámico formado por ríos y lagos.
49
¿Qué es la humedad del suelo?
Cantidad de agua por volumen de tierra en un terreno.
50
¿Qué es el agua de cristalización?
Agua contenida en sales que forman sales hidratadas.
51
¿Qué se entiende por erosión?
Desgaste y levantamiento de los materiales de la superficie terrestre.
52
¿Qué produce la meteorización?
Fragmentación o transformación de los materiales de la superficie terrestre.
53
¿Qué es el curso de un río?
Es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura.
54
¿Cuáles son los tres tramos en el curso de un río?
* Curso alto * Curso medio * Curso bajo
55
¿Qué caracteriza al curso alto de un río?
Predominan las grandes pendientes y las aguas discurren rápidamente.
56
¿Qué se forma en las zonas con desniveles pronunciados en el curso alto?
Cascadas o cataratas.
57
¿Cómo se describe el curso medio de un río?
Se encuentran pendientes más suaves con valles más abiertos y planos.
58
¿Qué se forma en el curso bajo de un río debido a la disminución de la velocidad del agua?
Llanuras aluviales.
59
¿Qué es el caudal de un río?
La cantidad de agua que lleva un río.
60
¿Cuál es el río más caudaloso del mundo?
El Amazonas.
61
¿Qué es el estiaje?
Periodo en el que un río queda casi seco.
62
¿Qué son los wuadi?
Cauces que permanecen secos la mayor parte del año.
63
¿Qué consecuencias pueden tener las lluvias intensas en los ríos?
Desbordamientos e inundaciones.
64
¿Qué son los lagos?
Masas de agua que reciben de ríos, corrientes subterráneas y lluvia.
65
¿Cuál es la principal diferencia entre lagos y ríos en cuanto a vida vegetal y animal?
Los lagos desarrollan más vida vegetal y animal debido a la tranquilidad de sus aguas.
66
¿Qué son las seiches en los lagos?
Mareas debidas a la atracción de la luna y el sol.
67
¿Cuáles son los dos tipos de glaciares?
* Glaciares de valle * Glaciares continentales
68
¿Qué papel juegan los glaciares en el modelado terrestre?
Excavan grandes circos y ensanchan valles.
69
¿Qué son las aguas subterráneas?
Agua que se encuentra bajo la superficie terrestre.
70
¿Cómo se genera el agua subterránea?
Por escurrimiento del agua de superficie y actividad volcánica.
71
¿Qué es la vegetación?
El conjunto de plantas o vegetales de un área determinada.
72
¿Qué caracteriza a la selva?
Grandes formaciones con heterogénea complejidad de especies.
73
¿Qué es la sabana?
Tierras extensas con predominancia de vegetación herbácea.
74
¿Cómo se describe la estepa?
Un paraje llano y muy extenso que carece casi por completo de vegetación arbórea.
75
¿Qué caracteriza a las praderas?
Ecosistema donde predominan gramíneas y otras plantas de pastizal.
76
¿Qué son los bosques?
Comunidades vegetales predominantemente de árboles.
77
¿Qué es la taiga?
Área boscosa de coníferas en el norte de Eurasia y Norteamérica.
78
¿Qué define a la tundra?
Terreno abierto y llano con vegetación de ciperáceas y musgos.
79
¿Qué son los desiertos?
Regiones áridas con escasez de precipitaciones.
80
¿De qué están formados los suelos?
* Rocas * Arena * Arcilla * Humus * Minerales
81
¿Qué tipo de suelo es bueno para la agricultura?
Suelos humíferos.
82
¿Qué son los suelos en el contexto de la importancia para los animales?
Los suelos son de importancia vital para los animales, ya que muchos obtienen su alimento única y exclusivamente de ellos.
83
¿Qué es la emigración?
La emigración consiste en dejar la región de origen para establecerse en otro territorio o estado.
84
¿Qué es la inmigración?
La inmigración es la entrada o llegada de personas que nacieron en o proceden de otro lugar.
85
¿Cómo se clasifica la emigración según las fronteras?
Se clasifica en emigración interior (dentro del mismo país) y emigración exterior (fuera de las fronteras).
86
¿Qué es la emigración transoceánica?
La emigración transoceánica se refiere a la que tiene lugar entre los continentes europeo y americano.
87
¿Cuáles son los principales países receptores de migraciones?
* Unión Europea * Estados Unidos * Canadá * Australia
88
¿Cuáles son las principales causas de migración?
* Causas naturales * Causas sociales * Causas económicas
89
¿Qué son los refugiados medioambientales?
Son personas que migran debido a catástrofes naturales como terremotos o sequías.
90
¿Qué porcentaje de migraciones se considera emigración forzosa por causas ambientales según Naciones Unidas?
Cerca de un 60% de las migraciones.
91
¿Qué consecuencias positivas tienen las migraciones para los países receptores?
* Rejuvenecimiento de la población * Aumento de la población activa * Mejora de la economía * Enriquecimiento cultural
92
¿Qué consecuencias negativas pueden tener las migraciones para los países receptores?
* Saturación de servicios educativos y sanitarios * Creación de barrios marginales * Fenómenos de racismo y xenofobia * Explotación laboral de inmigrantes
93
¿Cuáles son las consecuencias positivas de las migraciones para los países emisores?
* Mejora económica por remesas * Disminución del desempleo * Reducción de conflictos sociales
94
¿Cuáles son las consecuencias negativas de las migraciones para los países emisores?
* Envejecimiento de la población * Pérdida de mano de obra cualificada * Familias rotas
95
¿Qué tipo de emigración ha experimentado España históricamente?
España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes.
96
¿Qué episodio migratorio ocurrió tras la Guerra Civil española?
La salida de miles de españoles por razones políticas y económicas.
97
¿Qué cambios ocurrieron en la emigración española después de la muerte de Franco?
El retorno de muchos emigrantes debido a la llegada de la democracia y la recuperación económica.
98
¿Qué fenómeno se observa entre 2009 y 2016 en relación a los ciudadanos españoles en el extranjero?
El número de ciudadanos con pasaporte español que vive fuera ha aumentado en un 56%.
99
¿Qué caracteriza actualmente a los inmigrantes comunitarios en España?
Tienen una dispersión geográfica mayor y muchos vienen a trabajar.
100
¿Qué es la 'fuga de cerebros' en el contexto de la emigración española?
Es la emigración de jóvenes con estudios y formación que buscan trabajo acorde a su especialización.
101
¿Cuáles son algunos datos sobre la inmigración en España?
* España es el décimo país mundial con más inmigrantes * 45% tienen el español como lengua materna * 80% planea permanecer a largo plazo
102
¿Qué papel jugaron los andaluces en la emigración entre 1888 y 1930?
Más de medio millón de andaluces salieron fuera de España, principalmente a América.
103
¿Qué crisis afectó a Andalucía en el último tercio del siglo XIX?
Una crisis económica que llevó al aumento del paro y salarios bajos.
104
¿Qué facilitó el trasvase de población a América durante la emigración masiva?
Las mejoras en el transporte marítimo y el retorno de 'indianos'.
105
¿Cuántos andaluces salieron fuera de España entre 1888 y 1930?
Más de medio millón ## Footnote Estos emigrantes se dirigieron principalmente a Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba y Argelia.
106
¿Qué impulsó la emigración andaluza entre 1936 y 1960?
Las consecuencias de la Guerra Civil, la larga posguerra, el aislamiento internacional, la represión política y la crisis económica ## Footnote Los principales destinos fueron Brasil, Argentina, México y, posteriormente, Venezuela.
107
¿A qué países emigraron andaluces en las décadas de 1960 y 1970?
Alemania, Francia y Suiza ## Footnote El crecimiento demográfico en Europa era insuficiente tras la Segunda Guerra Mundial.
108
¿Cuántos andaluces se encuentran actualmente en el exterior debido a la crisis iniciada en 2008?
Más de 200.000 ## Footnote Principalmente jóvenes con un perfil académico alto.
109
¿Cuál es el principal indicador para comparar la realidad de los distintos países del mundo?
Índice de Desarrollo Humano (IDH) ## Footnote Se calcula combinando esperanza de vida al nacer, tasa de analfabetismo, escolarización y PIB.
110
¿Qué caracteriza a la población de los países desarrollados según el IDH?
Baja natalidad y aumento de la mortalidad ## Footnote La población envejece y hay dificultades para satisfacer pensiones y mano de obra joven.
111
¿Qué regiones tienen los niveles de desarrollo más bajos?
África, especialmente en el África Subsahariana ## Footnote La natalidad es elevada y la mortalidad ha disminuido gracias a la ayuda médica.
112
¿Qué fenómeno demográfico ha ocurrido desde la Revolución Industrial?
Un crecimiento poblacional disparado ## Footnote Se ha pasado de más de 100 millones a cerca de 8.000 millones de habitantes en dos siglos.
113
¿Qué teoría explica el crecimiento de la población mundial?
Teoría de la transición demográfica ## Footnote Se divide en tres períodos: régimen demográfico antiguo, transición demográfica y régimen demográfico moderno.
114
¿Qué caracteriza al régimen demográfico antiguo?
Altas tasas de natalidad y mortalidad ## Footnote Las malas cosechas, guerras y epidemias explican la elevada mortalidad.
115
¿Qué mejoró durante la transición demográfica entre 1750 y 1950?
Alimentación, medicina y mejoras higiénicas ## Footnote Esto llevó a una disminución de la mortalidad y un aumento del crecimiento poblacional.
116
¿Qué caracteriza al régimen demográfico moderno desde 1950?
Baja mortalidad y escaso número de nacimientos ## Footnote En algunos países, el número de muertes supera el de nacimientos.
117
¿Qué efecto tiene la llegada de inmigrantes en los países ricos?
Compensa la baja natalidad ## Footnote Esto ha sido especialmente relevante en el contexto de envejecimiento poblacional.
118
¿Cuál es la población de España a 1 de enero de 2016?
46.438.422 personas ## Footnote De las cuales 4.538.503 eran extranjeros.
119
¿Qué es el INE?
Instituto Nacional de Estadísticas ## Footnote Maneja y actualiza todos los datos de la población española.
120
¿Cuál es la esperanza de vida al nacer en España en 2011?
79,2 años para hombres y 85 años para mujeres ## Footnote Las mujeres son generalmente más longevas que los hombres.
121
¿Qué caracteriza la tasa de natalidad en España?
Es de las más bajas del mundo, 10,2‰ ## Footnote Casi al mismo nivel que la mortalidad (8,37‰).
122
¿Qué porcentaje de analfabetismo hay en la población española en 2015?
Casi ha desaparecido; 97,5% de mujeres y 98,1% de hombres saben leer y escribir ## Footnote La mayoría de analfabetas son mayores de 70 años.
123
¿Cuántas personas trabajaban en España en octubre de 2014?
Más de 17.500.000 personas ## Footnote La mayoría en el sector terciario o de servicios.
124
¿Qué comunidades autónomas concentran más de la mitad de la población española?
Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana ## Footnote Estas regiones son las más pobladas del país.
125
¿Cuál es la comunidad más poblada de España?
Andalucía ## Footnote Presenta un máximo histórico de 8.370.975 habitantes a 1 de enero de 2015.
126
¿Qué porcentaje de la población española vive en ciudades?
Más del 77% ## Footnote Se considera ciudad a las localidades de más de 10.000 habitantes.
127
¿Cuál es la comunidad más poblada de España?
Andalucía con 8.370.975 habitantes (datos a 1 de enero de 2015) ## Footnote Esta cifra incluye un crecimiento de 2 millones en los últimos 35 años.
128
¿Qué términos utiliza la Geografía para clasificar territorios habitados y deshabitados?
Ecúmene y anecúmene.
129
¿Cómo se calcula la densidad de población?
Número de personas por kilómetro cuadrado (km2) en un territorio concreto.
130
¿Qué se prevé para la población mundial a mediados del siglo XXI?
Llegar a la cifra de diez millones de habitantes.
131
¿Dónde tiende a asentarse la población mundial?
En llanuras y zonas fértiles o con riqueza mineral.
132
¿Qué latitudes concentran la mayor parte de la población mundial?
Latitudes medias (entre los paralelos 60º y 20º).
133
¿Qué porcentaje de la población mundial vive en el hemisferio norte?
Más del 90%.
134
¿Cuáles son las poblaciones estimadas de los continentes para mediados de 2015?
África: 1.150 millones; América: 980 millones; Asia: 4.300 millones; Europa: 730 millones; Oceanía: cerca de 40 millones.
135
¿Cuáles son los países más poblados del mundo?
China, India, Estados Unidos, Indonesia y Brasil.
136
¿Qué factores naturales contribuyen a la deshabitación de ciertas zonas?
* Bajas temperaturas * Altitud * Escasez de precipitaciones.
137
¿Qué fenómeno ha llevado a la despoblación de áreas rurales en España?
Éxodo rural debido a la demanda de mano de obra en zonas industriales.
138
¿Qué porcentaje de la población española reside en ciudades según el siglo XXI?
Más del 70%.
139
¿Cómo se clasifica la población según la edad?
* Jóvenes: Menores de 15 años * Adultos: Entre 15 y 64 años * Ancianos: 65 años o más.
140
¿Qué caracteriza a los países jóvenes?
Más del 35% de la población tiene menos de 15 años.
141
¿Qué caracteriza a los países viejos?
Más del 12% de la población es mayor de 65 años.
142
¿Cómo se define la población activa?
Personas que realizan una actividad remunerada o están desempleadas pero en busca de empleo.
143
¿Qué sectores económicos se utilizan para clasificar la población activa?
* Sector Primario * Sector Secundario * Sector Terciario.
144
¿Qué se espera para la población joven en España hacia mediados del siglo XXI?
Que sea menor que la población de la tercera edad.
145
¿Qué es una pirámide de población?
Un gráfico que representa el número de hombres y mujeres de una población y su distribución por grupos de edad.
146
¿Qué es una pirámide de población?
Una forma gráfica de representar el número de hombres y mujeres de una población y su distribución por grupos de edad. ## Footnote Representa la población en un momento concreto, con hombres a la izquierda y mujeres a la derecha.
147
¿Cómo se distribuyen los grupos de edad en una pirámide de población?
Los grupos de edad se distribuyen en escalones, comenzando desde abajo por los grupos más jóvenes, normalmente en intervalos de 5 años. ## Footnote Ejemplo: de 0 a 4 años, de 5 a 9 años, etc.
148
¿Qué indica una pirámide de población equilibrada?
Una pirámide simétrica en sus lados derecho e izquierdo, lo que sugiere un equilibrio entre hombres y mujeres. ## Footnote Un gran desequilibrio se reflejaría en una diferencia notable entre ambos lados.
149
¿Qué nos muestra la pirámide de edades sobre una población?
Indica si se trata de una población joven, vieja o en proceso de envejecimiento. ## Footnote Se puede analizar observando el perfil de la pirámide de abajo hacia arriba.
150
¿Qué porcentaje de la población activa en España estaba empleada en 2016?
Un 47% de la población estaba empleada. ## Footnote De este porcentaje, solo un 42% eran mujeres.
151
¿Cuál es el sector donde predominan los hombres en el empleo en España?
Los sectores primario (agricultura, pesca, ganadería) y secundario (industria y construcción). ## Footnote En el sector terciario hay un mayor equilibrio entre sexos.
152
¿Qué fenómeno se observa en la población andaluza debido a la baja natalidad?
La población andaluza se encuentra en un proceso de envejecimiento. ## Footnote Los escalones inferiores de la pirámide muestran una disminución en los grupos de edad de 0 a 16 años.
153
¿Qué caracteriza a la pirámide de población de 1900 en España?
Una base ancha por la alta natalidad y un rápido estrechamiento debido a la alta mortalidad y escasa esperanza de vida. ## Footnote Esto refleja las condiciones demográficas de la época.
154
¿Qué se observa en la esperanza de vida entre hombres y mujeres en la actualidad?
Las mujeres tienen de media siete años más de vida que los hombres. ## Footnote Esta diferencia era de solo dos años a principios del siglo pasado.
155
¿Qué sector económico ocupa a una elevada proporción de la población andaluza?
El sector terciario, relacionado con el turismo y el comercio. ## Footnote Este fenómeno se enmarca dentro del proceso de 'terciarización de la economía'.
156
¿Cuál es la comunidad autónoma en España con las cifras de paro más elevadas?
Andalucía. ## Footnote En la provincia de Cádiz, casi la mitad de las personas en edad de trabajar no tiene empleo.
157
¿Qué ha ocurrido en el sector de la construcción en los últimos años en España?
Ha disminuido tres cuartas partes de la ocupación que había hace cinco años, con cerca de 300.000 empleos menos. ## Footnote La crisis económica ha afectado a casi todos los sectores.
158
¿Qué es la tasa bruta de natalidad?
El número de nacimientos vivos por cada mil habitantes en un año. ## Footnote Se utiliza para medir el crecimiento de una población.
159
¿Qué es la tasa bruta de mortalidad?
El número de muertes por cada mil habitantes en un año. ## Footnote Se usa para analizar la salud de una población.
160
¿Qué es la tasa de crecimiento natural o vegetativo?
La diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad. ## Footnote Indica si una población está creciendo o decreciendo.
161
¿Cuáles son las fases de la actividad económica?
Producción, distribución y consumo. ## Footnote Estas fases son fundamentales en el funcionamiento de cualquier economía.
162
¿Cuáles son los sectores económicos?
Primario, secundario y terciario. ## Footnote Principales actividades: *Primario: agricultura, pesca; Secundario: industria, construcción; Terciario: servicios.
163
¿Qué caracteriza al funcionamiento de la economía de mercado?
La libre interacción entre oferta y demanda para determinar precios y distribución de recursos. ## Footnote Predomina la propiedad privada.
164
¿Qué grupo de población está incluido en la población activa?
Ocupados y parados. ## Footnote Estudiantes y jubilados forman parte de la población inactiva.
165
¿Qué es el poblamiento disperso?
Una forma de asentamiento donde las viviendas están separadas entre sí. ## Footnote Predomina en áreas rurales.
166
¿Qué es el poblamiento concentrado?
Una forma de asentamiento donde las viviendas están agrupadas en un área específica. ## Footnote Predomina en áreas urbanas.
167
Cita ventajas de vivir en un pueblo.
Menor coste de vida, tranquilidad, comunidad unida. ## Footnote Desventajas pueden incluir menos acceso a servicios y empleo.
168
Cita desventajas de vivir en una ciudad.
Mayor coste de vida, congestión, ruido. ## Footnote Ventajas pueden incluir más oportunidades laborales y acceso a servicios.
169
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. ## Footnote Incluye aspectos económicos, sociales y ambientales.
170
¿Cuáles son las causas de la contaminación atmosférica?
Emisiones industriales, vehículos, quema de combustibles fósiles. ## Footnote Afecta a la salud y el medio ambiente.
171
Enumera cuatro problemas medioambientales de las ciudades españolas.
*Contaminación del aire *Gestión de residuos *Congestión del tráfico *Escasez de espacios verdes
172
¿Qué es la globalización?
El proceso de interconexión e interdependencia entre países y economías a nivel mundial. ## Footnote Abarca aspectos económicos, culturales y sociales.
173
Cita cinco países miembros del G20.
*Argentina *Brasil *Canadá *China *Francia
174
Cita cinco ciudades globales.
*Nueva York *Londres *Tokio *París *Hong Kong
175
¿Malnutrición es sinónimo de desnutrición?
No, malnutrición se refiere a una dieta desequilibrada, mientras que desnutrición implica falta de nutrientes esenciales. ## Footnote Ambas condiciones afectan la salud, pero no son equivalentes.