Codigo Etico Flashcards
- Cada integrante de la plantilla policial, en el ejercicio de sus funciones, respetará los derechos fundamentales y las libertades recogidos en la Constitución. Siempre actuará de conformidad al principio de legalidad y valorará la legitimidad de sus actuaciones.
Principio de legalidad e integridad
- Igualmente debe actuar con integridad tanto con la comunidad como con el resto del funcionariado policial para reforzar la confianza en la Policía. Se evitarán las conductas de abuso, acoso, hostigamiento o discriminación.
Principio de legalidad e integridad
- No puede exigir, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, incluso fuera de servicio, regalos, gratificaciones o cualquier otra ventaja personal o profesional, que vayan más allá́ de los usos sociales y de cortesía.
Principio de legalidad e integridad
- No podrá justificarse cualquier conducta que suponga una violación de las leyes o del código deontológico. La solidaridad ciega, que consiste en encubrir este tipo de acciones no éticas o ilegales, generará en el funcionario policial que la practique el mismo nivel de rechazo que en quien la haya realizado
Principio de legalidad e integridad
- La policía siempre debe ser accesible y fácilmente reconocible excepto cuando el cumplimiento del deber lo requiera.
Principio de transparencia y accesibilidad
- La policía debe ser responsable y rendir cuentas ante la sociedad a la que ofrece sus servicios. El control de la policía se llevará a cabo a través de aquellos mecanismos institucionales, judiciales o administrativos que permitan, por un lado, prevenir conductas inconvenientes y, por otro, dar respuestas a las actuaciones ilícitas, ilegales o que vayan contra la deontología profesional.
Principio de transparencia y accesibilidad
- La policía debe estar a disposición de la sociedad para dar información veraz e imparcial sobre sus actividades, excepto aquellas que constituyan secreto profesional.
Principio de transparencia y accesibilidad
- La policía debe estar abierta a las nuevas realidades sociales y adaptarse al desarrollo tecnológico. Conocerá́ las peculiaridades y la estructura de la sociedad a la que pertenece y sirve. Todas sus actuaciones deben reflejar sensibilidad y un alto grado de integración en la comunidad donde presten servicio.
Principio de transparencia y accesibilidad
- Todas las quejas recibidas por actuaciones policiales seguirán el protocolo establecido que debe ser accesible y conocido por la ciudadanía
Principio de transparencia y accesibilidad
- La policía debe actuar con la suficiente independencia respecto del poder político conforme a criterios profesionales y no de mera oportunidad política.
Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.
- El funcionariado policial debe tener un ámbito de autonomía para el ejercicio de sus funciones.
Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.
- Cada integrante de la plantilla policial debe ser personalmente responsable de sus actos, de sus omisiones y, en su caso, de las órdenes dadas a sus subordinados. No incurrirá́ en responsabilidad el funcionario policial que incumpla una orden cuyo contenido sea ilegal.
Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad. Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.
La Policía debe actuar aplicando el poder discrecional para poder dar respuestas inmediatas a las demandas de la sociedad en el ámbito de sus competencias y responsabilidades. El poder discrecional no implicará en ningún caso inhibición ante el delito ni supondrá́ vulnerar la legalidad o la ética profesional
Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.
La Policía debe regirse por los principios de jerarquía y de subordinación. El personal de policía debe ejecutar las órdenes dadas por sus superiores. Ninguna orden cuyo contenido constituya una infracción penal deberá́ ser cumplida.
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- Las personas responsables del mando policial deben promover e impulsar el cumplimiento de los principios recogidos en este código. Serán sus principales valedores. Deben servir de guía y modelo de conducta eficiente y profesional para todo el funcionariado de la organización y animarlos a desarrollar su profesión, aun fuera de ella, en base a los valores profesionales aquí́ recogidos.
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- Los responsables policiales en sus respectivos ámbitos deben tomar medidas eficaces para que los integrantes de la plantilla policial cumplan sus funciones con integridad y sin abuso de autoridad.
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- Las relaciones entre los integrantes de la organización tienen que basarse en los principios de respeto, cooperación, coordinación y solidaridad, de una manera adecuada con la estructura jerárquica.
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- Cada miembro de la policía gozará de la consideración de agente de la autoridad a todos los efectos, asumiendo las responsabilidades que esta consideración conlleva.
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- El principio de autoridad se ejercerá́ de manera que se tenga en cuenta la dignidad de los subordinados y el contenido de la orden, reflejando el principio de liderazgo que debe presidir todas las actuaciones y decisiones de cada policía, independientemente de su escala o categoría
Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.
- La Policía debe ofrecer su servicio sin ningún tipo de discriminación por razón de origen, lengua, raza, etnia, religión, creencias, sexo, edad, ideología, discapacidad o condición social.
Principio de igualdad y no discriminación
- La Policía debe llevar a cabo sus funciones de manera equitativa, ajus- tándose a los principios de imparcialidad y no discriminación. En especial deberá́ cuidar el lenguaje que utiliza, los gestos y todos aquellos aspectos de la comunicación verbal y no verbal que puedan inducir a una sensación de trato discriminatorio.
Principio de igualdad y no discriminacion
En sus interactuaciones deberá́ respetar por igual a todos la ciudadanía, sus tradiciones o sus creencias y estilos de vida, en tanto sean compatibles con las leyes y no supongan una alteración de la seguridad ciudadana (minorías étnicas
Principio de igualdad y no discriminacion
La Policía no infligirá ni tolerará ningún acto de tortura, trato o pena inhumana o degradante y evitará cualquier práctica abusiva o discriminatoria. Ninguna situación puede justificar dichos actos. Se entenderá por tortura cualquier acto violento, físico o psíquico, realizado contra una persona que se encuentre bajo custodia policial con la finalidad de obtener una información o confesión, castigarla por un hecho cualquiera o simplemente que sea reflejo de un acto discriminatorio.
Principios generales
- En todas sus actuaciones el funcionariado policial tratará con corrección a la ciudadanía y cuidará la imagen de la institución.
Principios generales