compileichon Flashcards
(49 cards)
SALUD (OMS):
ENFERMEDAD:
SALUD: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
ENFERMEDAD: Conjunto de signos y síntomas que obedecen a una sola causa.
Principios de Tavistock:
6: Derecho, Equilibrio, Ámbito, Mejora, Seguridad, Mente abierta.
- Derecho: las personas tienen derecho a la salud y a la atención sanitario.
- Equilibrio: atención del paciente es fundamental , pero la salud de la población debe ser nuestro objetivo.
- Ámbito: además de tratar la enfermedad estamos obligados a aliviar el sufrimiento, minimizar la capacidad, prevenir las enfermedades y fomentar la salud.
- Mejora : mejora de la atención sanitaria es una responsabilidad seria y continuada.
- Seguridad: no hacer daño
- Mente abierta, ámbito
Pasos de la Historia Clínica
a. Fecha
b. Hora
c. Datos generales
d. Motivo de consulta
e. Historia de la enfermedad actual
f. Antecedentes personales patológicos
g. Antecedentes heredofamiliares
h. Antecedentes socioeconómicos
i. Revisión por sistema
j. Examen Físico
k. Pruebas complementarias
Que es la entidad clínica
Se refiere a una enfermedad reconocida en su totalidad o en parte y cuyas características le confieren individualidad nosológica. Ej.: dengue
Contratransferencia:
Contratransferencia: aceptación por parte del medico.
Transferencia:
fenómenos o experiencias vividas por el paciente y el médico. El paciente se identifica con el medico
Afectaba los bronquiolos y los bronquios: Estertor
Estertor Sub-crepitante
Cuando auscultaba el paciente en el tórax se podía oír el px hablando y el px estaba susurrando:
Pectorquilia áfono.
Describir las técnicas del examen físico
- Inspección(desde que el px nosotros estamos mirándolo eje nutrición , estado de ánimo , marcha.
- Palpación (unimanual, bimanual): apreciación manual de la sensibilidad, la tempetura, la consistencia, el tamaño, los movimientos y situación de la región explorada.
- Percusión (directa, digitodigital ): características de los sonidos generados al golpear determinadas zonas de la superficie corporal en particular tórax y abdomen.
- Auscultación (directa o indirecta): apreciación con el sentido del oído de los fenómenos acústicos originados en el organismo.
- Mensuración: medir ejemplo, perímetro encefalico, pérdida de peso ectt…
- El olfato.
El edema que es más frecuente en los pacientes con hipotiroidismo:
Mixedema.
Tipo de disnea
5: Platipnea Disnea Ortopnea Disnea paroxística nocturna Trepopnea
Tipo de disnea que ocurre cuando se está de pie y que se mejora en posición decúbito:
Platipnea.
Disnea:
Sed de aire. Puede ser de origen cardiovascular o pulmonar.
Disnea paroxística nocturna:
disnea aguda que ocurre de noche.
Trepopnea:
disnea que se manifiesta en el decúbito lateral.
Dolor provocado por un estímulo mecánico o térmico que en condiciones habituales es inocuo:
Alodinia.
Tipos de fiebre
- Hiperpirexia: cuando la fiebre es muy elevada >41,5 C.
- Hipotermia: Temperatura corporal central <35 C.
- Hipertermia: elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales por producción excesiva de calor, disminución de la disipación de calor o por perdida de la regulación central
- Febrícula: se aplica mucho en una fiebre leve.
- Fiebre aguda: < 15 días de duración
- Fiebre prolongada: dura más de 15 días independientemente de que se conozca su etiología.
- Fiebre de origen desconocido: - una duración por lo menos tres semanas. Temperatura > o = 38.3 C. en por lo menos tres ocasiones e imposibilidad de lograr un diagnostico etiológico después de una semana de evaluación con el paciente internado.
La historia clínica es un documento:
a. Médico
b. Legal
c. Científico
d. Económico
e. Humano
Fiebre de 4-5 días, alternan con días afebriles =
Fiebre de 4-5 días, alternan con días afebriles = Fiebre de Pel-Ebstein u ondulante
Describe la clasificación de disnea en grados:
a. Grado 1 – aparece en grandes esfuerzos o mayores a los habituales. (correr, subir varios pisos)
b. Grado 2 – en esfuerzos moderados o habituales.
c. Grado 3 – en esfuerzos leves o menores a los habituales (vestirse, comer).
d. Grado 4 – aparece en reposo.
Elevación circunscrita, solida pequeña <0.5 cm superficial de resolución espontánea y sin cicatriz =
Pápula.
Px masculino 25 años con exantema uniforme comenzó en la cara y se extendió a las extremidades, tiene malestar general, tos seca, conjuntivitis. Hace 3 días presentó fiebre de 39.8 grados, su sobrino de 5 años también presenta exantema.
a. ¿Qué se busca?
b. ¿Pruebas complementarias?
c. ¿Diagnóstico?
a. ¿Qué se busca?–Su evolución y manchas de Koplik.
b. ¿Pruebas complementarias? Inmunoglobulinas y hemograma.
c. ¿Diagnóstico? Sarampión.
Engrosamiento ambos lados de la córnea, amarillenta, triangular, graso paciente envejeciente =
Pinguécula.
3 pilares que se apoya la medicina actual:
Clínico, Laboratorio, Imagenológico.