Columna vertebral Flashcards

(44 cards)

1
Q

¿Cuántas vertebras cervicales tenemos?

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas vertebras torácicas tenemos?

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas vertebras lumbares tenemos?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas vertebras sacras tenemos?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas vertebras coccígeas tenemos?

A

4 (las últimas 3 se fusionan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué nombre reciben la vértebra C1 y C2?

A

C1: Atlas
C2: Axis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La curvatura anteroposterior en las regiones torácica y sacra que se corresponde con las curvaturas primarias se conoce como:

A

Cifosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La siguiente imagen corresponde a:

A

Cifosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La curvatura posterior en las vertebras cervicales y lumbares se conoce como:

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La siguiente imagen corresponde a:

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las curvaturas ___ (primarias/secundarias) se pueden observar en el embrión.

A

Primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las curvaturas ___ (primarias/secundarias) se desarrollan después del nacimiento y durante la infancia.

A

Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los discos intervertebrales separan los cuerpos de vértebras adyacentes excepto en:

A

Atlas, axis, sacro y cóccix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre las partes de la vértebra cervical:

A
  1. Cuerpo
  2. Apófisis transversa
  3. Agujero transverso
  4. Pedículo
  5. Lámina
  6. Diente
  7. Apófisis espinosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la protusión del núcleo pulposo, suele asociarse a la deshidratación del mismo:

A

Hernia discal cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los lugares donde aparece con mayor frecuencia la hernia discal cervical?

A

C5-C6, C6-C7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombre las partes de la vértebra torácica:

A
  1. Agujero vertebral
  2. Lámina
  3. Pedículo
  4. Cuerpo
  5. Apófisis y carilla articular inferior
  6. Apófisis espinosa
  7. Escotadura vertebral inferior
  8. Fosita costal inferior
  9. Fosita costal de la apófisis transversa
  10. Fosita costal superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La fosita costal superior se articula con:

A

La cabeza de la costilla correspondiente.

19
Q

La fosita costal inferior se articula con:

A

La cabeza de la costilla inferior

20
Q

La fosita costal de la apófisis transversa de articula con:

A

El tubérculo de la costilla correspondiente.

21
Q

¿Cómo se le denomina a la curvatura lateral y rotacionsl acentuada de la columna torácica o lumbar?

22
Q

Nombre las partes de la vértebra lumbar:

A
  1. Cuerpo vertebral
  2. Agujero vertebral
  3. Pedículo
  4. Apófisis costiforme o transversa
  5. Apófisis articular superior
  6. Lámina
  7. Apófisis espinosa
  8. Apófisis mamilar
  9. Apófisis accesoria
23
Q

¿Cómo describirías a las apófisis espinosas de las vértebras torácicas?

A

Son largas y están orientadas posteriormente

24
Q

¿Para qué sirve la apófisis costiforme de la vértebra lumbar?

A

Sirven como inserción muscular

25
¿En qué región son más comunes las hernias discales?
Son más comunes entre los discos L4 y L5 y entre L5 y S1
26
Es un aumento anormal en la curvatura torácica producido por la osteoporosis o generación en los discos:
Hipercifosis
27
Es un aumento anormal en la curvatura lumbar debido a alteraciones como debilidad muscular, exceso de grasa visceral o espondilolistesis:
Hiperlordosis
28
El cuerpo de la vértebra se desarrolla a partir del:
Esclerotoma somítico calcificado
29
Los discos vertebrales no calcificados forman:
Articulaciones cartilaginosas
30
Es el desplazamiento anterior de una vértebra sobre otra, por un defecto en el desarrollo o una fractura traumática de la parte interarticular:
Espondilolistesis
31
¿A qué nivel ocurre comúnmente la espondilolistesis?
* L5 sobre el cuerpo sacro * L4 sobre L5
32
Nombra los siguientes puntos:
1. Anillo fibroso 2. Núcleo pulposo 3. Apófisis articular superior 4. Pedículo 5. Disco intervertebral 6. Apófisis mamilar 7. Apófisis articular inferior 8. Escotadura vertebral inferior 9. Agujero (foramen) intervertebral 10. Escotadura vertebral superior 11. Apófisis transversa 12. Lamina del arco vertebral 13. Cara articular para el sacro
33
Es un cambio degenerativo causado por la artrosis de las articulaciones vertebrales. Puede producir compresión de las raíces nerviosas:
Espondilosis
34
Es una forma de artritis reumatoide que aparece en px genéticamente dispuestos con HLA-B27. Las vértebras se fusionan por calcificación de los discos intervertebrales, lo que da lugar a una columna rígida o "de bambú":
Espondilitis
35
Es la osteocondrosis o necrosis epifisiaria de los cuerpos vertebrales, en general de las vértebras torácicas en jóvenes:
Enfermedad de Scheuermann (cifosis juvenil)
36
Es la tuberculosis de la columna producida por ablandamiento y colapso de las vértebras:
Enfermedad de Pott (espondilitis tuberculosa)
37
Es un defecto en el cierre de los arcos vertebrales, se asocia a la deficiencia del ácido fólico:
Espina bífida
38
La espina bífida se clasifica en:
* Oculta * Meningocele * Mielomeningocele * Raquisquisis (mielosquisis)
39
Nombra los siguientes puntos mencionados:
1. Ligamento longitudinal anterior 2. Disco intervertebral 3. Ligamento longitudinal posterior 4. Pedículo (superficie de corte) 5. Ligamento amarillo 6. Ligamento supraespinoso 7. Ligamneto interespinoso 8. Ligamento amarillo 9. Cápsula de la articulación cigoapofisaria (parcialmente abierta)
40
Es la falla en la fusión de los arcos vertebrales que causa un defecto óseoa en el que sólo se puede apreciar un mechón de pelo sobre el área afectada de la piel
Espina bífida oculta
41
Es la protusión de las meninges a través de un arco vertebral no fusionado:
Meningocele
42
Es la protusión de la médula espinal y las meninges:
Mielomeningocele
43
Es la forma más grave de la espina bífida y consiste en una ausencia completade cierre de tubo neural:
Raquisquisis (mielosquisis)
44