Columna vertebral Flashcards

(174 cards)

1
Q
A

“No unión” de apófisis espinosa

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Adenopatías calcificadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Adenopatías calcificadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Agenesia completa del arco posterior del atlas

  • Variante
  • Se ve en la Rx lateral y, mejor, en la TAC
  • Diferenciar de: occipitalización del atlas, destrucción ósea (metástasis, quiste óseo aneurismático, osteoblastoma… ), fractura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Agenesia de odontoides con inestabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Agenesia de pedículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Agenesia parcial del arco posterior del atlas

  • Variante
  • Se ve en la Rx lateral y, mejor, en la TAC
  • Diferenciar de: occipitalización del atlas, destrucción ósea (metástasis, quiste óseo aneurismático, osteoblastoma… ), fractura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Alineación atlantoaxial anormal (Fr. de Jefferson)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Alineación atlantoaxial normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Anemia de células falciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Angulación sacroccígea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Ap. espinosa bífida vertical

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Ap. espinosa bífida vertical

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Ap. transversa con centro de osificación secundario

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Arco anterior de C1 esclerótico

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Articulacción C1-C2 accesoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Articulación sacra accesoria

Variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Artritis reumatoide

  • Reconstrucción sagital de TAC
  • Erosiones en odontoides y arco anterior de C1 con subluxación anterior C1-C2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Artritis reumatoide

  • Erosiones y pinzamiento en articulaciones interapofisarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

Artritis reumatoide

  • Reconstrucción coronal de TAC
  • Erosiones y esclerosis en la articulación C1-C2 derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Artritis reumatoide

  • Reconstrucción sagital de TAC
  • Afectación de la columna cervical (erosiones, esclerosis, destrucción discal) con impresión basilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Artritis reumatoide

  • Reconstrucción sagital de TAC
  • Erosiones y esclerosis en la articulación C1-C2 de un lado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Asimilación atlantooccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

Bloque vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Bloque vertebral
26
Bloque vertebral
27
Bloque vertebral
28
**Calcificación del lig. estilohioideo** Puede producir el S. de Eagle: dolor facial y orofaríngeo
29
Canal espinal cervical
30
Canales venosos ## Footnote Variante
31
Cartílago tiroideo calcificado ## Footnote Variante
32
Cartílago tiroideo calcificado ## Footnote Variante
33
**Cordoma** * Tumor maligno derivado de restos notocordales * \>50 años. * 3% de las malignidades óseas primarias * Scacrococcígeo, clivus * Afecta al cuerpo vertebral más que al arco posterior y presenta masa de partes blandas
34
Cordoma
35
Costilla cervical ## Footnote Malformación congénita
36
Costillas cervicales ## Footnote Malformación congénita
37
Diastematomielia
38
DISH
39
DISH ## Footnote Diffuse idiopatic skeletal hyperostosis
40
**DISH y fractura** DISH= diffuse idiopathic skeletal hyperostosis DISH=Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol
41
E. de Kummell
42
Escotaduras paraodontoideas ## Footnote Variante
43
Espacio interpedicular
44
Espacio predental
45
**Espina bífida oculta (raquisquisis)** * Variante * No confundir con fractura
46
Espina bífida oculta (raquisquisis)
47
Espina bífida oculta posterior de C1 (raquisquisis) ## Footnote * \<5% de la población. * Segunda en frecuencia tras la localización lumbosacra
48
Espondilitis anquilosante
49
Espondilodiscitis
50
Espondilodiscitis
51
Espondilodiscitis
52
Espondilodiscitis
53
Espondilolisis
54
Espondilolistesis por espondilolisis
55
Espondilolistesis por espondilolisis
56
Espondiloptosis
57
Fijación rotatoria C1-C2
58
Fractura acuñamiento y fractura estallido
59
Fractura cóndilo occipital derecho
60
Fractura conminuta de masa lateral
61
Fractura de apófisis transversas
62
Fractura de Chance
63
Fractura de Chance
64
Fractura de Chance ## Footnote * Por flexión y distracción (separación)
65
Fractura de Chance
66
Fractura de clay-shoveler
67
Fractura de hangman
68
Fractura de hangman
69
Fractura de hangman
70
Fractura de hangman
71
Fractura de hangman
72
Fractura de Jefferson
73
Fractura de Jefferson (a)
74
Fractura de Jefferson (b)
75
Fractura de Jefferson (C1) ## Footnote * Fractura aplastamiento de C1 * Los arcos anterior y posterior tipicamente se rompen por dos sitios
76
Fractura de odontoides tipo I
77
Fractura de odontoides tipo II
78
Fractura de odontoides tipo II
79
Fractura de odontoides tipo III
80
Fractura del arco anterior del atlas
81
Fractura del arco posterior del atlas
82
**Fractura en lágrima de C2** Por hiperextensión y tracción del lig. vertebral anterior.
83
Fractura en lágrima por hiperflexión
84
Fractura en lágrima por hiperflexión
85
**Fractura estallido** * Suele afectar a las columnas anterior y media (muro posterior) y comprometer el canal neural.
86
Fractura estallido
87
Fractura estallido (CT)
88
Fractura estallido (Rx AP)
89
Fractura estallido (Rx L)
90
Fractura estallido vertebral ## Footnote * Desplazamiento dorsal del muro posterior
91
Fractura estallido vertebral
92
Fractura-luxación de carillas articulares C4-C5
93
Fracturas de odontoides
94
Glotis ## Footnote No confundir con espina bífida o raquisquisis
95
Hemangioma vertebral
96
Hemivértebra
97
Hemivértebra
98
Hemivértebra
99
Hemivértebra dorsal
100
Hendidura coronal + calcificación del disco
101
Hendidura normal entre los incisivos ## Footnote No confundir con fractura de odontoides
102
Huesos nucales ## Footnote Variante
103
Impresión basilar
104
**Impresión basilar** * Posición alta de C1 con respecto a labase del cráneo * Se dice que hay impresión o invaginación basilar si más de 3 mm de la odontoides se encuentran por encima de la línea de Chamberlain (va desde el borde posterior del paladar duro hasta el borde anterior del foramen mayor)
105
**Impresión basilar** Línea de Chamberlain en color amarillo Se dice que hay impresión o invaginación basilar si más de 3 mm de la odontoides se encuentran por encima de la línea de Chamberlain (va desde el borde posterior del paladar duro hasta el borde anterior del foramen mayor)
106
Impresión basilar
107
Impresión basilar
108
Impresión basilar
109
Impresiones de los núcleos pulposos ## Footnote Variante
110
_[Klippel-Feil](https://radiopaedia.org/articles/klippel-feil-syndrome-3)_ * Bloques (fusión) vertebrales congénitos * Más en mujeres * Cuello corto, baja implantación del pelo y disminución de la movilidad cervical (en el 50%) * Puede asociarse a la malgormación de Sprengel (elevación congénita de la escápula)
111
Limbus vertebrae
112
Linfoma vertebral
113
Localización de la hernia discal
114
**Lux de ambas artic. interapofisarias posteriores** Anterolisteisis de un 50% aproximadamente
115
Luxación anterior C1-C2
116
Luxación atlantooccipital
117
Luxación atlantooccipital
118
Luxación atlantooccipital
119
Luxación C1-C2
120
Luxación C1-C2 y fr. odontoides
121
Mach effect
122
Metástasis de Ca de próstata
123
Metástasis en un pedículo
124
Mieloma múltiple
125
Nódulo de Schmorl
126
Nódulos de Schmorl
127
Núcleos de osificación secundarios ## Footnote Esquema
128
**Occipitalización o asimilación del atlas** * Sinostosis congénita entre el occipital y C1. * Artrosis secundaria precoz C1-C2 y C2-C3
129
**Occipitalización o asimilación del atlas** * Sinostosis congénita entre el occipital y C1. * Artrosis secundaria precoz C1-C2 y C2-C3
130
Odontoides en casco vikingo ## Footnote Variante
131
Os odontoideo + hipoplasia de odontoides
132
Osículo terminal ## Footnote * Aparece a los dos años * Se fusiona con la odontoides a los 12 o 13 años
133
Osificación del ligamento vertebral posterior
134
Osificación lig. iliolumbar
135
Osificación vertebral en niño ## Footnote Variante
136
Osteodistrofia renal
137
Osteogénesis imperfecta
138
Osteoma osteoide
139
Osteoporosis
140
Osteoporosis y fracturas por compresión
141
Pars interarticularis delgada ## Footnote Variante. Puede predisponer a espondilolisis.
142
**Partes blandas prevertebrales engrosadas** * Hematoma * Celulitis * Absceso
143
Partes blandas prevertebrales normales
144
Perrito con "hocico de cerdo" ## Footnote Variante
145
**Pontículo posterior y foramen arcuato** * Variante * Completo o incompleto * Suele ser bilateral y asimétrico * Paso de la a. vertebral... * Se discute si puede ser sintomático o no
146
**Proceso epitransverso** * Variante * Excrecencia ósea creciendo desde la apófisis transversa hacia arriba
147
**Proceso paracondíleo** * Variante * Excrecencia ósea creciendo desde la zona ventromedial del el occipital hacia abajo
148
Procesos transversos elongados ## Footnote Variante
149
**Pseudofractura** Imagen producida por artrosis
150
Pseudofracturas
151
Pseudofusión de carillas articulares ## Footnote Debido a la disposición articular con respecto a la incidencia del rayo.
152
PseudoJefferson en el niño
153
Pseudolesión lítica producida por la ap. transversa
154
Pseudosubluxación de C2
155
Pseudotumor producido por artrosis
156
Quiste óseo aneurismático
157
Quiste óseo aneurismático
158
**Raquisquisis anterior y posterior de C1** * Variante * Atlas bipartita * Ocurren en la línea media * Se ha descrito probable asociación con tumores de fosa posterior * Buscar posible mielomenigocele
159
Rx boca abierta, normal
160
Rx cervical en flexoextensión
161
S de Klippel-Feil + malformación de Sprengel
162
S. de Bertolotti
163
Silueta de la lengua
164
Silueta de la lengua
165
Subluxación rotatoria
166
**Tercer cóndilo del occipital** * Malformación congénita * Tipo de vértebra occipital * Prominencia ósea que nace en el borde anterior del foramen magnum y crece caudalmente pudiendo articularse con la odontoides o el arco anterior de C1.
167
Tubérculos anteriores elongados
168
Variantes del arco posterior de C1
169
Vértebra en mariposa
170
Vértebra en mariposa ## Footnote Malformación congénita
171
Vértebra en mariposa ## Footnote Malformación congénita
172
Osificación vertebral
173
**Vertebralización del occipital (del atlas)** * Variante * Se trataría de un atlas supernumerario parcial o total * La odontoides suele ser más larga de lo normal
174
Vértebras en jersey de rugby