Codo y antebrazo Flashcards
(84 cards)
Articulaciones del codo
Escotadura troclear del cúbito - Tróclea del húmero
Cabeza del radio - Cabeza del cóndilo del húmero
Cabeza del radio - Escotadura radial del cúbito = articulación radiocubital proximal
La fosa cubital se localiza en __________
Anterior a la articulación del codo, es una depresión triangular formada entre dos músculos del antebrazo, el braquiorradial y el pronador redondo.
El músculo ______ forma principalmente el sueño de la fosa cubital
Braquial
Contenido de la fosa cubital
Tendón del músculo bíceps braquial, nervio mediano y arteria braquial
La arteria radial y la arteria cubital son ramificaciones de la arteria…
Braquial
_________ cubre y protege al nervio mediano y la arteria braquial
Aponeurosis bicipital
Ramos en los que se divide el nervio radial cuando pasa al lado de la fosa cubital
Ramo superficial y ramo profundo
Componentes que forman el techo de la fosa cubital
Fascia superficial, piel, vena mediana del codo,
El antebrazo va desde _____ hasta ______
la articulación del codo, la muñeca
Huesos del antebrazo
Radio y cúbito (ulna)
Lugar donde se inserta la membrana interósea que une al cúbito y el radio
Borde interóseo
Articulación radiocubital distal
Entre la superficie articular de la cabeza del cúbito, la escotadura cubital del radio y un disco articular fibroso (Separa la articulación radiocubital de la articulación de la muñeca).
La membrana interósea está hecha de
Fibras de colágeno
Durante la supinación y la pronación, huesos radio y cúbito se mantienen unidos por
El ligamento anular del radio, la membrana interósea, y el disco articular.
Músculos implicados en la supinación
Bíceps braquial y supinador
Músculos implicados en la pronación
Pronador redondo y pronador cuadrado
Función del ancóneo
Abducción del extremo distal del cúbito durante la pronación y supinación
Lugar donde los músculos del plano superficial del antebrazo tienen su origen
Epicóndilo medial del húmero
Músculos del plano superficial del antebrazo
Flexor cubital del carpo, palmar largo, flexor radial del carpo, y pronador redondo)
Origen del Flexor cubital del carpo
Epicóndilo medial del húmero; olécranon y borde posterior del cúbito
Inserción del flexor cubital del carpo
Hueso pisiforme, y desde ahí mediante los ligamentos pisiganchoso y pisimetacarpiano al ganchoso y a la base del V metacarpiano.
Inervación del flexor cubital del carpo
Nervio cubital (C7, C8*, C9)
Origen del palmar largo
Epicóndilo medial del húmero
Inserción del palmar largo
Aponeurosis palmar de la mano