Comportamiento Del Consumidor Y Segmentacion De Mercado Flashcards

1
Q

Se refiere al comportamiento de compra de los consumidores FINALES

A

Comportamiento de compra del consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quienes son los consumidores finales?

A

Individuos y familias que compran bienes y servicios para consumo personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona el modelo de comportamiento del comprador

A

Estímulos de marketing y otros
Caja negra
Respuesta del comprador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los estímulos de marketing

A

4 p’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que contiene la caja negra del modelo de cdc

A

Características individuales y el proceso de decisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las respuestas del consumidor en el modelo del cdc

A

Elige el producto, marca, comerciante, momento de compra y cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los tipos de factores que influyen el cdc

A

Cultural
Social
Personal
Motivacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los 3 tipos de factores culturales

A

Cultura
Subcultura
Clase social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los 3 tipos de factores sociales

A

Grupo
Familia
Roles y estatus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los 4 tipos de factores personales

A
Edad y etapa en el ciclo de vida
Ocupación
Situación económica
Estilo de vida
Personalidad y autoconceptos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona los 4 tipos de factores de motivo

A

Motivo
Percepción
Aprendizaje
Creencias y actitudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el consumo de valores, percepciones, deseos y comportamientos básicos que se aprende de su familia y de otras instituciones

A

Cultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo de personas que comparten sistema de valores basados en experiencia y situaciones comunes a sus vidas

A

Subcultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una sociedad, cuyos miembros comparten valores, intereses y conductas similares

A

Clase social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dos o más personas que interactúan para alcanzar metas individuales o colectivas

A

Grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se debe interesar en los roles y la influencia del esposo, la esposa, los hijos en la compra de distintos bienes y servicios

A

Factor social de FAMILIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Consiste en las actividades que se espera que realice la persona y cada uno de estos implica la estima general que se le asigna a la sociedad

A

Roles y Estatus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los gustos cambian conforme pasa el tiempo, de que factor personal estamos hablando?

A

Edad y etapa en el ciclo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lo que hace una persona en su vida profesional influye en los bienes y servicios que compra

A

Ocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Esto afecta a la elección de productos, se debe observar los ingresos y los indicadores económicos.

A

Situación económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Patrón de vida, expresado en términos de actividades, intereses y opiniones

A

Estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características psicológicas distintivas de una persona

A

Personalidad y autoconceptos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Necesidad que hace que la persona busque su satisfacción

A

Motivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proceso mediante el cual seleccionamos organizamos e interpretamos información para formarnos una imagen de algo

A

Percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cambios en la conducta de un individuo gracias a la experiencia

A

Aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Es la idea descriptiva que una persona tiene acerca de algo

A

Creencias y actitudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuales son los 4 tipos de comportamiento en la decisión de compra

A

C de compra COMPLEJO
C de compra QUE PRODUCE DISONANCIA
C de compra HABITUAL
C de compra QUE BUSCA VARIEDAD

28
Q

Es el tipo de compra que muestra mucho interés y percibe alta diferencia significativa entre las marcas

A

C de compra complejo

29
Q

Es cuando los consumidores participan en una compra costosa pero no hay diferencias significativas entre las marcas

A

C de compra que produce una disonancia

30
Q

Hay baja participación del consumidor y escasas diferencias entre las marcas

A

C de compra habitual

31
Q

Baja participación del consumidor pero se perciben diferencias importantes el cambio de marcas ocurre por la búsqueda de variedad y no por insatisfacción

A

C de compra que busca variedad

32
Q

Cual es el proceso de decisión del comprador

A
Reconocimiento de necesidades
Busqueda de información
Evaluación de alternativas
Decisioón de compra  
Comportamiento posterior a la compra
33
Q

Es la primera etapa de decisión del comprador, se reconoce que hay un problema o una necesidad

A

Reconocimiento de necesidades

34
Q

El consumidor se interesa por saber más e inicia una busqueda

A

Busqueda de información

35
Q

Utiliza información para evaluar marcas diferentes entre el conjunto de opciones

A

Evaluación de alternativas

36
Q

Es la etapa donde ya decidió el comprador que marca comprar

A

Decisión de compra

37
Q

Que es la disonancia cognoscitiva

A

Cierta incomodidad posterior a la compra por los beneficios de las otras opciones

38
Q

Menciona las etapas del proceso de adopción de un nuevo producto y explica

A
  1. Conciencia : Se da cuenta que existe el producto pero carece de información
  2. Interés : Se informa sobre el producto
  3. Evaluación : Considera si tiene sentido probar el nuevo producto
  4. Prueba : Lo prueba para darle un valor
  5. Adopción : Decide utilizar regularmente el producto
39
Q

Es el grado de innovación donde son muy aventureros, toman cierto riesgo para las nuevas ideas

A

Innovadores

40
Q

Grado de innovación que adoptan nuevas ideas pero con cautela

A

Adoptadores

41
Q

Este grado de innovación adopta nuevas ideas antes que el promedio

A

Mayoría temprana

42
Q

Este grado de innovación adopta después de que la mayoría ya lo probó

A

Mayoría tardía

43
Q

En este grado solo adoptan cuando se haya hecho una especie de costumbre el nuevo producto o la idea

A

Rezagados

44
Q

Que es la ventaja relativa?

A

La innovación es mejor que los productos existentes

45
Q

Es cuando la innovación se ajusta a los valores y las experiencias de los consumidores potenciales

A

Compatibilidad

46
Q

La innovación es difícil de comprender o usar

A

Complejidad

47
Q

Que es la divisibilidad

A

Cuando la innovación solo se puede probar durante un tiempo limitado

48
Q

Es el grado en que los demás observan y describen los resultados del uso de la innovación

A

Comunicabilidad

49
Q

Divide un mercado en partes bien definidas, consiste en un grupo de clientes que comparten un conjunto similar de necesidades y deseos

A

Segmentación de mercados

50
Q

Divide el mercado en unidades geográficas como nacionales y estados, regiones, provincias, ciudades o vecindarios

A

Segmentación geográfica

51
Q

Variables demográficos como edad, tamaño de la familia, genero, ingresos, ocupación, escolaridad, raza, nacionalidad y clase social

A

Segmentación demográfica

52
Q

Los compradores se dividen en diferentes grupos con base a sus características psicológicas o de personalidad, su estilo de vida y sus valores

A

Segmentación psicográfica

53
Q

Divide a los compradores en base a sus conocimientos de un producto, así como su actitud, uso y respuesta hacía el producto

A

Segmentación conductual

54
Q

Menciona y explica el 1er paso en el proceso de segmentación

A
  1. Segmentación basada en necesidades : agrupar a los clientes en segmentos con base en las necesidades similares y beneficios que buscan
55
Q

Menciona y explica el 2do paso en el proceso de segmentación

A
  1. Identificación del segmento : para cada segmento, determinar que aspectos demográficos, estilo de vida, y conductas de uso
56
Q

Menciona y explica el 3er paso en el proceso de segmentación

A
  1. Atractivo del segmento : Uso de criterios preestablecidos para evaluar el grado de atractivo de cada segmento (crecimiento de mercado, intensidad competitiva)
57
Q

Menciona y explica el 4to paso en el proceso de segmentación

A
  1. Rentabilidad del segmento: Determinar la rentabilidad del segmento
58
Q

Menciona y explica el 5to paso en el proceso de segmentación

A
  1. Posicionamiento del segmento: para cada segmento crear una propuesta de valor y una estrategia de posicionamiento de producto-precio
59
Q

Menciona y explica el 6to paso en el proceso de segmentación

A
  1. Prueba ácida del segmento : poner aprueba el atractivo de cada estrategia de posicionamiento
60
Q

Menciona y explica el 7mo paso en el proceso de segmentación

A
  1. Estrategia de mezcla de marketing: ampliar la estrategia de posicionamiento para incluir los aspectos del mix de mkt
61
Q

Que se necesita para que exista una segmentación eficaz

A

Que sea medible, sustancial, accesible, diferenciable y procesable o aplicable

62
Q

Que significa que la segmentación sea medible

A

Que se puede medir el tamaño, el poder de compra y carácteristicas de los segmentos

63
Q

Que significa que la segmentación sea sustancial

A

Los segmentos son grandes y lo suficientemente rentables como para atenderlos

64
Q

Que significa que la segmentación sea accesible

A

Es posible llegar a los segmentos y atenderlos de manera eficiente

65
Q

Que significa que la segmentación sea diferenciable

A

Los segmentos pueden distinguirse conceptualmente y responder de manera específica a diferentes elementos del mix de mkt

66
Q

Que significa que la segmentación sea procesable o aplicables

A

Es posible formular programas eficaces para atraer y atender a los segmentos