Codigo Etico Flashcards

1
Q
  1. Cada integrante de la plantilla policial, en el ejercicio de sus funciones, respetará los derechos fundamentales y las libertades recogidos en la Constitución. Siempre actuará de conformidad al principio de legalidad y valorará la legitimidad de sus actuaciones.
A

Principio de legalidad e integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Igualmente debe actuar con integridad tanto con la comunidad como con el resto del funcionariado policial para reforzar la confianza en la Policía. Se evitarán las conductas de abuso, acoso, hostigamiento o discriminación.
A

Principio de legalidad e integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. No puede exigir, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, incluso fuera de servicio, regalos, gratificaciones o cualquier otra ventaja personal o profesional, que vayan más allá́ de los usos sociales y de cortesía.
A

Principio de legalidad e integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. No podrá justificarse cualquier conducta que suponga una violación de las leyes o del código deontológico. La solidaridad ciega, que consiste en encubrir este tipo de acciones no éticas o ilegales, generará en el funcionario policial que la practique el mismo nivel de rechazo que en quien la haya realizado
A

Principio de legalidad e integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. La policía siempre debe ser accesible y fácilmente reconocible excepto cuando el cumplimiento del deber lo requiera.
A

Principio de transparencia y accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. La policía debe ser responsable y rendir cuentas ante la sociedad a la que ofrece sus servicios. El control de la policía se llevará a cabo a través de aquellos mecanismos institucionales, judiciales o administrativos que permitan, por un lado, prevenir conductas inconvenientes y, por otro, dar respuestas a las actuaciones ilícitas, ilegales o que vayan contra la deontología profesional.
A

Principio de transparencia y accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. La policía debe estar a disposición de la sociedad para dar información veraz e imparcial sobre sus actividades, excepto aquellas que constituyan secreto profesional.
A

Principio de transparencia y accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. La policía debe estar abierta a las nuevas realidades sociales y adaptarse al desarrollo tecnológico. Conocerá́ las peculiaridades y la estructura de la sociedad a la que pertenece y sirve. Todas sus actuaciones deben reflejar sensibilidad y un alto grado de integración en la comunidad donde presten servicio.
A

Principio de transparencia y accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Todas las quejas recibidas por actuaciones policiales seguirán el protocolo establecido que debe ser accesible y conocido por la ciudadanía
A

Principio de transparencia y accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. La policía debe actuar con la suficiente independencia respecto del poder político conforme a criterios profesionales y no de mera oportunidad política.
A

Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. El funcionariado policial debe tener un ámbito de autonomía para el ejercicio de sus funciones.
A

Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cada integrante de la plantilla policial debe ser personalmente responsable de sus actos, de sus omisiones y, en su caso, de las órdenes dadas a sus subordinados. No incurrirá́ en responsabilidad el funcionario policial que incumpla una orden cuyo contenido sea ilegal.
A

Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad. Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La Policía debe actuar aplicando el poder discrecional para poder dar respuestas inmediatas a las demandas de la sociedad en el ámbito de sus competencias y responsabilidades. El poder discrecional no implicará en ningún caso inhibición ante el delito ni supondrá́ vulnerar la legalidad o la ética profesional

A

Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Policía debe regirse por los principios de jerarquía y de subordinación. El personal de policía debe ejecutar las órdenes dadas por sus superiores. Ninguna orden cuyo contenido constituya una infracción penal deberá́ ser cumplida.

A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Las personas responsables del mando policial deben promover e impulsar el cumplimiento de los principios recogidos en este código. Serán sus principales valedores. Deben servir de guía y modelo de conducta eficiente y profesional para todo el funcionariado de la organización y animarlos a desarrollar su profesión, aun fuera de ella, en base a los valores profesionales aquí́ recogidos.
A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Los responsables policiales en sus respectivos ámbitos deben tomar medidas eficaces para que los integrantes de la plantilla policial cumplan sus funciones con integridad y sin abuso de autoridad.
A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Las relaciones entre los integrantes de la organización tienen que basarse en los principios de respeto, cooperación, coordinación y solidaridad, de una manera adecuada con la estructura jerárquica.
A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Cada miembro de la policía gozará de la consideración de agente de la autoridad a todos los efectos, asumiendo las responsabilidades que esta consideración conlleva.
A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. El principio de autoridad se ejercerá́ de manera que se tenga en cuenta la dignidad de los subordinados y el contenido de la orden, reflejando el principio de liderazgo que debe presidir todas las actuaciones y decisiones de cada policía, independientemente de su escala o categoría
A

Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

20
Q
  1. La Policía debe ofrecer su servicio sin ningún tipo de discriminación por razón de origen, lengua, raza, etnia, religión, creencias, sexo, edad, ideología, discapacidad o condición social.
A

Principio de igualdad y no discriminación

21
Q
  1. La Policía debe llevar a cabo sus funciones de manera equitativa, ajus- tándose a los principios de imparcialidad y no discriminación. En especial deberá́ cuidar el lenguaje que utiliza, los gestos y todos aquellos aspectos de la comunicación verbal y no verbal que puedan inducir a una sensación de trato discriminatorio.
A

Principio de igualdad y no discriminacion

22
Q

En sus interactuaciones deberá́ respetar por igual a todos la ciudadanía, sus tradiciones o sus creencias y estilos de vida, en tanto sean compatibles con las leyes y no supongan una alteración de la seguridad ciudadana (minorías étnicas

A

Principio de igualdad y no discriminacion

23
Q

La Policía no infligirá ni tolerará ningún acto de tortura, trato o pena inhumana o degradante y evitará cualquier práctica abusiva o discriminatoria. Ninguna situación puede justificar dichos actos. Se entenderá por tortura cualquier acto violento, físico o psíquico, realizado contra una persona que se encuentre bajo custodia policial con la finalidad de obtener una información o confesión, castigarla por un hecho cualquiera o simplemente que sea reflejo de un acto discriminatorio.

A

Principios generales

24
Q
  1. En todas sus actuaciones el funcionariado policial tratará con corrección a la ciudadanía y cuidará la imagen de la institución.
A

Principios generales

25
3. La Policía debe someterse al principio del secreto profesional y mantener la confidencialidad de las informaciones recibidas y de sus fuentes, siempre que su ejercicio no se oponga a la aplicación de la justicia.
Principios generales
26
4. La Policía preservará los datos personales de cada persona de forma individualizada, sin que pueda utilizarlos o difundirlos fuera del marco establecido legalmente.
Principios generales
27
5. La intromisión policial en la vida privada de las personas se realizará cuando sea estrictamente necesario y se ajustará a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.
Principios generales
28
6. En sus contactos con los medios de comunicación social el personal policial deberá remitirse a los gabinetes de prensa especializados. En circunstancias en las que haya que explicar o divulgar determinada información, solo podrán hacerlo las personas autorizadas y siguiendo las instrucciones emanadas de las autoridades policiales.
Principios generales
29
La Policía debe mostrar mayor sensibilidad a las necesidades de las personas especialmente vulnerables como los menores, mayores, mujeres o las que presenten algún tipo de discapacidad o desarraigo.
Principios generales
30
El funcionariado policial tiene que identificarse en todas sus intervenciones, de conformidad con los principios de transparencia y legalidad.
Principios generales
31
La policía debe intervenir siempre, independientemente de la especialidad desempeñada, en cualquier tiempo y lugar. La forma de intervenir deberá́ ajustarse al sentido común y a las circunstancias de cada situación; para ello se tendrán en cuenta los medios de los que se dispone y las consecuencias de la actuación. En todo caso la actuación no podrá́ causar un daño más grave del que se trata de evitar.
Principios generales
32
La policía asegurará la documentación, objetos, efectos o instrumentos relacionados con el delito que deban proteger y garantizará la cadena de custodia. Velará porque no se produzca ninguna alteración en los mismos, evitando que sobre ellos exista algún tipo de injerencia más allá́ de la propia investigación policial o judicial.
Principios generales
33
Las investigaciones de la Policía se pueden realizar por el mandato y decisión de la autoridad judicial, por denuncia ciudadana o por propia iniciativa policial ante la existencia de sospechas razonables de que una infracción se ha cometido, se va a cometer, o en prevención de la misma, actuando siempre según lo previsto por la ley.
Investigaciones de la policía
34
La Policía debe respetar siempre el principio de presunción de inocencia de todas las personas en el marco de sus actuaciones.
Investigaciones de la policía
35
Los policías serán objetivos e imparciales en las investigaciones.
Investigaciones de la policía
36
El procedimiento de toma de declaración debe realizarse respetando siempre la dignidad de la persona.
Investigaciones de la policía
37
La Policía asistirá́ con especial atención a las víctimas y los testigos, informándoles de los derechos que les amparan, y promoverá́ el ejercicio de los mismos. También deberá́ protegerles cuando exista riesgo para su persona.
Tratamiento de las víctimas y testigos
38
La policía deberá facilitar la denuncia si esa es la intención de la persona, ofreciéndole toda la información necesaria para que actúe en defensa de sus intereses
Tratamiento de las víctimas y testigos
39
La Policía debe informar a las personas afectadas del estado de la investigación siempre que con ello no se altere su normal desarrollo y, si es necesario, ofrecer los servicios de interpretación y traducción.
Tratamiento de las víctimas y testigos
40
Nadie debe ser privado de su libertad si no es en los casos previstos por la ley.
Detenciones y Arrestos
41
La práctica de la detención respetará los derechos fundamentales de las personas y se realizará en la forma menos lesiva.
Detenciones y Arrestos
42
La Policía debe informar inmediatamente a las personas privadas de libertad sobre los derechos que tienen reconocidos por las leyes procesales y garantizar que los mismos se cumplen de manera efectiva.
Detenciones y Arrestos
43
Tanto en la práctica de la detención, como en los lugares de custodia no se utilizará la fuerza más que en las situaciones necesarias para mantener el orden y la seguridad, ajustándose a los principios que rigen el uso de la fuerza, que podrá́ emplearse cuando la seguridad de las personas se vea amenazada o las pruebas del delito se vean afectadas.
Detenciones y Arrestos
44
La Policía garantizará la seguridad, dignidad e integridad de las personas que se encuentren bajo su custodia, velará por su estado de salud y por unas condiciones de estancia e higiene satisfactorias.
Detenciones y Arrestos
45
A las personas privadas de libertad se les facilitará la atención médica que requieran.
Detenciones y Arrestos
46
La Policía separará en los lugares de custodia a los hombres de las mujeres, así́ como a los menores de edad privados de libertad.
Detenciones y Arrestos