COLON IRRITABLE Flashcards

1
Q

Definición de colon irritable

A

Alteración de los hábitos intestinales y dolor/malestar en ausencia de anomalías estructurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones clínicas

A

*Afecta a todas las edades, <45 años
* Relación mujeres 2-3: 1 Hombres
* Síntomas fundamentales para el diagnóstico es el DOLOR, asociado a la alternancia del hábito deposicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de apoyo que NO SE INCLUYEN en el Diagnóstico

A

-El esfuerzo durante la defecación,
-Urgencia,
-Tenesmo,
-Evacuación de moco
-Distensión abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cristerios diagnostico ROMA IV:

A

Dolor abdominal RECURRENTE, por lo menos 1 día por semana durante los ultimos 3 meses antes del diagnóstico*. Asociado con ≥2 de los siguientes criterios:

-Relacionado con la defecación

-Asociado con cambios en la frecuencia de las evacuaciones

-Asociado con cambios en la forma (aspecto) de las heces (recordar escala de bristol)

(*Se cumplen los criterios durante los últimos tres meses con inicio de los síntomas al menos seis meses antes del diagnostico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas

A

Dolor cólico con retortijones y borborigmos. A veces tipo opresión, pesadez, pinchazos o distensión abdominal

Distensión (episodios varias horas de duración, tras la ingesta o al final del dia)

Aumento del gas intestinal

Se exacerba con las comidas o tensión emocional

En mujeres se puede observar en ciclo menstrual, antes o durante la menstruación

Patrón defecatorio puede pasar por una alternancia: diarrea y episodios de estreñimiento (en días o semanas, incluso en el mismo momento de defecación)

Sin patrón específico, tiempo variable de varios dias, sem, meses

Estreñimiento acompañado de pujo y tenesmo

Diarrea <200 ml, con moco abundante, relación estres/comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otros sintomas que pueden presentarse:

A

Digestivos (dispepsia funcional, dolor torácico no coronario, síntomas
de reflujo esofágico)
* Urológicos (disuria, polaquiuria, nicturia)
* Ginecológicos (dispareunia, dismenorrea)
* Extraabdominales (cefalea, lumbalgia, cuadros de fibromialgia)
* Psicológicos (alteraciones de sueño, agorafobia, depresión, ataques
de pánico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fisiopatología

A

(Multifactorial, varias teorías, ninguna concreta pero pueden ser):

Anomalias motoras

Disbiosis intestinal

Hipersensibilidad visceral

Psicologicos: ansiedad/ pánico, depresión, somatización

Factores genéticos: estudios en mellizos, polimorfismo SERT

Mala absorción de acidos biliares

Interacción entre encéfalo e intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre las Anomalías motoras gastrointestinales tenemos

A

Actividad mioeléctrica y
motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La Actividad mioeléctrica y
motora puede ser

A

1-Actividad rectosigmoide, postprandial unas 3 horas, habrá una contractilidad y distensión que será prolongada por lo que se presentará un cuadro de estreñimiento
2-Actividad en colon transverso, descendente y sigmoides: la motilidad y la amplitud de las contracciones dará un cuadro de diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología del sindrome de colon irritable causada por neurotransmisores

A

Las células enterocromafines, contienen Serotonina

El 90% de la serotonina está siendo producida a nivel del intestino y se está ayudando por la Enzima Triptófano hidrolasa 1(TPH 1).

La serotonina, va a estar aumentando el vaciamiento como del aumento de la distensión del intestino
(EXPLICACION VIDEO DRA. MANCIA: Aumentando también el perímetro abdominal y por lo cual, si ellas son, cuenta más aumentada, aumentará también a las citoquinas, que van a estar jugando un círculo vicioso que estará llevando a que el cuadro se mire muchísimo más escandaloso y haciéndolo más largo durante el tiempo.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de Enzima Triptófano hidrolasa 1(TPH 1)

A

Limita la velocidad de
biosíntesis de las células enterocromafines.
* Tiene una participación importante en la regulación de la
motilidad del tubo digestivo y la percepción visceral
* Aumenta síntomas posprandiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento para el sindrome de colon irritable causado por neurotransmisores

A

Antagonistas de la serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presentación del cuadro clínico

A

Se caracterizan por presentar de forma crónica o recurrente molestias abdominales asociadas a alteración del hábito deposicional.

También son frecuentes otros síntomas asociados de origen extraintestinal.

La gravedad de los síntomas es muy variable de un paciente a otro.

Se pueden producir en forma de brotes recurrentes o con un curso continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor en la región epigástrica o periumbilical indica

A

enfermedades
del árbol biliar, enfermedad ulcerosa péptica, isquemia
intestinal y carcinoma de estómago y páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor en la porción inferior del abdomen:

A

enfermedad
diverticular del colon, enfermedad intestinal inflamatoria
(incluidas colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn) y carcinoma
de colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor posprandial acompañado de flatulencia, náusea y vómito

A

sugiere gastroparesia u obstrucción intestinal parcial.

17
Q

dolor abdominal, náusea y distensión abdominal:

A

Crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, o
una infestación intestinal por Giardia lamblia u otros parásitos
puede causar síntomas similares.

18
Q

Diarrea, como diagnostico diferencial de sindrome de colon irritable

A

descartar deficiencia de lactasa, abuso de laxantes,
malabsorción, esprúe celiaco, hipertiroidismo, enfermedad
intestinal inflamatoria y diarrea infecciosa.

19
Q

Estreñimiento, como diagnostico diferencial de sindrome de colon irritable

A

*Fármacos: anticolinérgicos, antihipertensivos y antidepresivos.
* Endocrinopatías: hipotiroidismo e hipoparatiroidismo.
* La porfiria aguda intermitente y la intoxicación por plomo

20
Q

Datos importantes que preguntar en historia clinica según La American Gastroenterological Association

A

Duración de los síntomas, cambio de estos con el tiempo, edad
y género del paciente, persona que lo remite, estudios diagnósticos previos, antecedentes familiares de neoplasias malignas colorrectales y grado de disfunción psicosocial.

21
Q

RELACION FISOPATOLOGIA/CLINICA

A
  • Para confirmar el diagnóstico son útiles los datos de la
    anamnesis y la exploración física cuidadosas.
  • No se han identificado alteraciones patognomónicas
  • Diagnóstico depende de las manifestaciones clínicas y la
    eliminación de otras afecciones
  • Dolor en la mitad inferior del abdomen, alteración de los hábitos
    defecatorios, sin deterioro
  • Periodos de tensión o alteraciones emocionales
  • Ausencia de otras manifestaciones sistémicas
22
Q

Manejo general del paciente

A
  • Tranquilizar al paciente y orientarlo a introducir modificaciones en la dieta.
  • EVITAR Hábitos alimenticios consumo de café, disacáridos, leguminosas, col, fructosa, edulcorantes, puede causar diarrea, distensión abdominal, cólicos o flatulencia.
  • Regímenes alimentarios ricos en fibra, evitan la hidratación o
    deshidratación excesiva de las heces
23
Q

Manejo farmacológico

A
  • Antiespasmódicos: anticolinérgicos, diciclomina, aceite de menta
  • Antidiarreicos: Loperamida
  • Antidepresivos
  • Moduladores de los recetores de serótina
  • Secretagogos
  • Laxantes osmóticos / Moduladores de la flora intestinal
  • Antibióticos
  • Prebióticos / Probióticos
24
Q
A