Compraventa Flashcards

(13 cards)

1
Q

¿Que es el contrato de compraventa?

A

Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del contrato de compraventa

A
  1. Consensual
  2. Bilateral
  3. Oneroso
  4. Conmutativo
  5. Principal6. Civil o mercantil
  6. Ejecución instantánea (por rg)
  7. Es un título traslaticio de dominio (si no opera tradición, es justo titulo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos

A
  1. Consentimiento de las partes
  2. Capacidad de las partes
  3. La cosa vendida
  4. Cosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consentimientos de las partes

A

Por RG el contrato de compraventa es consensual
EXCEP solemne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de solemnidades

A

1.Legales
Ordinarias; EP para la venta de bienes raíces, servidumbres, censos y sucesión hereditaria (su omisión, causa nulidad o la inexistencia)
Especiales ; 1. Que se haga la venta por publica subasta (voluntaria, iniciativa vendedor o forzosa, iniciativa del juez) 2. Autorización judicial, para la venta respecto los incapaces. (omisión, causa nulidad relativa)
2. Voluntarias, partes pueden determinar la exigencia de ciertas solemnidades (no establecerlas)
Su omisión; cualquiera de las partes podrá retractarse mientras no se otorgue la escritura o no se haya entregado la cosa vendida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las arras (1803-1805)

A

a) Sirven como garantía de la celebración o ejecución del contrato
b) Se dan como parte del precio o en señal de quedar las partes convenidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gastos de la compraventa

A

Quedan a cargo del vendedor, a menos que se pacte otra cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incapacidad de las partes.

A
  1. Incapacidad general (de ejercicio, que es solo respecto a la c-v)
  2. Incapacidades especiales
    - Dobles: Incapacidad para comprar y vender (nulidad absoluta)
    * Cónyuges no separados judicialmente
    * Padre/madre e hijo sujeto a la patria potestad (puede ser valido si el bien es perteneciente al peculio profesional/industrial del hijo)
    - Simples; Incapacidad para comprar o para vender
    * Prohibiciones para vender (nulidad de derecho público)
    Funcionarios públicos, que solo pueden obrar dentro del ejercicio de sus funciones.
    * Prohibiciones para comprar (nulidad absoluta)
    Empleados públicos respecto a bienes que se vendan por su ministerio
    Jueces, abogados, procuradores, escribanos respecto a los bienes sobre los que han intervenido y que se vendan por el litigio
    Tutores y curadores respecto a los bienes de su pupilo (rg)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cosa vendida, requisitos

A
  1. Comerciable
  2. Singular y determinada
    * Determinada en especie o cuerpo cierto o de forma genérica
    * La venta de universalidad jurídica es nula, pero si se puede la venta derecho real herencia
    * No venta de todos los bienes presentes/futuros
    * Si se pueden vender todos los bienes pero singularizándolos y por E.P
  3. La cosa debe existir o esperarse que exista
  4. La cosa no debe ser del comprador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Venta de cosa presente o existente

A
  1. Al momento de perfeccionarse, la cosa que se supone existente, no existe: Nula
  2. Falta una parte considerable de la cosa: Comprador puede desistir o dar el contrato por subsistente
    *Si se tenia conocimiento o ignorancia sobre que la cosa no existía, no influye en la validez solo genera la acción de indemnización de perjuicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Venta de cosa futura

A
  1. Negocio condicional, sujeto a condicion suspensiva de que la cosa llegue a existir
  2. Contrato puro y simple y aleatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Venta de cosa ajena (casos)

A
  1. Si el disponente se da por dueño de la cosa
  2. Si el disponente se atribuye la representación del dueño y no la tiene
    *No era representante
    * Lo era, se excedió en sus facultades
    * Poder nulo
    *Mandato expirado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos de la venta de la cosa ajena

A
  1. Respecto al dueño de la cosa, le es inoponible y puede ejercer accion reinvicatoria
  2. Respecto las partes contratantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly