Comunicación Celular Flashcards

1
Q

¿Quiénes participan en la comunicación intertcelular?

A

Primer mensajero, receptores y segundo mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los primeros mensajeros?

A

Hormonas y neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentran los receptores para moléculas hidrosolubles?

A

Membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran los receptores para moléculas liposolubles?

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es un ejemplo de un segundo mensajero?

A

AMPc, calcio, IP3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué le pasa al receptor cuando llega una hormona?

A

Cambia su forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los tipos de señalización?

A

Paracrina, autoriza, endocrina y yuxtácrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo funciona la señalización paracrina?

A

Una célula manda una señal a otra célula cercana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es un ejemplo de señalización paracrina?

A

Neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo funciona la señalización autocrina?

A

Una célula se manda una señal a si misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo funciona la señalización endocrina?

A

Una célula manda una señal a otra célula por medio del torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es un ejemplo de señalización endocrina?

A

Una glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo funciona la señalización yuxtácrina?

A

Permiten el intercambio de iones entre células que están unidas por medio de conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde encontramos señalización yuxtácrina?

A

Corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las moléculas de señalamiento?

A
  • Hidrosolubles (con carga)

- Liposolubles (no carga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el ejemplo más común para moléculas hidrosolubles?

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es la vida media, transporte, localización del receptor y respuesta rápida o lenta en la insulina?

A
  • Vida media: corta (6 a 8 minutos)
  • Transporte: libre
  • Localización receptor: membrana
  • Respuesta: rápida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la molécula liposoluble de señalamiento más común?

A

Hormonas esteroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la vida media, transporte, localización receptor, respuesta rápida o lenta de las hormonas esteroideas?

A
  • Vida media: larga (7 días)
  • Transporte: unidos a proteínas transportadoras (albúmina o proteínas transportadoras de hormonas sexuales)
  • Localización receptor: citoplasma
  • Respuesta: lenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los tipos de receptores?

A

Citoplasma y membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se encuentran los receptores de citoplasma y que reciben?

A

Intracelular y moléculas liposolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué moléculas aceptan los receptores de membrana?

A

Hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de receptor se va al núcleo y funciona como factores de transcripción para formar una proteína?

A

Citoplasma

24
Q

¿Cuáles son los tipos de receptores de membrana?

A
  • Receptores ligados a canales iónicos
  • Receptores ligados a proteína G (RLPG)
  • Receptores ligados a enzimas
25
¿Cómo funcionan los receptores ligados a canales iónicos?
Llega la hormona o neurotransmisor al receptor y se abre y cambia su forma
26
¿Cuál es un ejemplo de receptor ligado a canales iónicos?
Llega un ion de sodio, la célula envía una respuesta, la acetilcolina Sade de una neura y va a llegar al músculo y se para sobre el receptor, este se abre y se mete el sodio de colado.
27
¿Cómo funcionan los receptores ligados a proteína G?
El receptor se dobla y atraviesa 7 veces la membrana, unida a una proteína G. llega el ligando al receptor, este cambia su forma lo cual le permite unirse a la proteína G y libera GDP y llega una molécula de GTP a alfa para que pueda activar a la enzima y fabricar segundos mensajeros
28
¿Cuáles son las enzimas que forman segundos mensajeros en RLPG?
Adenilatociclasa y fosfolipasa C
29
¿Qué va a formar la adenilatociclasa?
AMPc
30
¿Qué va a formar la fosfolipasa C?
IP3 y diaciglicerol (DAG)
31
¿Cuáles son los tipos de proteínas G?
- Gs - Gi - Gq
32
¿Cómo es la proteína Gs?
Estimulante: ligado a adenilatociclasa para formar AMPc
33
¿Cómo es la proteína Gi?
Frena/inhibe a Gs
34
¿Cómo es la proteína Gq?
Vinculado a fosfolipasa C que forma IP3 y DAG
35
¿Cómo funcionan los receptores ligados a enzimas?
Llega un ligando (H o NT) se dimeriza, la enzima tirosina cintas, sus extremos se autofosforilan y permiten que cosas sucedan
36
¿Cuáles son los receptores clásicos para insulina y factores de crecimiento?
Receptores ligados a tirosina cintas (RTK)
37
¿Qué pasa cuando se estimula un RTK?
Las proteínas MAPK fosforilan y activan respuestas
38
¿Cómo funcionan las quimioterapias?
Inhiben los receptores de RTK para frenar la fosforilación y no se formen proteínas MAPK, esto produce diabetes en el paciente.
39
¿Qué son los segundos mensajeros de proteínas G?
Moléculas que inician una secuencia de reacciones que terminan en el resultado requerido por la molécula señalizada.
40
¿Cuáles son los tipos de segundos mensajeros de proteínas G?
- AMPc - IP3 - DAG - Calcio/calcio-calmodulina
41
¿Dónde se origina el AMPc?
proteína Gs
42
¿Qué inhibe a la AMPc?
Proteína Gi, fosfodiesterasas y fosfatasas
43
¿Cuál es el efecto de AMPc?
Adenilatociclasa
44
¿Cómo se forma el AMPc a partir de adenilatociclasa?
Se quitan 2 fosfatos de la adenilatociclasa para formar AMP y luego se cierra en forma cíclica por medio de enlaces fosfodiéster.
45
¿Cuál es el destino de AMPc?
PKA (proteicinasa A)
46
¿Cuáles son las subunidades de PKA y que pasa con ellas?
- Dos subunidades reguladoras donde se une el AMPc | - Dos subunidades catalíticas que son liberadas
47
¿Dónde se origina el IP3 y DAG?
Proteína Gq
48
¿Cuál es el efecto de IP3 y DAG?
Fosfolipasa C
49
¿Cómo se forma el IP3 y DAG a partir de fosfolipasa C?
Va a agarrar a PIP2 (fosfatidil inositol difosfato) y corta al fosfolípido en 2.
50
¿Cual es el destino de DAG?
PKC
51
¿Cuál es el destino de IP3?
Retículo endoplásmico liso
52
¿Cuál es la función del calcio en segundos mensajeros de proteína G?
Movimiento
53
¿Qué le pasa al calcio cuando la célula no lo quiere?
- Se almacena en el REL - Las moléculas fijadoras de calcio lo detienen - Sale de la célula
54
¿A qué se une el calcio en segundos mensajeros de proteína G?
Calmodulina
55
¿Cuál es la principal molécula fijadora de calcio?
Calcio-calmodulina
56
¿Qué hacen las arrestinas?
Un proceso de desensibilización del receptor ligado a proteína G. Intentan separar la proteína G del receptor, atrae catrinas para absorber al receptor para después liberarlo otra vez.