Comunicación Celular Flashcards
Explorar los mecanismos de la comunicación celular para entender cómo las células intercambian señales y coordinan sus funciones en organismos multicelulares. (39 cards)
¿Qué es la comunicación celular?
Capacidad de las células para producir, liberar, detectar y responder a estímulos químicos.
¿Para qué sirve la comunicación celular?
Permite la coordinación de las actividades celulares en respuesta a estímulos internos y externos.
¿Qué son los ligandos?
Mensajeros (moléculas pequeñas, péptidos o proteínas) que actúan como señales que transportan información de una célula a otra.
¿Qué son los receptores de membrana?
Proteínas transmembranales que sufren cambios conformacionales al unirse a un ligando.
¿Qué son los receptores intracelulares?
La unión del ligando al receptor intracelular induce un cambio conformacional que permite al complejo receptor-ligando translocarse al núcleo y regular directamente la expresión genética.
¿Cuáles son los pasos de la comunicación celular?
- Liberación del mensajero químico.
- Unión del mensajero a un receptor.
- Cascada de transmisión de señales.
- Respuesta celular.
¿En qué consiste la liberación del mensajero químico?
Le célula emisora sintetiza y libera el mensajero químico en el espacio extracelular. Puede ser un proceso continuo o regulado por señales específicas.
¿En qué consiste la unión del mensajero a un receptor?
El mensajero químico se une a receptores específicos en la superficie de las células diana o en su interior.
¿En qué consiste la cascada de transmisión de señales?
La unión del mensajero al receptor desencadena una serie de eventos intracelulares que amplifican y propagan la señal.
¿En qué consiste la respuesta celular?
Respuestas a corto plazo que llevan a un cambio rápido en el comportamiento celular.
Respuesta a largo plazo que llevan a un cambio duradero en la función celular.
¿Cuáles son ejemplos de respuestas cortas?
Cambios en la actividad de proteínas existentes como enzimas o canales iónicos.
¿Cuáles son ejemplos de respuestas largas?
Cambios en la expresión génica como la obtención de proteínas a partir de genes.
¿Cuáles son las características generales de la comunicación celular?
- Pasos jerárquicos.
- Activación de múlltiples vías.
- Amplificación entre señal y respuesta.
- Capacidad de regulación.
¿Qué son los pasos jerárquicos?
Pasos secuenciales cada uno regulado por mecanismos específicos.
¿Qué es la activación de múltiples vías?
Permite que una misma señal extracelular tenga diferentes efectos en distintos tipos celulares o en diferentes contextos fisiológicos.
¿Qué es la amplificación entre señal y respuesta?
Una única molécula de mensajero químico puede activar múltiples moléculas de receptor.
¿Qué es la capacidad de regulación?
- degradación enzimática de los mensajeros químicos.
- Internalización y reciclaje de receptores.
- Activación de fosfatosque contrarrestan las quinasas activadas por la señal.
- Inducción de proteínas reguladoras que inhiben o estimulan componentes específicos de las vías de señalizació.n
¿Cuáles son los tipos de comunicación celular?
- Dependiente de contacto
- Parácrina
- Autócrina
- Sináptica.
- Endócrina.
¿Qué es la comunicación dependiente de contacto?
Contacto físico directo entre la célula emisora y receptora.
Pueden comunicarse a través de uniones gap.
Interactúan a través de moléculas de adhesión celular.
Una célula manda una señal a otra a través de uniones de hendidura.
Dos células se pueden unir entre ellas porque tienen proteínas complementarias en sus superficies.
¿Qué es la comunicación parácrina?
La célula emisora libera mensajeros químicos que difunden localmente y actúan sobre células receptoras cercanas.
Tienen vida corta y su acción está limitada a las células en las proximidades de la célula emisora.
Permite a las células coordinar sus actividades de manera local con sus vecinas.
¿Qué es la comunicación autócrina?
La célula emisora libera mensajes químicos que actúan sobre receptores en su propia superficie.
Permite a las células autorregularse en respuesta a cambios en su entorno local.
¿Qué es la comunicación sináptica?
Tipo especializado de comunicación parácrina.
Ocurre entre neuronas o entre neuronas y células efectoras.
La neurona presináptica libera neurotransmisores que difunden a través de la hendidura sináptica y se unen a receptores en la membrana de la célula presináptica.
Rápida y precisa.
¿Qué es la comunicación endócrina?
Las células endócrinas liberan hormonas en la circulación sanguínea, que transporta estos mensajeros químicos a células diana distantes en el cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de mensajeros químicos?
- Hormonas.
- Neurotransmisores.
- Factores de crecimiento.
- Citoquinas.
- Productos del metabolismo.