Comandos Flashcards

(88 cards)

1
Q

¿Qué otro comando se utiliza para añadir un usuario a un grupo determinado?

A

El comando gpasswd:

gpasswd -a usuario grupo

Cambia la password del grupo y añade/borra miembros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comando para cambiar a un fichero su usuario propietario y su grupo propietario

A

Comando chown:

chown usuario:grupo nombre del fichero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es comando que se utiliza para cambiar o actuar como otro usuario sin tener que hacer login?

A

Comando su:

su usuario

(Switch User)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comando para saber qué usuario soy en un momento dado

A

Whoami

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comando para saber qué usuario eres y en qué grupos estás

A

Comando id

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comando para activar y desactivar permisos sobre un fichero al usuario owned, al grupo owned o a otros

A

Comando chmod:

Ejemplos:

chmod u (usuario)+rwx fichero
añade lectura, escritura, ejecución

chmod g (grupo)-rwx fichero
quita lectura, escritura, ejecución

chmod o (otros)=rwx fichero
activa lectura, escritura, ejecución, pero desactivaría los que no se indiquen

También se puede en binario:
chmod 777 fichero
El 7 es 111, que son los 3 bits activados (lectura, escritura y ejecución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comando para visualizar las variables de entorno

A

Comando env

Variables SHELL, PWD, LOG NAME, HOME, USER, PATH, OLDPWD, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Opciones del comando cd

A

cd - regresar al directorio anterior
cd ~ volver al directorio home
cd (sin más) volver al directorio home

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comando para convertir una variable de shell en una variable de entorno

A

Comando export:

export nombre_variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comando para renombrar un fichero

A

Comando mv

Tanto como para moverlo de directorio, como para renombrarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comando para visualizar mucha información sobre un fichero

A

Comando stat:

stat fichero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comando para cambiar las fechas del inodo de un fichero

A

Comando touch

touch -a fichero (actualiza la fecha de acceso y la de cambio. La de cambio se actualiza siempre que cambie el inodo)
touch -m fichero (actualiza la fecha de modificación y de cambio)

Un efecto de touch es crear un fichero vacío, ya que si el fichero no existe y no ponemos ninguna opción más, crea el fichero vacío.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Comando para ver la fecha y la hora

A

Comando date

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comando para visualizar el tiempo que tarda en ejecutar un comando

A

Comando time

time ls (por ejemplo)

Ejecuta el ls y además indica el tiempo que ha tardado en hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Utilidad del comando top

A

Muestra procesos en tiempo real y de forma interactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Orden para mostrar procesos de forma no interactiva

A

ps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Utilidad del comando nice

A

Modificar la prioridad final de un comando que vamos a lanzar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Utilidad del comando renice

A

Modificar la prioridad final de un proceso (programa que ya se ha lanzado, que ya está en ejecución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Utilidad del comando at

A

Planificar la ejecución de un comando para un momento concreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Utilidad del comando dmesg

A

Mostrar los mensajes de inicio/arranque del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Utilidad del comando mkfs

A

Formatear unidad (disco/partición) ej. mkfs.ext4

Dentro del disco duro crea una estructura de datos que llamamos “sistema de ficheros” (ext2, ext3, ext4, fat31, ntfs,…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué utilidad tiene el operador “|” (pipe/tubería)

A

Conecta el STDOUT (la salida) de un comando con el STDIN (la entrada) del siguiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Utilidad del comando grep

A

Filtrar en base a una expresión regular la entrada (fichero, entrada estándar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Utilidad del comando nohup

A

Lanzar un comando y decirle que ignore la señal “HANG UP”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Utilidad del comando ulimit
Limitar los recursos disponibles para un usuario (ej. www-data) Recursos: cpu, memoria, ficheros abiertos, ... Tipo de limitación: soft, hard - Nota : importante el fichero /etc/security/limits.conf "www-data soft no file 1024" significa que el proceso que corra con www-data nunca podrá abrir más de 1024 ficheros a la vez. "www-data hard no file 1500" especie de cortesía respecto al soft
26
Utilidad del comando wc
Contar líneas, caracteres, bytes,...
27
Utilidad del comando history
Historial de comandos ejecutados
28
Con qué comando puedo saber el estado de un servicio, por ejemplo: mariadb.service
- con systemD : systemctl status mariadb.service - con systemV : service mariadb.service status
29
Utilidad del comando "ip n s"
Listar las entradas ARP (IP-MAC) que he averiguado de mis vecinos
30
Utilidad del comando "ss -atun"
Listados de todas (a) las conexiones TCP (t) y UDP (u) mostrando el número de puerto (n) Si no ponemos "n" muestra un nombre descriptivo del servicio/protocolo (/etc/service)
31
Utilidad del comando dig
Consulta/petición de resolución contra un dns
32
Utilidad de tcpdump
Es un sniffer de red (captura trafico para su posterior análisis)
33
Utilidad del comando wget
Herramienta linea de comando para descargar un "fichero" de una URL (HTTP o FTP)
34
Utilidad del comando scp
Copia remota de ficheros usando el protocolo seguro SSH por debajo (puerto 22)
35
Comando que sirve para enumerar información sobre todos los dispositivos de bloque disponibles o especificados
lsblk
36
Comando para listar todos los dispositivos USB
lsusb
37
Comando para obtener detalles de la CPU
lscpu También se podría sacar con cat /proc/cpuinfo
38
Opción de vi que sirve para salir sin guardar las posibles modificaciones
:q (solo salir)
39
Opción de vi que sirve para guardar (escribir) y salir
:wq (escribir y salir)
40
Opción de vi que sirve para guardar únicamente
:w (solo guardar o escribir)
41
Flujo de teclas en vi para salir sin guardar
ESC + ":" + q!
42
Utilidad del comando ps -eo user,euser
Muestra una lista de todos (e) los procesos y de cada uno nos muestra las columnas (o) usuario REAL y el EFECTIVO
43
Como se pueden ver los ficheros que tiene abiertos una determinada cuenta de usuario o proceso
- por proceso con lsof -p - por cuenta de usuario con lsof -u
44
Qué hace traceroute en LINUX
- el objetivo de traceroute es rastrear la ruta (routers/saltos) de los paquetes IP a base de enviar paquetes IP con valores de TTL (primero 0, luego 1, luego 2, … ). Los routers informan al origen con un paquete ICMP de tipo "Tiempo Excedido" cuando éstos los descartan NOTA: en Windows este comando se llama tracert
45
Qué opciones tenemos con el comando CAT para usos más específicos como son mostrar las primeras o últimas líneas
head y tail : mostrar las primeras o últimas líneas. Tienen usos más específicos
46
Comandos que se usan para filtrar una salida
more y les
47
Comandos que se usan para editar específicamente
nano/vi/vim…
48
Comando equivalente a CAT en Windows
type
49
¿Cómo puedo tocar la fecha de acceso de un fichero?
con el comando touch -a
50
¿Cómo puedo tocar la fecha de modificación de un fichero?
con el comando touch -m
51
Para evitar que touch crea un fichero vacío si no existe, ¿Qué opción de touch usamos?
touch -c
52
¿Qué opción de rm utilizamos para que antes de eliminar un archivo pregunte?
rm -i (interactive) Nota: rm - I pregunta una vez antes de borrar más de 3 ficheros o de manera recursiva
53
¿Qué opción de rm utilizamos para que no pregunte antes de eliminar un archivo?
rm -f (forzar)
54
¿Qué opción de rm utilizamos para de manera recursiva?
rm -r Nota: una opción muy peligrosa sería rm -fr (no pregunta y borra recursivamente)
55
¿Cómo podemos listar contenido y que en dicha lista muestren ocultos?
con ls -a
56
¿Cómo podemos listar contenido y que aparezca más información como permisos, etc?
con ls -l
57
¿Cómo podemos listar contenido de forma recursiva?
con ls -r
58
¿Cómo podemos listar contenido con una marca al final?
con ls -F
59
Para qué sirve el comando cp -u
cp -u (update) lo que hace copiar el fichero, sólo si el de origen es más moderno que el de destino, o bien, el de destino no existe
60
Opción de recursividad del comando cp
cp -r
61
¿Con qué comando podemos empaquetar un conjunto de 3 ficheros?
tar cfv empaquetado.tar file1 file2 file3 c:crear el empaquetado f:file v:vervose
62
¿Con qué comando podemos empaquetar y comprimir con gzip un conjunto de 3 ficheros?
tar cfvz empaquetado.tar.gz file1 file2 file3 z: empaquetar con gzip
63
¿Con qué comando podemos empaquetar y comprimir con bzip2 un conjunto de 3 ficheros?
tar cfvj empaquetado.tar.gz file1 file2 file3 j: empaquetar con bzip2
64
¿Cómo podemos desempaquetar con o sin compresión?
- tar xfv empaquetado.tar - tar xfv empaquetado.tar.gz - tar xfv empaquetado.tar.bzip2 x:desempaquetar/descomprimir
65
¿Cómo podemos indicar que desempaquete en otro directorio?
- tar xfv empaquetado.tar.gz -C /home/descompresión
66
Opción de "tar" para comprimir con el algoritmo de compresión xz
tar -J EJ. tar -Jcfv empaquetado.tar.gz file1 file2 file3
67
Opción de "tar" para añadir a un empaquetado otro fichero
tar -r Ej. tar -rvf empaquetado.tar file4
68
¿Con qué comando se puede crear un enlace simbólico (soft link)?
ln -s Nota: para ficheros y para directorios
69
¿Con qué comando se puede crear un enlace duro (hard link)?
ln ej. ln /etc/host.conf enlaceduro
70
¿Para que se utiliza el comando KILL?
Sirve para enviar señales a un proceso, y un efecto que puede tener es abortarlo
71
¿Cómo se muestran todas las señales de KILL?
kill -l
72
¿Cómo se ejecuta una señal de kill a un proceso?
kill SIGKILL pid o kill -nº de señal pid ej. kill SIGKILL 63772 o kill -9 63772 (este numero es un pid)
73
¿Qué diferencia hay entre -g y -G a la hora de utilizar el comando useradd?
- Con -g especificar su grupo PRIMARIO/PRINCIPAL - Con -G especificar el resto de grupos SECUNDARIOS a los que queremos que pertenezca
74
¿Qué es adduser?
Es un script interactivo para facilitar la labor de administración
75
¿Qué rango de valores puede tomar el campo NI en los procesos de LINUX?
de -20 a +19, siendo 0 el valor por defecto
76
¿Qué valores puede tomar el campo PR en los procesos de LINUX?
Tomará valores en función de lo que haya indicado en NI, dado que PR = 20 + NI. También puede tomar el valor rt, que significa en tiempo real.
77
¿A qué corresponde el campo PR en los procesos de LINUX?
Corresponde a la prioridad real de un proceso.
78
Si utilizamos el comando nice para modificar la prioridad de un comando, y no ponemos nada, ¿Qué valor le va a dar por defecto?
Si ejecutamos nice y no especificamos valor, por defecto será un 10 Si ejecutamos un programa sin nice, su prioridad por defecto será 0
79
¿Qué comando se utiliza para limitar el uso de recursos, como por ejemplo, el número de ficheros que puede abrir o la cantidad de memoria máxima a consumir?
ulimit
80
En qué consiste el soft limit y el hard limit
El soft limit es un límite de recursos que un usuario puede exceder durante un periodo de tiempo limitado, mientras que el hard limit es un límite de recursos que no puede ser excedido Para ver los límites de un usuario en concreto en cuanto al número de ficheros que puede abrir (n): su - pepe ulimit -Hn (ver el hard limit) ulimit -Sn (ver el soft limit) Ej. si fuese memoria sería (m) ulimit -Hm ulimit -Sm
81
¿Dónde podemos modificar los parámetros de los límites de los usuarios?
en el fichero /etc/security/limits.conf en la columna item especificamos si ficheros, memoria, loggins, etc
82
¿Cómo podemos ver el máximo número de ficheros abiertos para todo el sistema?
cat /proc/sys/fs/file-max
83
¿Con qué opción de ulimit podemos limitarnos el número de ficheros que podemos abrir?
con ulimit -n
84
¿Con qué opción de ulimit podemos limitarnos la cantidad de memoria máxima a consumir?
con ulimit -m
85
¿Con qué otro comando se puede limitar recursos?
Cgroups (Control groups): Característica del kernel para limitar, controlar y aislar el uso de recursos (CPU, I/O, disk, red). Usado por tecnologías de contenedores (Docker)
86
Comando que añade un usuario al sistema de forma interactiva (con preguntas)
adduser
87
Comando para crear un nuevo usuario o actualizar la información de otro
useradd
88