COMUNICACIÓ Y REALIDAD LINGÜÍSTICA - SEMANA 1 Flashcards
(36 cards)
La comunicación
¿Qué es la comunicación?
Proceso social que consiste en el intercambio de información entre un emisor y receptor que
utilizan un código común
Elementos de la comunicación
Describa la función del emisor
Transmite el mensaje, punto de partida del mensaje
Elementos de la comunicación
Describa la función del referente
Tema que trata el mensaje
Elementos de la comunicación
Describa la función del canal
Medio por el cual se transmite el mensaje
Elementos de la comunicación
Describa la función del mensaje
Informcación tranmitida
Elementas de la comunicación
Describa la función del código
Sistema de signos que el emisor y el receptor comparte
El emisor y receptor tienen que compartir el mismo código para que haya comunicación
Elementas de la comunicación
Describa la función de la circunstancia
Tiempo o lugar donde ocurre la comunicación
Elementas de la comunicación
Describa la función del receptor
A quien es dirigido la comunicación, destino del mensaje
Lenguaje - Lengua- Habla
Diferencia entre lenguaje - Lengua - Habla
- Lenguaje: Facultad exclusiva del ser humano, universal
- Lengua: Sistema de signos, psiquíca (mental), idioma de un país.
- Habla: Uso del sistema de signos, articulamos, hacemos uso de los órganos para articular, pisicofísica (concreta), individual.
Variación linguistica
¿Qué es el Dialecto?
Es la variedad que depende al contexto social o geográfica (palta (Perú) - aguacate (México)
Variación linguistica
¿Qué es el Dialecto estandar?
Variedad de la lengua usada en contextos formales
Variación linguistica
¿Qué es el Dialecto coloquial o social?
Jergas o maneras informales de expresarse
Variación linguistica
¿Qué es el idioma?
Es la lengua oficial de una nación
Funciones del Lenguaje
Función del lenguaje que presenta información objetiva
Referencial
Referente
Funciones del Lenguaje
Función del lenguaje que llama la atención del receptor para que realice una acción mediante una orden o pregunta
Apelativa
Receptor
Funciones del Lenguaje
Función del lenguaje que expresa sentimiento o opiniones
Expresiva
Emisor
Funciones del Lenguaje
Función del lenguaje que embellece el mensaje empleando recursos estilísticos
Estética
Mensaje
Funciones del Lenguaje
Función del lengua que verifica el funcionamiento del canal y busca iniciar o prolongar la comunicación
Fática
Canal
Funciones del Lenguaje
Función del lenguaje que se emplea para hablar de la lengua
(ej: errores en la Gramática)
Metalingüística
Codigo
La comunicación
La comunicación es la transmisión de mensajes entre los seres vivos. Esta interacción comunicativa se realiza mediante el empleo de signos naturales o artificiales. En concordancia con esta aseveración, la bandera roja en la playa y el cambio de coloración del plumaje en ciertas especies de aves constituyen tipos de comunicación
A) no humana táctil y no humana no verbal.
B) no humana visual y no humana gestual.
C) no humana no verbal y no humana táctil.
D) humana gestual y no humana química.
E) humana no verbal visual y no humana visual
La comunicación
La comunicación humana es un proceso social que consiste en la transmisión consciente de mensajes mediante un código verbal y/o no verbal. Tomando en cuenta esta aseveración, el quipu que era un conjunto de cuerdas y nudos de varios colores usado originariamente por los incas como sistema de contabilidad constituye un tipo de comunicación
A) verbal oral.
B) no verbal visual.
C) no humana visual.
D) verbal visuográfica.
E) no verbal acústica.
La comunicación
En el proceso de la comunicación, intervienen diferentes elementos. Estos son el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el código, el referente y la circunstancia. Según lo indicado, en el enunciado Esta semana, el ministro de Educación se dirigió a los periodistas y anunció la implementación de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) deportivo en Ica, se presentan, secuencialmente, los elementos
A) emisor, circunstancia, receptor y referente. B) receptor, mensaje, emisor y circunstancia. C) circunstancia, emisor, receptor y mensaje. D) emisor, referente, receptor y circunstancia. E) circunstancia, referente, receptor y mensaje
La comunicación
La codificación verbal es un proceso psicobiológico que consiste en la elaboración del mensaje mediante el empleo de signos lingüísticos interiorizados en la mente/cerebro del
A) oyente.
B) código.
C) receptor.
D) canal.
E) emisor.
La comunicación
Teniendo en cuenta que la función representativa o referencial del lenguaje se presenta cuando el hablante informa objetivamente sobre un hecho, señale la alternativa donde predomina dicha función.
**I. ¡El precio del pollo se ha incrementado bastante!
II. El lunes, las clases se desarrollaron virtualmente.
III. Felizmente, para evitar conflictos, dialogaron antes.
IV. Elsa, cien alumnos participarán en este concurso.
A) I y II B) I y III C) II y IV D) II y III E) III y IV**