Coloproctología Flashcards
(32 cards)
Paciente masculino de 57 años, tabaquismo activo, DMIR, colitis ulcerosa. Consulta por hematoquezia de 6 meses de evolución, que se acompaña de proctalgia, tenesmo, constipación, heces acintadas y baja de peso no cuantificada. ¿Dx más probable?
Cáncer colorrectal
Manejo inicial de paciente con sospecha de Cáncer colorrectal
- Notificar al GES
- CEA
- Exámenes generales: hemograma, fx hepatica y renal, ECG, pruebas de coagulación
Examen ideal para Diagnóstico Ca colorrectal
Colonoscopia y biopsia
Estudio de etapificación de Ca colorrectal
TAC T-A-P con contraste EV
Tratamiento tumor en colon ascendente
Hemicolectomía derecha + ileocolontransversoanastomosis
Tratamiento tumor colon descendente
Hemicolectomía izquierda + colorectoanastomosis
Indicación QMT en cancer colorrectal
- Estadio II con factores de riesgo
- Estadio III
- Estadio IV (según sea el caso)
Paciente masculino de 45 años con antecedente de poliposis familiar consulta en SU de Hospital de Curepto por intenso dolor tipo cólico, constante en cuadrante inferior izquierdo. Niega vómitos, expulsión de gases y heces desde hace 1 día. Al examen físico no se hallan signos de irritación peritoneal y se ausculta timpanismo ¿Posible dx? ¿Manejo?
DX: urgencia colorrectal por cancer obstructivo de colon
Manejo: derivar para resolución quiurgica, es una URGENCIA (riesgo de estallido y peritonitis estercoracea)
Paciente masculino de 67 años con antecedente de poliposis familiar consulta en SU de Hospital de Curepto por intenso dolor tipo cólico, intermitente en cuadrante inferior izquierdo que se acompaña de vómitos fecaloideos de 1 semana de evolución. Niega expulsión de gases y heces desde hace 3 días. ¿Dx probable? Manejo
Dx: cancer obstructivo de colon (válvula incompetente, NO es una Urgencia)
Manejo: quirurgico no urgente
División anatómica de cáncer rectal
- Cáncer recto superior (11 y 15 cm del margen anal, hasta unión rectosigmoides)
- Cáncer recto medio (segmento comprendido entre 7 y 11 cm del margen anal, A 10 cm de la línea pectínea)
- Cáncer recto inferior (de el anillo ano-rectal (3-4 cm del margen anal) hasta 7 cm del margen anal)
Tratamiento CANCER DE recto superior
resección anterior + anastomosis primaria (igual que Ca de colon)
Tratamiento cancer de recto medio e inferior
→ T1a, T1b y T2: resección local
→ T3 Y t4: radioterapia neodayuvante
→ N0: sin QMT adyuvante
→ N+: QMT adyuvante
Paciente masculino de 35 años consulta por rectorragia, proctalgia y prurito anal. Dentro de sus antecedentes destaca infección VPH, tabaquismo y tratamiento corticoidal. Al examen físico se observa masa perianal. Dx probable.
Cáncer anal
Tratamiento cáncer anal
Esquema de nigro (quimiorradiacion con mitomicina y fluorocilo)
Se presenta a su consulta paciente femenina de 54 años con antecedente de cancer endometrial cuya madre fue diagnosticada de cáncer de colon a los 44 años. ¿Sugiere algun estudio?
Screening de cancer colorrectal con colonoscopia
Indicaciones de Screening de cancer de colon
- Paciente asintomático a los 50 años
* Familiares de 1er grado con cáncer colorrectal desde los 40 años o 10 años antes del diagnóstico del familiar
Indicaciones de colonoscopia
- Screening
- HDB
- Anemia ferropriva
- Dolor abdominal crónico (2 meses)
- Test hemorragia oculta +
- Diarrea crónica >4 semanas
- Cambio habito intestinal
- Lesión de colon en examen radiológico
- Diverticulitis aguda (hasta 6 semanas desde la crisis)
- Control de enfermedad inflamatoria
Paciente femenina de 67 años, HTA, DMIR, consulta en SUA por dolor abdominal de comienzo insidioso de 5 horas de evolución en cuadrante inferior izquierdo. Refiere constipación crónica, tenesmo vesical, disuria, fiebre. Al examen físico Blumberg + y pérdida de matidez hepática. Dx más probable y estudios para confirmarm
Dx diverticulitis
Estudio: TAC abdomen y pelvis con contraste IV, si no hay disponibilidad ECO abdominal
Signos de diverticulitis en TAC
- Presencia de 1 o mas diverticulos
- Engrosamiento pared colónica >6 mm
- Inflamación grasa pericolónica
- Absecesos pelvicos
- Peritonitis
- Fístulas
- aire libre
Clínica diverticulosis
Asintomática, generalmente hallazgo imagenologico en TAC, colonoscopia o enema baritado
Complicaciones diverticulosis
- Diverticulitis aguda simple
- Diverticulitis aguda complicada
- Hemorragia
- Fístula
- Estenosis de colon
Clasificación de Hinchey de diverticulitis aguda complicada
- Tipo I: Absceso pericolodiverticular
- Tipo II: Abscesos a distancia
- Tipo III: Peritonitis difusa fibrinopurulenta
- Tipo IV: Peritonitis fecal o estercorácea
Clínica diverticulitis
Dolor abdominal de inicio rapido en CII, alteracion habito intestinal, anorexia, vomitos, molestias urinarias, signos de irritacion peritoneal, masa en CII, perdida matidez hepatica, fiebre
Dx diferencial diverticulitis aguda
- Cáncer de colon sigmoides
- Enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn complicada, colitis ulcerosa complicada)
- Colitis isquémica
- Colitis pseudomembranosa (clostridium)
- Apendicitis aguda
- Síndrome de intestino irritable
- Cistitis
- Pielonefritis aguda
- Globo vesical
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Tumores ováricos
- Embarazo ectópico