Complementaria MHC Flashcards
Alogenico
Se refiere a algo que proviene de otro individuo de la misma especie.
Singenico
Se refiere a individuos o tejidos que tienen genes idénticos.
Locus
Es una posición o lugar específico en un cromosoma donde se encuentra un gen.
Haplotype
Es un conjunto de variaciones de ADN que tienden a heredarse juntas.
Polimorfismo
Es la presencia de dos o más formas variantes de una secuencia específica de ADN que puede producirse entre diferentes personas o poblaciones.
Inmunogenico
Es una sustancia capaz de inducir una respuesta inmunitaria específica.
antigeno
Es una sustancia que es capaz de estimular una respuesta inmune, específicamente activando linfocitos.
adyuvante
Es una sustancia que se utiliza para aumentar la eficacia o potencia de ciertos medicamentos.
hapteno
Son moléculas pequeñas que provocan una respuesta inmune solo cuando se unen a un portador grande como una proteína.
Epitopo
Es la parte de un antígeno que es reconocida por el sistema inmunológico, específicamente por anticuerpos, células B o células T.
Aloantigenos
Son antígenos que son presentes en algunos individuos de una especie pero no en otros, y pueden provocar una respuesta inmune si se transfieren de un individuo a otro que no los posee.
Autoantigenos
Son moléculas normales del cuerpo que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico, lo que puede llevar a una respuesta autoinmune.
Antigenos ocultos
Son antígenos que normalmente están ocultos al sistema inmunológico pero pueden ser expuestos y provocar una respuesta inmune.
Antigenos heterofilos
Son antígenos que se encuentran en más de una especie.
Antigenos de reaccion cruzada
Son antígenos que pueden reaccionar con anticuerpos producidos contra un antígeno diferente debido a similitudes en las estructuras de los antígenos.
Alergenos
Son sustancias que pueden provocar una respuesta alérgica.
Neoantigenos
Son antígenos que se forman en células, como las células cancerosas, como resultado de una mutación genética.
¿Qué ventaja proporciona el polimorfismo del complejo mayor histocompatibilidad al ser
humano?
Diversidad de presentacion de antigenos, reconocimiento de lo propio y lo ajeno, Adaptabilidad a nuevas amenazas, expresion codominante.
¿Cuáles son los locus del MHC – I y del MHC II?
MHC 1 = HLA-A, HLA-B, HLA-C
MHC 2 = HLA-DP, HLA-DQ, HLA-DR
¿Qué efectos posee el interferón gamma sobre las células presentadoras de antígeno?
Activacion de macrofagos, expresion de moleculas del MHC, desarrollo y diferenciacion de celulas T, Inhibicion del efecto biologico de IFN-Y.
¿En qué consiste el trastorno síndrome del linfocito desnudo?
El Síndrome del Linfocito Desnudo (SLD) es un grupo de inmunodeficiencias combinadas caracterizadas por que las células B y T no expresan las proteínas de histocompatibilidad principal (HLA) en su superficie.
SLD I: Se caracteriza por la expresión baja o nula de moléculas HLA de clase I y un número reducido de células B y T funcionales.
¿Qué longitud debe poseer los péptidos para unirse a las moléculas clase I y II?
MHC Clase I: Los péptidos que se unen a las moléculas MHC de clase I suelen tener una longitud de 8 a 16 aminoácidos1. Sin embargo, la mayoría de los péptidos que se unen a MHC de clase I son nonaméricos (9 aminoácidos de longitud).
MHC Clase II: Los péptidos que se unen a las moléculas MHC de clase II son generalmente más largos que los que se unen a MHC de clase I. Aunque la longitud puede variar, estos péptidos suelen tener entre 13 y 25 aminoácidos.
¿Qué factores determinan la inmunogenicidad de un antígeno?
Naturaleza del antigeno.
¿Qué funciones cumple los antígenos MICA, MICB y el HLA – G?
MICA: Las moléculas MICA (Antígeno de clase I relacionado con la cadena M) no se expresan en células normales, pero sí en células infectadas, transformadas o estresadas. La expresión de estas moléculas desencadena la activación de linfocitos T y células natural killer mediante la interacción con el receptor activador NKG2D. Se ha implicado a estas moléculas en la patogenia de diversas enfermedades autoinmunes. Además, los antígenos MICA son capaces de inducir la producción de anticuerpos que matarán células con la colaboración del complemento.
MICB: Al igual que MICA, las moléculas MICB se expresan en células infectadas, transformadas o estresadas, permitiendo su eliminación por el sistema inmune. La expresión de MICB también desencadena la activación de linfocitos T y células natural killer a través del receptor NKG2D. Se ha postulado que la expresión de estas moléculas debe estar estrictamente regulada, ya que una expresión inapropiada puede llevar al desencadenamiento o la exacerbación de una respuesta autoinmune.
HLA-G: HLA-G es una molécula de
histocompatibilidad de clase I no clásica. Se expresa de forma selectiva en la interfase materno-fetal, desempeñando un papel crucial en la inducción de un estado de tolerancia del feto semialogénico por el sistema inmune materno. HLA-G inhibe la citólisis de las células NK mediante la interacción con uno o varios receptores inhibidores presentes en las células NK3. Además, HLA-G puede cumplir una función en la protección del feto de la respuesta inmunitaria materna.