Comprensión lectora Flashcards

1
Q

Mensaje explícito

A

Todo está claro y totalmente explicado

No va a esconder nada entre líneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Textos multisecuenciales

A

Sucesión- secuencias una después de otra

Inserción-una secuencia dentro de otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de textos

A
Descriptivos 
Narrativos
Argumentativos
Expositivos
Dialogados
Persuasivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Textos descriptivos

A
  • Responden a la pregunta ¿como es?
  • Presentan características de seres, objetos, lugares, etc
  • Aparecen muchos adjetivos
  • Lenguaje muy técnico
  • No transcurren en el tiempo
  • Caracterizan personajes
  • Se encuentran en reportajes, descripciones literarias, diarios, guías turísticas…
  • Estructura:Presentación genérica, Detallismo con orden(temático, espacial, temporal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Textos narrativos

A
  • Relatan hechos reales o imaginarios
  • ¿Qué ocurre?
  • Se desarrollan en ambiente y tiempo determinado
  • Acciones llevadas a cabo por personajes
  • Cuentos, textos de historia, chistes contados, novelas…
  • Presentación, nudo y desenlace
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Textos argumentativos

A
  • Se defiende una postura
  • Se toma determinada posición
  • Se intenta convencer al interlocutor
  • ¿Que se defiende?
  • Artículos de opinión, discursos, ensayos, análisis comparativos, valoraciones…
  • Tesis, argumento o cuerpo argumentativo, reformulación de la tesis o conclusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Textos expositivos

A
  • Explican hechos o realidades
  • El tema se presenta de forma neutral y objetiva(no toma ninguna postura)
  • ¿Que es?
  • Libros de texto, artículos divulgativos, diccionarios…
  • Presentación, desarrollo y resumen o cierre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Textos dialogados

A
  • Intercambio de información entre interlocutores
  • Aparecen las palabras tal como la dice el personaje
  • ¿Que dijeron?
  • Entrevistas, conversaciones, obras de teatro, chats…
  • Apertura, cuerpo y cierre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Textos persuasivos

A
  • Subtipo del argumentativo
  • Convencer al lector a través de un texto a qué haga algo o piense de determinada forma
  • Discursos políticos, publicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Información concreta

A
Qué
Como
Cuando
Dónde
Por qué
Quien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mensaje implícito

A

Aquel mensaje que esconde algún significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma sintética del texto

A

El núcleo significativo del texto se encuentra hasta el final
Puede aparecer síntesis de todas las ideas, en modo de conclusión
Es el punto de mayor intensidad expresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Premisa

A

Es una de las proposiciones anteriores a la conclusión

Se encuentra a los largo del texto, es la parte más importante y obvia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conclusión

A

Puede estar al inicio, desarrollo o final del texto
Es única y le da fin al argumento
Se identifica con los nexos: por lo tanto, por ende, en consecuencia, en conclusión, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Léxico que corresponde al texto

A

Científico
Culto
Coloquial
Literario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Léxico científico

A
  • Se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o la cultura
  • Se necesitan conocimientos previos para entender de lo que se habla ya que utilizan muchos TECNICISMOS
17
Q

Léxico culto

A
  • Riqueza de vocabulario, pronunciación correcta, cuidadosa y adecuada para la ocasión
  • Tiene orden lógico
18
Q

Léxico coloquial

A
  • Es el más común, es espontáneo, natural, es muy expresivo y tiene matices afectivos
  • Algunas veces tiene errores y se descuida la pronunciación
19
Q

Léxico literario

A
  • Se usan metáforas
  • Utiliza muchos recursos para embellecer el lenguaje
  • Es más importante la forma en que se dicen las cosas que lo que se dice
  • Poemas, novelas, canciones…
20
Q

Elementos paratextuales

A
Dedicatoria
Epígrafe 
Citas
Referencias
Paráfrasis
21
Q

Dedicatoria

A

Nota en la cual se dirige y se ofrece a un grupo de personas (se dedica)

22
Q

Epígrafe

A

Lema o frase que a modo de pensamiento o cita de un autor trata de ilustrar la idea general de un libro o de un trabajo literario

23
Q

Citas

A

Se utilizan para dar créditos o reconocimiento a un autor cuando se hace uso de su contenido
Según APA, cuando la cita es menor a 40 palabras es necesario colocar el texto

24
Q

Referencias

A

Se utilizan para dar créditos al autor, las referencias son la lista de libros, artículos, páginas web, revista o cualquier otro material consultado que se utilizó para la creación de un trabajo

25
Q

Paráfrasis

A

Consiste en que una persona explique un texto escrito por otro pero esta vez con sus propias palabras

26
Q

Propósitos del texto

A
Informar
Argumentar
Exponer
Narrar
Describir
Persuadir
Categorizar
27
Q

Utilidad de informar

A
  • Se busca contar algo
  • Se usan datos, hechos, objetivos, sucesos, etc
  • Ej: noticias
28
Q

Utilidad de argumentar

A
  • Muy común en textos que defienden una postura o determinada posición
  • Su fin es argumentar e intentar convencer al interlocutor de algo en concreto
29
Q

Utilidad de exponer

A
  • Se presenta o se da a conocer un tema

- Ej:cuando se exponen los resultados de los censos electorales

30
Q

Utilidad de narrar

A
  • Se encuentra en textos que relatan acontecimientos
  • Tiene un ambiente, un tiempo determinado y las acciones son llevadas a cabo por personajes
  • Siguen una secuencia temporal o causal de lo sucedido en el relato
31
Q

Utilidad de describir

A
  • Lo encontramos en reportajes, descripciones, guías turísticas…
  • Se encuentra en textos descriptivos donde abundan los adjetivos calificativos
  • Busca dar características esenciales de algo para que el lector lo construya en su mente
32
Q

Utilidad de persuadir

A
  • Publicidad

- Comunicación que pretende modificar la conducta de una o más personas

33
Q

Utilidad de categorizar

A

-Agrupa la información recogida en base a ciertos criterios