Comunicación médico-paciente Flashcards

1
Q

Comunicación médico-paciente…

A

Es un vínculo especial, una relación en la que se solicita un servicio que se va configurando como una relación de ayuda entre dos personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triángulo o cuadro de la salud

A

Emocional, social y físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Social se refiere a..

A

Alteraciones del entorno del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aspectos involucran en la parte social?

A

-La familia (la persona que cuidara al px o estará con él, etc)
-En lo laboral (sus horarios laborales,podra seguir ejerciendo?)
-Social (su circulo de relaciones sociales como se afecta o no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelos de relación médico-paciente

A

-Modelo paternalista
-Modelo informativo
-Modelo interpretativo
-Modelo deliberativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modelo paternalista (los valores del px)

A

El médico le brinda solo información específica a lo que el piense que es lo necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo paternalista (obligación del médico)

A

Promueve el bienestar del paciente PERO sin que sea necesaria la participación del px, INDEPENDIENTEMENTE de las preferencias que tenga el paciente en ese momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modelo paternalista (Autonomía del paciente)

A

No goza de autonomía, ni de derechos reconocidos.
Lo colocan en una situación de necesidad y de incompetencia moral, pues las distintas manifestaciones de la enfermedad perturban el buen juicio y capacidad de este para tomar decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo paternalista (el papel del médico)

A

Poder absoluto, puede decidir por el px, como un tutor o guardián del px.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelo informativo (valores del px)

A

Definidos, fijos y conocidos por el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modelo informativo (obligación del médico)

A

Proporcionar al paciente la información relevante o resultados cuantitativos, para así realizar la intervención elegida por el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modelo informativo (autonomía del paciente)

A

Él mismo es quien selecciona el control sobre los cuidados médicos que mejor se ajuste a su sistema de valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modelo informativo (papel del médico)

A

Actúa en calidad de asesor técnico para realizar la voluntad del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modelo interpretativo (valores del px)

A

No están bien definidos, conflictivos por lo que necesita de una aclaración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modelo interpretativo (obligación del médico)

A

Trabaja con el paciente para aclarar sus objetivos, aspiraciones y responsabilidades, como determinar e interpretar los valores del paciente más importantes así como informar al paciente y realizar la intervención ELEGIDA POR ÉL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modelo interpretativo (autonomía del paciente)

A

Participación activa, recibe toda la información que puede entender y discriminar, con el fin de que se halle en mejores condiciones para adoptar sus propias decisiones

17
Q

Modelo interpretativo (papel del médico)

A

Juega el papel de consultor o consejero que se adapta al contexto social y psicológico del px.

18
Q

Modelo deliberativo (valores del px)

A

Abiertos a discusión y revisión a través de un debate moral, para que la decisión final sea el resultado de un diálogo auténtico, signado por el respeto y la consideración mutuas

19
Q

Modelo deliberativo (obligación del médico)

A

Ayuda al paciente a determinar y elegir de entre todos los valores que se relacionan con su salud, aquellos que sean los que mejor sirvan de fundamento para tomar la decisión más adecuada dentro de las diferentes alternativas posibles.

20
Q

Modelo interpretativo (autonomía del paciente)

A

Autodesarrollo de los valores morales relevantes para los cuidados médicos, pues se le brinda al enfermo la información necesaria respetando su autonomía.

21
Q

Modelo interpretativo (papel del médico)

A

Actúa como un maestro o un amigo quien no va más allá de la persuasión moral, evitando cualquier forma de coacción

22
Q

La confianza es un componente fundamental para la…

A

Para la relación médico-paiente

23
Q

En el occidente por siglos, la relación médico-paciente estuvo asignada al….

A

Al paternalismo médico

24
Q

Reconocimiento de todo ser humano como agente moral autónomo fue a mediados del siglo…
-La participación del px en la toma de decisiones se volvio fundamental.

A

XX

25
Q

Carta de los derechos del paciente fue en el año

A

1973

26
Q

Informe de Belmont fue en el año

A

1978

27
Q

Cuál es el origen del informe de Belmot

A

Fue por un proyecto que buscaban como era la evolución de la sifilis y usaron 400 personas de raza negra y 200 para grupo de control y nunca se les menciono. ATENTANDO A LA DIGNIDAD HUMANA.

28
Q

Gracias al informe de Belmot fue la….

A

Creación de los principios bioéticos.

29
Q

ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

A

1-El fin propio de la relación
2-El modelo de la convivencia que en ella se establece
3- El vínculo propio de la relación
4- La comunicación propia entre el médico y el px

30
Q

Momentos cognoscitivos

A

Integra todas aquellas operaciones CUYO FIN es el CONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD (nosológico).
Clínico: es el conocimiento del sujeto y su padecimiento.
Pronóstico: es el curso de la enfermedad

31
Q

Momento afectivo

A

Comprende las emociones y sentimientos de la relación clínica.

32
Q

Momento operativo

A

Correponde a las conductas y procedimientos que emplea el medico en la atención

33
Q

Momento ético

A

A la sujeción de las normas que regulan la conducta del médico.

34
Q

Momento histórico-social

A

Comprende a los aspectos sociales del médico, el paciente y de la propia relación.

35
Q

Modelo mutualista tecnocrático

A

El px es u cliente y el médico es el vendedor, el x goza de un derecho legal y contratural que el médico debe cumplir.

36
Q
A