COEF Flashcards
(36 cards)
Guerra de arauco: ¿Quienes?
Mapuches v/s Españoles
¿Para qué estaban en guerra? ¿Qué querían los españoles?
Colonizar/ controlar/poseer sus tierras
¿Cuál era la frontera?
Río bío bío
¿Dónde? ¿Cuándo?
Se inicia cuando comienza la relación entre mapuches y españoles
Es una relación dinámica (varía con el tiempo)
Actitud mapuche en la guerra de arauco
Actitud mapuche: Rechazo, resistencia, negación
Relación español mapuche
Relación normalmente violenta
estaban en guerra
habían aliados indígenas
bastante dominación de parte de los indígenas
podían esclavizar a cualquier indígena sin resistencia de aquellos
¿Cuándo era pacífica la guerra de arauco?
intercambios comerciales
parlamentos
Que se robaban
Alimentos
Animales
recursos
Personas (rehenes )
1608
ley, Si tomas un rehén dentro de una guerra, se convierte automáticamente en tu esclavo. (indígenas)
Guerra ofensiva
(1541/1612) (1626/1641)
Alonso de Ribera (1601) impulsó la formación de una frontera móvil fortificada. Así se mantuvo un grupo armado y profesional en la frontera para ir ocupando territorio mapuche. (solo provocó aumento de la violencia
Guerra defensiva
(1612/1626)El sacerdote Jesuita Luis de Valdivia (1612) propuso poner frontera en el río Bío Bío para detener los ataques y evangelizar pacíficamente. (fracasó porque los españoles continuaron los ataques)
parlamentos
(1641) Encuentros convenidos entre las autoridades españolas e indígenas con la finalidad de mantener la soberanía en las zonas aún no incorporadas y establecer acuerdos de convivencia y alianza.
Qué es la ilustración
Movimiento filosófico que surge en francia / inglaterra en es siglo XVIII
Una crítica del sistema político (monarquía absoluta) y la sociedad de la época
Que busca la ilustración
busca desarrollar el valor de la razón y la importancia de lo racional
¿Quienes componen el movimiento de la ilustración?
los burgueses
Privilegiados
Rey, nobles, clero
No privilegiados
burgueses, artesanos, campesinos
Soberanía popular
(Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Poder de elección de los representantes del pueblo
Separación de poderes del estado
(Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689 -1755) Ejecutivo / Legislativo / Judicial
Libertad e igualdad de los ciudadanos
Francois Marie Arouet o Voltaire (1694-1778)
tercera idea ilustrada
Antecedentes de independencia: causas externas
Revolución francesa (1789): Por lograr instaurar un gobierno inspirado en las ideas ilustradas
Independencia de EE.UU (1776): Por ser la primera colonia en lograr terminar con el dominio de su metrópoli (Inglaterra)
Situación de España en la independencia
Rey Fernando VII- preso
José Bonaparte (pepe botella) (alcohólico) tomó el mando
súbditos de fernando VII = NO lealtad a Pepe
Se quieren autogobernarse mientras el rey no esté
Así que organizan juntas de gobierno en españa / américa
Antecedentes de independencia: causas internas
Proceso XVIII
Causas:
economía sufría→ retraso de técnicas agrícolas
Atraso cultural y educacional → poca disponibilidad
Estabilidad del imperio amenazado → Francia e inglaterra
1700 (Dinastía de los borbones) toma el trono español
Felipe V crea reformas borbónicas:
Reformas borbónicas de Felipe V
Medidas políticas: 1. Nuevos virreinatos. 2. Cargo de independiente (peninsulares)
Medidas económicas: 1. Libre comercio (colonias americanas) 2. Abrieron más puertos(españa) 3. Nuevos impuestos (aumentar ingresos)
Medidas sociales y culturales: 1. expulso de la compañia de Jesus (disminuir poder iglesia católica) 2. Se crearon universidades y academias