Comunicación Celular Flashcards

(33 cards)

1
Q

¿Por medio de qué se comunican las células?

A

agentes químicos (moléculas mensajeras o de señalización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tipos de comunicación directa/yuxtactrina?

A

-ligandos asociados a membrana
-uniones tipo GAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de comunicación indirecta?

A

-autocrina
-Sinaptica química
-paracrina
-endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo funcionan los ligandos asociados a membrana?

A

La molécula de señalización no se secreta ya que se encuentra en la membrana plasmática, debe ponerse en contacto con el receptor de la membrana plasmática de la CÉLULA BLANCO.
Ej: presentación de antígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de comunicación celular son las uniones tipo GAP y cómo funcionan?

A

Son de comunicación directa.
Son células conectadas a través de uniones firmes para poder responder de forma coordinada a un inductor que se une a alguna de las células.
Ej: sinapsis eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de comunicación celular es la autocrina y cómo es su mecanismo de funcionamiento?

A

Es comunicación indirecta.
La célula libera un mensajero que actúa sobre sí misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de comunicación es la “paracrina” y cómo es su mecanismo de funcionamiento?

A

Es comunicación indirecta.
Una célula o un grupo de ellas liberan ligandos que actúan sobre las células adyacentes (de al lado vaya).
Ej: sinapsis química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de comunicación celular es la “sináptica química” y cuál es su mecanismo de funcionamiento?

A

Es comunicación indirecta.
Una neurona presináptica segrega sustancias químicas (neurotransmisores) que son captados por receptores en la membrana de la neurona postsináptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué tipo es la comunicación “endocrina” y cómo es su mecanismo de funcionamiento?

A

Es comunicación indirecta.
Una glándula libera hormonas que pueden actuar sobre células u órganos situados en cualquier lugar del cuerpo ya que viajan por medio de la sangre.
Las células receptoras reconocen exclusivamente a una hormona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la transducción de señales?

A

Proceso por el cual una célula convierte una señal o estímulo en otra señal o respuesta específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las propiedades de una señal

A

-pueden actuar a corta o larga distancia
-la velocidad de respuesta depende de la célula blanco
-Las células están programadas para responder a ella
-Una misma molécula puede causar una reacción diferente en dos células diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los mensajeros primarios?

A

Las señales que llegan primero para producir una respuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de mensajeros primarios

A

Lipofílicos e hidrofílicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

menciona las características de los mensajeros lipofílicos

A

-Son mensajeros primarios que son -capaces de atravesar la bicapa lipídica y unirse a receptores en citoplasma o núcleo.
-De larga duración
-necesitan un transportador

Ej: testosterona (vida media de 3 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona las características de los mensajeros hidrofílicos

A

-Son mensajeros primarios
-No pueden atravesar la membrana, su receptor está ahí.
-Corta duración
-No necesita transportador
-Se disuelven más fácil lol

Ej: insulina (vida media de 6-8 min)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de receptores de membrana

A

-Ionotrópicos: canales iónicos.
-Catalíticos: receptores enzimáticos.
-Receptores acoplados a proteínas G.

17
Q

Explica el mecanismo de los canales ionotrópicos

A

La unión del ligando a su receptor (completa al canal iónico) permite la apertura TRANSITORIA del canal dejando pasar al ion.

Se traduce la señal de química (ligando) a eléctrica (entrada de iones).

18
Q

¿Qué es la transducción de señales?

A

Es cuando una célula convierte una señal o estímulo exterior en otra señal o respuesta específica.

19
Q

¿Cuáles son las propiedades de una molécula señal?

A

-Pueden actuar a corta o larga distancia.

-La velocidad de respuesta depende de la naturaleza de respuesta de la célula blanco.

-Cada célula está programada para responder a combinaciones específicas de señales extracelulares.

-Por lo general diferentes células responden diferente a la misma señal.

20
Q

Menciona las dos proteínas intracelulares que actúan como INTERRUPTORES MOLECULARES
(monedas energéticas)

21
Q

Menciona las características de los RECEPTORES en general

A

-Son proteínas que se encuentran en la membrana, núcleo o citoplasma.
-Pueden ser el efector directo
-Conduce a la activación de moléculas efectoras que inician la respuesta.

22
Q

Menciona el mecanismo de funcionamiento de los receptores ligados a ENZIMAS

A

“Son receptores que funcionan como enzimas o están asociados directamente a ellas”

Por lo general son cinasas (un ejemplo es la tirosin kinasa para la insulina).

23
Q

Menciona mecanismo de funcionamiento y CARACTERÍSTICAS de los receptores acoplados a proteínas G

A

CARACTERÍSTICAS
-Todos los eucariotas las utilizan.
-Median la mayoría de respuestas celulares a señales del mundo exterior (vista, olfato) y procedentes de otras células (neurotransmisores, hormonas) así como fármacos.
-El receptor atraviesa 7 veces la membrana.
-No tienen actividad catalítica directa, tienen intermediario (canales iónicos o enzimas llamado proteína G).

24
Q

¿Cuántas subunidades tiene la proteína G?

A

Son tres:
-Alfa a (dónde se une gdp y gtp)
-Beta B
-Gamma Y

25
Subtipos de Receptores acoplados a proteínas G (gpcr)
Gs (stimulatory): Activa adenilato ciclasa aumentando la concentración de Ampc Gi (inhibitory): inhibe la adenilato ciclasa disminuyendo la concentración de ampc Gq: activa la fosfolipasa C
26
¿Qué son los segundos mensajeros?
-Moléculas que amplifican la señal recibida. -Deben producirse muy rápidamente frente a la interacción y después destruirse o inactivarse de forma muy veloz.
27
Menciona los segundos mensajeros más importantes
-AMPc (adenosín monofosfato cíclico) -DAG (diacilglicerol) -IP³ (Inositol trifosfato) -Complejo Ca2+ - calmodulina
28
¿Cómo se sintetiza el AMPc?
Se sintetiza a partir de ATP mediante una enzima llamada adenilato ciclasa y es posteriormente destruido por varias fosfodiesterasas de AMPc y lo hidrolizan . Es estimulado por GS Inhibido por Gi
29
¿Qué hace el AMPc después de ser sintetizado? pq ni modo que se quede así todo tieso no?
Activa la PKA (proteína quinasa dependiente de ampc) fosforilando serinas y treoninas de determinadas células blanco, proteínas señalizadoras intracelulares y efectoras.
30
¿Cómo se causa la cólera? activado por proteínas G
1.-Entra la bacteria de la cólera al intestino , lo coloniza y produce la toxina (tc) 2.-Tc se divide en dos unidades (CtxA y CtxB). 3.-CtxB se une a un glicoesfingolípido en la membrana dejando entrar la toxina. 4.-Se endocita y se transporta al RE. 5.-Después A (enzima) se une al factor de ribosilacion ADP6 (arf6) 6.-AMBAS (ctxa+arf6) interactúan con la proteína G (GS) y activa la adenilato ciclasa, sintetizando AMPc 7.-AMPc manda la señal de liberación de electrolitos y agua al interior del intestino causando... DIARREAAAAAA!!!!!!!!!!!
31
¿Cómo se sintetiza el Inositol 1,4,5 trifosfato (ip3) y el diacilglicerol (DAG)?
A partir del fofotidilinositol (PIP2) que es cortado por la fosfolipasa C-Beta. El pip2 se encuentra en la mitad interna de la bicapa lipídica. Estimulado por Gq
32
¿Qué activa el diacilglicerol como segundo mensajero?
La proteína quinasa C
33
¿Qué libera el Inositol 1, 4, 5 trifosfato (ip3)?
Libera ca²+ desde el retículo endoplasmatico.