Com. verbal y no verbal Flashcards

1
Q

Primer autor de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical

A

Paul Watzlawick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

5 axiomas de la comunicación humana

A

ESTO LACOIN
1. Es imposible no comunicarse
2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación
3. La comunicación es secuenciada
4. Comunicación digital y analógica
5. Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Axioma 1
Es imposible no comunicarse

A
  • Todo comportamiento es una forma de comunicarse
  • no existe el no comportamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Axioma 2
Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación

A
  • el contenido aporta el qué se dice
  • la relación, el cómo hay que interpretarlo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Axioma 3
La comunicación es secuenciada

A
  • es un proceso ciclico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Axioma 4
Comunicación digital y analógica

A
  • La comunicación humana implica 2 modalidades
    1. Lo que se dice (digital)
    2. Cómo se dice (análogo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Axioma 5
Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios

A
  • padre- hijo, jefe-empleado → Intercambio de comunicación con relación autoridad-subordinado
  • hermanos, amigos → Intercambio de comunicación donde igualan su conducta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMUNICACIÓN NO VERBAL

El ___________ de toda comunicación es no verbal

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principales tipos de posturas

A
  • Abiertas
  • Cerradas
  • Neutras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Posturas abiertas

A
  • te hacen sentir optimista y en control
  • promueven la asertividad y confianza
  • elevan niveles de testosterona y disminuyen el cortisol en sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posturas cerradas

A
  • Te hacen sentir pesimista e inseguro
  • Afecta el pensamiento abstracto y la asertividad
  • bajan niveles de testosterona y aumenta el cortisol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adoptar una postura de ___________ generan cambios de actitud y emociones

A

2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estrategias de la comunicación

Estrategias de la com. verbal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estrategias de la comunicación

Estrategias de la com. no verbal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué puede usarse la tecnica de espejo?

A
  • Usarse dentro de una pausa natural
  • Para re-dirigir la comunicación al “blanco”
  • Para romper una escalada emocional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estrategias de la com. no verbal

Postura en espejo:

A
  • manos
  • brazos
  • piernas
  • tipo de postura
17
Q

Estrategias de la com. no verbal

Expresiones faciales

A
  • expresión facial
  • conducta visual
18
Q

Estrategias de la com. no verbal

elementos no verbales del habla

A
  • ritmo
  • volumen
  • pausas
19
Q

Estrategias de la com. verbal

Espejo

A
  • se usan para reflejar mensajes verbales
  • utiles para reducir el ritmo
  1. Repetición → solo una frase
  2. Parafraseo → ayuda a clarificar información
    1) De resumen: “Lo que yo entiendo…”
    2) De extrapolación: resumen + consecuencias (ayuda a producir cambios de conducta)
  3. Reflejo de emoción → darle el nombre preciso a la experiencia emocional de la otra persona
20
Q

Estrategias de la com. verbal

Preguntas

A

A. Directivas: restringen las opciones de respuesta
- Cerradas: ¿Te caiste del 4to escalon? (SI/NO)
- Opción múltiple: ¿te raspaste?

B. Abiertas: dan mucga información

21
Q

Estrategias de la com. verbal

Directivas de acción

A
  • Una vez que se tienen suficientes elementos: Proporcionar dirección
  • Ej. “Una vez que los paramédicos lo revisen, podemos platicar”
22
Q

Estructuras de la comunicación

A
  • Iniciar con preguntas cerradas
  • Seguir con preguntas abiertas
  • Usar parafraseo y reflejo de emociones
  • Directivas de acción
23
Q

Estrategias para la relación med-pac

A
  • lograr que el paciente y tu se sientan comodos
  • responder con empatia y compasión
  • identificar el sufrimiento
  • convertirse en aliados
  • equilibrio de roles
24
Q

Pasos de la Entrevista

A
  1. Inicio
    Romper el hielo y generar confianza
  2. Cuerpo de la sesión
    Indagación: motivo de consulta, antecendentes
    Aclaraciones (confirmar información)
    Exploración
  3. Cierre
    Proporcionar info.
    aclarar dudas
    directivas de acción
25
Q

Aspectos que usa los espacios y los elementos fisicos entre las personas

A

Proximidad

26
Q

Factores a tomar en cuenta en la comunicación no verbal facial

A

Expresión facial
Conducta facial