Comercio Internacional Flashcards
(25 cards)
¿Qué es el comercio internacional?
Intercambio de bienes y servicios con otros países
¿Qué es el libre comercio?
Intercambio de bienes y servicios entre naciones sin restricciones
Exportaciones
Venta de bienes y servicios del mercado nacional a otros países
Importaciones
Compra de bienes y servicios de otros países para el uso doméstico
Beneficios del libre comercio:
- Especialización
- Economías a escala
- Mayor posibilidad de elección
- Aumento en la competencia y mejor eficiencia
- Precios bajos
- Adquisición de recursos necesarios
- Eficiencia en la asignación de recursos
- Fuente de divisas
- Flujos de ideas y tecnología
- Interdependencia
Especialización
Un país se concentra en producir de un solo o pocos bienes y servicios por lo que se vuelve eficiente
Economías a escala
Al especializarse, las firmas reducen sus costos de producción por lo que pueden ofertar sus productos a menor precio
Mayores posibilidades de elección
Al existir una mayor oferta de un bien o servicio, los consumidores tienen una mayor apertura en su elección
Aumento de la competencia y eficiencia
Al existir más ofertantes en el mercado, las firmas deberán volverse más eficientes para ofertar mejores productos y seguir posicionadas en el mercado
Precios más bajos
Como unas firmas serán más eficientes que otras, el precio de venta será menor al de otras firmas beneficiando a los consumidores
Adquisición de recursos necesarios
Si una firma se encuentra en un país que no produce cierto bien o recurso, puede comprarlo en el mercado internacional y continuar con su producción
Eficiencia en la asignación de recursos
Sin restricciones gubernamentales que imponen restricciones en el comercio, se genera una eficiente asignación de los recursos
Fuente de divisas (modena)
Al vender bienes o servicios entre naciones, se adquieren divisas que permiten pagos a otros países por esos bienes o servicios que se importaron
Flujo de ideas y tecnología
En la búsqueda de la eficiencia y en el control del mercado, las firmas buscan nuevas ideas y producciones eficientes
Interdependencia
Como todos dependen de todos, las relaciones económicas pueden reducir la posibilidad de guerras u hostilidades
Consecuencias del libre comercio
- Riesgo en las economías locales (los mercados nacionales no pueden contra los internacionales)
- Protección a industrias en declive (las industrias en declive desaparecen)
- Aumento de ingresos gubernamentales (en la colocación de impuestos o aranceles)
- Protección contra el dumping
¿Qué es la ventaja absoluta?
Cuando un país puede producir más de un producto que otro país con la misma cantidad de recursos
Cuando un país es más eficiente en la produción de un producto en comparación de otros
Gráfica ventaja absoluta
- Eje x: unidad de producción del producto 1
- Eje y: unidad de producción del producto 2
- Son lineas rectas
- Sino se cruzan y un país produce más eficientemente ambos bienes, el debería producir ambos
¿Qué es ventaja comparativa?
Cuando un páis produce cierta cantidad de un producto reasignandole los recursos de otro pero sin perder tanto costo de oportunidad.
Quien tiene el costo de oportunidad más bajo) (quien lo produzca más barato)
Formas de calcular la ventaja comparativa
- Costo de oportunidad nacional
- Modelo de entrada
Costo de oportunidad nacional
Calcula los costos de oportunidad internos en cad país
Formula CON
CON x = (salida de y)/(salida de x)
Ejemplo:
Salida TV Salida Tel Colombia 10 5 Japón 20 15
Colombia TV: (5)/(10) = 0.5
Colombia Tel: (10)/(5) = 2
Japon TV: (15)/(20) = 0.75
Japón Tel: (20)/15) = 1.33
El costo de oportunidad de colombia para producir 10 televisores es de 0.5 teléfonos
El costo de oportunidad de colombia para producir 5 teléfonos es de 2 televisiores
El costo de oportunidad de japón para producir 20 televisores es de 0.75 teléfonos
El costo de oportunidad de Japón de producir 15 teléfonos es de 1.33 televisores
Con esto, podemos decir que Colombia debería producir televisores y japón teléfonos
Modelo de entrada
Se utilizan los factores de entrada.
Números altos: ineficiencia
Números bajos: eficiencia
Formula MDE
CDO x = (entrada de x)/(entrada de y)
Ejemplo
Hierro Mantequilla Alemania 25 15 Zimbawe 10 5
Alemania H: (25)/(15)=1.667
Alemania M: (15)/(25)= 0.6
Zimbawe H: (10)/(5)=2
Zimbawe M: (5)/(10)=0.5
El costo de oprotunidad de alemania para producir 25 unidades de hierro es de 1.667 mantequillas
El costo de oportunidad de alemania para producir 15 mantequillas es de 0.6 hierros
El costo de oportunidad de zimbawe para producir 10 hiero es de 2 mantequillas
El costo de oportunidad de zimbawe para producir 5 mantequillas es de 0.5 hierro
Con esto, sabemos que quien debería producir el hierro y zimbawe la mantequilla