Colitis Ulcerosa Flashcards
(107 cards)
¿Qué es la colitis ulcerosa?
Es una enfermedad que afecta únicamente al colon, comienza en el recto y progresa de manera continua y simétrica, con lesiones predominantemente mucosas
¿Cuál es el signo más frecuente de colitis ulcerosa?
Sangrado rectal.
¿Qué característica epidemiológica es relevante en la colitis ulcerosa?
- Raza judía alta incidencia
- Mayor frecuencia sexo femenino
- Edad de mayor incidencia entre 25-35 años, segundo pico entre 65- 75 años
Existe un mayor riesgo para familiares consanguíneos de pacientes con colitis ulcerosa.
¿Qué indica la fiebre en un paciente con colitis ulcerosa?
Indica una complicación de la enfermedad.
¿Qué factores predisponen a desarrollar colitis ulcerosa?
Susceptibilidad genética, factores adquiridos y del medio ambiente.
¿Qué complicaciones suelen causar dolor abdominal en la colitis ulcerosa?
Complicaciones como megacolon tóxico (MT).
¿Cuál de estos síntomas no es frecuente en la colitis ulcerosa?
a. Dolor abdominal severo constante
b. Sangrado rectal
c. Tenesmo
a. Dolor abdominal severo constante
Signos y síntomas
* No existe ningún síntoma patognomónico
* Presentación gral. insidiosa, con síntomas que aparecen y desaparecen con intervalos variables.
* Sígno más frecuente: sangrado rectal
* Escasa pérdida de sangre fresca
* Mezcla de sangre y moco (esputo rectal)
* Sangrado masivo: infrecuente
* Tenesmo y pujo x menor distensibilidad rectal
* Seudodiarrea (aumento del número en las deposiciones de escaso volumen) o diarrea verdadera en afectación extensa
* Dolor abdominal poco frecuente, generalmente indica una complicación de la CU (MT)
* Fiebre: indica complicación de CU (MT)
¿Qué tipo de respuesta inmune predomina en la colitis ulcerosa?
a. Inmunidad celular
b. Inmunidad humoral
c. Inmunidad mixta
b. Inmunidad humoral
Respuesta inmune predominante dependiente de anticuerpos
¿Cuál es un desencadenante común de la colitis ulcerosa?
a. Antígenos bacterianos
b. Enfermedades autoinmunes
c. Trastornos vasculares
a. Antígenos bacterianos
Desencadenante (antígenos bacterianos, alimentos, virales)
¿Cuál es la forma clínica más frecuente de colitis ulcerosa según el curso clínico?
Crónica intermitente (65-75%).
- Períodos de actividad y remisión
Clasificaciónn segun la extensión
- Proctitis ulcerosa (5- 10%) recto
- Proctosigmoiditis o colitis distal (10- 20%) entre 25 y 35 cm de margen anal (MA)
- Colitis izquierda (50%) hasta el ángulo esplénico
- Colitis extensa: sobrepasa el ángulo esplénico hasta ángulo hepático
- Pancolitis: todo el colon
Cuales son las formas clínicas?
- Aguda o fulminante (5- 15%)
- Crónica intermitente (65-75%)
- Crónica continua (20%)
¿Qué forma clínica de colitis ulcerosa requiere frecuentemente tratamiento quirúrgico de urgencia?
Aguda o fulminante.
¿Cómo se clasifica la colitis ulcerosa que afecta todo el colon?
Pancolitis.
Clasificación. Montreal: extensión
Extensión (E).
* E 1 Proctitis ulcerosa: afección limitada al recto (el límite superior de la inflamación no supera la unión rectosigmoidea).
* E 2 Colitis izquierda (o colitis distal): afección limitada al colon izquierdo (el límite superior de la inflamación no supera el ángulo esplénico).
* E 3 Colitis extensa (pancolitis): afección que se extiende más allá del ángulo esplénico.
Clasificación. Montreal: gravedad
- S 0 Colitis en remisión (colitis silente): no hay síntomas de la enfermedad.
- S 1 Colitis leve: presencia de cuatro o menos deposiciones al día con sangre, sin fiebre, leucocitosis, taquicardia, anemia ni aumento de la VSG.
- S 2 Colitis moderada: criterios intermedios entre leve y grave, siempre con signos de afección sistémica leves.
- S 3 Colitis grave: presencia de seis o más deposiciones diarias con sangre, fiebre, leucocitosis, taquicardia, anemia y aumento de la VSG, a menudo con signos de afección (“toxicidad”) sistémica grave.
Según la clasificación de Montreal, ¿qué extensión se describe como E2?
Colitis izquierda, limitada al colon izquierdo hasta el ángulo esplénico.
Seis o más deposiciones diarias con sangre, fiebre, leucocitosis, taquicardia, anemia y signos de toxicidad sistémica grave.
Colitis grave según la gravedad de Montreal (S3)
Ausencia de síntomas de la enfermedad.
S0
¿Qué forma de colitis ulcerosa afecta hasta el ángulo esplénico?
a. Pancolitis
b. Colitis izquierda
c. Proctosigmoiditis
b. Colitis izquierda
¿Qué porcentaje de pacientes con colitis ulcerosa presenta la forma crónica continua?
a. 20%
b. 50%
c. 65%
a. 20%
¿Qué marcador fecal no invasivo es útil para valorar la actividad inflamatoria en la colitis ulcerosa?
Calprotectina fecal.
Útil para el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal, para la evaluación de la respuesta al tratamiento y para predecir el curso de la enfermedad.
¿Qué patrón de anticuerpos tiene un valor predictivo positivo del 75% para colitis ulcerosa?
pANCA positivo y ASCA negativo.
Sensibilidad 60% y especificidad 94%.
¿Qué hallazgo radiológico es un signo preperforativo en cuadros graves de colitis ulcerosa?
Neumatosis intestinal.