compileichon Flashcards

(49 cards)

1
Q

SALUD (OMS):

ENFERMEDAD:

A

SALUD: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
ENFERMEDAD: Conjunto de signos y síntomas que obedecen a una sola causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principios de Tavistock:

A

6: Derecho, Equilibrio, Ámbito, Mejora, Seguridad, Mente abierta.

  • Derecho: las personas tienen derecho a la salud y a la atención sanitario.
  • Equilibrio: atención del paciente es fundamental , pero la salud de la población debe ser nuestro objetivo.
  • Ámbito: además de tratar la enfermedad estamos obligados a aliviar el sufrimiento, minimizar la capacidad, prevenir las enfermedades y fomentar la salud.
  • Mejora : mejora de la atención sanitaria es una responsabilidad seria y continuada.
  • Seguridad: no hacer daño
  • Mente abierta, ámbito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos de la Historia Clínica

A

a. Fecha
b. Hora
c. Datos generales
d. Motivo de consulta
e. Historia de la enfermedad actual
f. Antecedentes personales patológicos
g. Antecedentes heredofamiliares
h. Antecedentes socioeconómicos
i. Revisión por sistema
j. Examen Físico
k. Pruebas complementarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la entidad clínica

A

Se refiere a una enfermedad reconocida en su totalidad o en parte y cuyas características le confieren individualidad nosológica. Ej.: dengue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contratransferencia:

A

Contratransferencia: aceptación por parte del medico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transferencia:

A

fenómenos o experiencias vividas por el paciente y el médico. El paciente se identifica con el medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Afectaba los bronquiolos y los bronquios: Estertor

A

Estertor Sub-crepitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando auscultaba el paciente en el tórax se podía oír el px hablando y el px estaba susurrando:

A

Pectorquilia áfono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describir las técnicas del examen físico

A
  • Inspección(desde que el px nosotros estamos mirándolo eje nutrición , estado de ánimo , marcha.
  • Palpación (unimanual, bimanual): apreciación manual de la sensibilidad, la tempetura, la consistencia, el tamaño, los movimientos y situación de la región explorada.
  • Percusión (directa, digitodigital ): características de los sonidos generados al golpear determinadas zonas de la superficie corporal en particular tórax y abdomen.
  • Auscultación (directa o indirecta): apreciación con el sentido del oído de los fenómenos acústicos originados en el organismo.
  • Mensuración: medir ejemplo, perímetro encefalico, pérdida de peso ectt…
  • El olfato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El edema que es más frecuente en los pacientes con hipotiroidismo:

A

Mixedema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de disnea

A
5:
Platipnea
Disnea
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Trepopnea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de disnea que ocurre cuando se está de pie y que se mejora en posición decúbito:

A

Platipnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Disnea:

A

Sed de aire. Puede ser de origen cardiovascular o pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disnea paroxística nocturna:

A

disnea aguda que ocurre de noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trepopnea:

A

disnea que se manifiesta en el decúbito lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor provocado por un estímulo mecánico o térmico que en condiciones habituales es inocuo:

A

Alodinia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de fiebre

A
  • Hiperpirexia: cuando la fiebre es muy elevada >41,5 C.
  • Hipotermia: Temperatura corporal central <35 C.
  • Hipertermia: elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales por producción excesiva de calor, disminución de la disipación de calor o por perdida de la regulación central
  • Febrícula: se aplica mucho en una fiebre leve.
  • Fiebre aguda: < 15 días de duración
  • Fiebre prolongada: dura más de 15 días independientemente de que se conozca su etiología.
  • Fiebre de origen desconocido: - una duración por lo menos tres semanas. Temperatura > o = 38.3 C. en por lo menos tres ocasiones e imposibilidad de lograr un diagnostico etiológico después de una semana de evaluación con el paciente internado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La historia clínica es un documento:

A

a. Médico
b. Legal
c. Científico
d. Económico
e. Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fiebre de 4-5 días, alternan con días afebriles =

A

Fiebre de 4-5 días, alternan con días afebriles = Fiebre de Pel-Ebstein u ondulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describe la clasificación de disnea en grados:

A

a. Grado 1 – aparece en grandes esfuerzos o mayores a los habituales. (correr, subir varios pisos)
b. Grado 2 – en esfuerzos moderados o habituales.
c. Grado 3 – en esfuerzos leves o menores a los habituales (vestirse, comer).
d. Grado 4 – aparece en reposo.

21
Q

Elevación circunscrita, solida pequeña <0.5 cm superficial de resolución espontánea y sin cicatriz =

22
Q

Px masculino 25 años con exantema uniforme comenzó en la cara y se extendió a las extremidades, tiene malestar general, tos seca, conjuntivitis. Hace 3 días presentó fiebre de 39.8 grados, su sobrino de 5 años también presenta exantema.

a. ¿Qué se busca?
b. ¿Pruebas complementarias?
c. ¿Diagnóstico?

A

a. ¿Qué se busca?–Su evolución y manchas de Koplik.
b. ¿Pruebas complementarias? Inmunoglobulinas y hemograma.
c. ¿Diagnóstico? Sarampión.

23
Q

Engrosamiento ambos lados de la córnea, amarillenta, triangular, graso paciente envejeciente =

A

Pinguécula.

24
Q

3 pilares que se apoya la medicina actual:

A

Clínico, Laboratorio, Imagenológico.

25
Define facies y mencione 5:
Facies es el aspecto morfológico de la cara que define a una patología. Corresponde a la gestualidad, color, simetría y expresiones del rostro. 1. Ictérica. 2. Depresiva 3. Sifilitica 4. Edematosa 5. De Lupus
26
Fasciculaciones:
Contracciones breves y arrítmicas limitadas a un haz muscular.
27
Estupor o estridor
Para obtener respuestas necesitamos estímulos dolorosos.
28
La medicina actual se ejerce:
según la especialidad
29
Hipoacusia, tinitus y vertigo paroxitico:
Enfermedad de Meniere
30
Temblor en los músculos, sobretodo en parpados de los ojo:
mioquimia.
31
Inflamación de color rojiza que afecta el párpado, hay afección de la glándula de Zeiss o Moll:
orzuelo
32
Fiebres con oscilaciones diarias superiores a un grado:
fiebre remitente
33
Pezones supernumerarios en la línea láctea:
politelia
34
Líneas blancuzcas transversas y distales a la cutícula:
líneas de Mess.
35
Localización de la temperatura más fidedigna:
auditiva (conducto auditivo externo)
36
No se contrae en respuesta a la acomodación y a la luz:
pupilas Adié
37
Enrojecimiento o grietas de las comisuras labiales:
queilosis
38
Elevación de la piel llena de líquido:
ampolla.
39
Coloración de la piel diferente de la normal por depósito de sustancias:
mancha
40
Pérdida de peso súbita, se debe a: (reciente, como par de días):
deshidratación
41
Pérdida de peso de un 25% está en clasificación:
desnutrición de segundo grado
42
Son signos de deshidratación:
Alteración del peso. Pérdida turgencia y humedad de la piel. Mucosas secas. Fontanelas hundidas, oculares y neurológicas.
43
Trombosis venosa de la vena ilíaca, femoral o de ambas, caracterizada por edema a partir de la raíz del muslo, dolor, coloración blanquecina de la piel y aumento de la temperatura en el miembro afectado:
flegmasia alba dolens
44
Características semiológicas del dolor:
``` 9: Localización. Irradiación Carácter o calidad Intensidad Duración Relación con las funciones orgánicas Factores desencadenantes o gravantes Factores que lo alivian Manifestaciones concomitantes ```
45
Movimientos involuntarios de paquetes musculares o grupos musculares de manera cíclica o no:
mioclonias
46
Engrosamiento del estrato córneo de la piel:
hiperqueratosis
47
Inflamación de las glándulas de Meibomio:
chalazion
48
Es una alteración del color de la piel caracterizada por palidez, cianosis y rubor, por lo general se desencadena por el frío y por alteraciones emocionales:
fenómeno de Raynaud
49
Se comprimen los músculos de la pantorrilla contra el plano óseo:
maniobra de Olow