Comunidades microbianas Flashcards

1
Q

Defina control de microorganismos

A

Técnicas que previenen la transmisión de infección e impide que los materiales utilizados en el proceso se contaminen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina esterilización

A

Elimina todos los microorganismos vivos, células vegetativas activas, esporas y endosporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Defina desinfección

A

Destruye microorganismos patógenos mediante procesos que no alcanzan los criterios de esterilización, elimina células vegetativas pero no esporas ni endosporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina asepsia

A

Previene microorganismos en un ambiente protegido por medio de la esterilización y desinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina antisepsia

A

Agentes desinfectantes que se pueden emplear en tejidos o en piel con el fin de destruir o inhibir el crecimiento microbiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina quimioterapia

A

Uso de químicos para matar o inhibir el crecimiento microbiano dentro del hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defina autoclavado

A

Dispositivo que usa calor sometido a alta presión para esterilizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Defina pasteurización

A

Uso de calor a temperatura suficiente para matar todas las formas vegetativas de las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defina aislamiento

A

Crecimiento microbiano que se obtiene al colocarlo en un medio de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina unidades formadoras de colonias

A

Millones de bacterias juntas entre sí, por eso se logra ver una colonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defina cultivo mixto

A

Hay varios aislamientos, para separarlos se vuelven a aislar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defina cultivo puro

A

Hay un sólo aislamiento al mismo tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defina Técnica aséptica

A

Habilidad del personal de laboratorio para evitar contaminación en medios de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Defina incineración

A

Microorganismos eliminados a una temperatura muy alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defina crecimiento bacteriano

A

Incremento en el número de células microbianas de una población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el punto de muerte térmica?

A

Temperatura mínima requerida para destruir la totalidad de microorganismos en un tiempo determinado, generalmente 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el tiempo de muerte térmica?

A

Tiempo más corto necesario para matar a todos los organimos en una suspensión microbiana a una temperatura específica en condiciones definidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el valor D?

A

Tiempo que se requiere para reducir la densidad de producción 10 veces a una determinada temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es el valor Z?

A

Grados que se debe aumentar la temperatura para reducir el valor D 10 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el valor F?

A

Tiempo en minutos a una temperatura específica necesario para matar una población de células o esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enumere las fases de la curva de crecimiento microbiano

A

1.Lag
2.Exponencial o Log
3.Estacionaria
4.Muerte microbiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué pasa en la fase lag?

A

Las células que carecen de metabolitos y enzimas se adaptan a su nuevo ambiente, las enzimas y sus intermedios se acumulan hasta que alcanzan las concentraciones que les permite reiniciar el crecimiento microbiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los factores de los que depende la duración de la fase lag?

A

-Tamaño del inóculo
-Diferencia de temperatura de los medios
-Dilución de metabolitos intracelulares
-Necesidad de neutralizar sustancias tóxicas en el medio fresco
-Medio del que procede el inóculo
-Estado metabólico previo al inóculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Describa la fase log o exponencial

A

Células están en un estado de equilibrio y empiezan a crecer, hay suficientes nutrientes, el número de bacterias nuevas que aparecen por unidad de tiempo es proporcional a la población actual

25
Q

Describa la fase estacionaria

A

Tasa de crecimiento disminuye como causa del agotamiento de nutrientes y la acumulación de productos tóxicos, la cantidad de nutrientes y productos tóxicos es la misma, la proporción de células vivas es igual a la de células muertas, esta es la etapa más larga

26
Q

Describa la etapa de muerte microbiana

A

El organismo no crece ni se reproduce al ser inoculado en un medio donde normalmente crece

27
Q

Cuáles son las 3 estrategias del control de microorganismos?

A

Agentes físicos, químicos y métodos mecánicos de eliminación

28
Q

Cuáles son los dos agentes físicos para el control de microorganismos?

A

-Calor, que puede ser húmedo o seco, el seco es por incineración o el horno que esteriliza, y el húmedo es el agua hirviendo que desfinfecta y el autoclave que esteriliza
-Radiación que puede ser ionizante cómo los rayos X, gama que esterilizan y no ionizante cómo los UV que desinfectan

29
Q

Cuáles son los dos agentes químicos para el control de microorganismos?

A

-Gases: que esterilizan o desinfectan
-Líquidos: Animados cómo la quimioterapia y antisepsia o inanimados que pueden ser de desfinfección y esterilización

30
Q

Cuáles son los métodos mecánicos de eliminación?

A

Filtración, la de aire es de desinfección y la de líquidos de esterilización

31
Q

Cuál es el objetivo del control de microorganismos?

A

Eliminar los microorganismos, reducir poblaciones, inhibir el crecimiento con el fin de minimizar sus efectos dañinos

32
Q

Cuáles son los factores que influyen en la eficiencia de las estrategias del control microbiano?

A

-Tamaño de la población
-Composición de la población: Endosporas son más difíciles de matar que las células vegetativas
-Concentración o intensidad de un agente microbiano
-Duración de la exposición
-Temperatura
-Entorno local: Población no aislada, esto le puede beneficiar o perjudicar

33
Q

Cómo funciona el autoclave cómo método de esterilización?

A

Es por vapor a presión, cámara en la que se sustituye el aire con vapor puro saturado a presión, el aire sale por una válvula, cuando se saca todo el aire la temperatura es proporcional a la presión de vapor, por lo general se operan a 121 C y el tiempo es de 10-15 min, a veces se usan indicadores biológicos que tiene una ampolla con esporas, cuando termina el proceso el cultivo de la ampolla se incuba y si no crece la esterilización fue exitosa, también hay otros con la palabra estéril, si esta aparece también se completó el proceso de esterilización

34
Q

Qué es la pasteurización?

A

Exposicion de líquidos y temperaturas de 55-75 C y elimina bacterias vegetativas pero no esporas, las temperaturas por encima de este valor puede afectar características físicas y químicas del producto

35
Q

Qué es la pasteurización lenta de baja temperatura o VAT?

A

Se calienta hasta 65 C, se mantiene a esa temperatura 5-30 min, se deja enfriar a veces hasta 24h hasta los 6 C, se envasa y se sella

36
Q

Que es la pasteurización rápida de alta temperatura o HTST?

A

Se lleva a una temperatura de 72C durante 15-20s y luego se enfria a 6 C, se hace con un pasteurizador o en 2 placas o tubos de metal llamados intercambiadores de calor

37
Q

Que es la ultra pasteurización o UHT?

A

Proceso de flujo contínuo dónde el líquido se somete a 150 C durante dos segundos y se enfría a temperatura ambiente, se pasa a una máquina que llena y sella

38
Q

Qué son los filtros de profundidad?

A

Filtros elaborados con material fibroso dispuesto al azar, retiene la mayoría de contaminantes presentes

39
Q

Qué son los filtros de superficie o membrana?

A

Elaborados de acetato de celulosa o nitrato de celulosa y contienen poros de tamaño uniforme, se puede retener la totalidad de microorganismos, se usa cómo barrera selectiva, todo depende del tamaño del poro

40
Q

Cómo se utilizan los filtros nucleopore?

A

Filtro con orificios pequeños en una membrana de plástico, se crea sometiendo la membrana a radiación y funciona para atrapar células arriba de la membrana, por ejemplo para contar bacterias en fluorescencia, quedan arriba del filtro y no dentro de este

41
Q

Cómo funcionan los filtros de aire HEPA?

A

Eliminan contaminantes a nivel microscópico, atrapándolos y evitando que se suspendan en el aire, los atrapa mediante una red de fibras y partículas y se pueden capturar por impacto directo, intercepción, difusión y tamizado.

42
Q

Cómo funciona la cámara de flujo laminar?

A

Da protección a lo que está en el interior, no al operador, el aire pasa por filtros HEPA, hay de flujo vertical y horizontal, no son aptas para trabajar con productos peligrosos

43
Q

Cómo funcionan las cámaras de bioseguridad?

A

Funcionan para trabajar de manera segura con agentes biológicos, impide salida de bioaresoles, protege al operador y al ambiente
-Tipo I: Protege trabajador y ambiente pero no contaminación
-Tipo II: Protege personal ambiente y producto
-Tipo III: Máximo grado de protección

44
Q

Cómo funcionan los rayos UV cómo método de esterilización?

A

Los ácidos nucléicos absorben estos rayos y esto causa daño genético, se usa en el aire circundante de lugares críticos cómo hospitales, laboratorios. Solo desinfecta

45
Q

Cómo funciona la radiación por ionización:

A

Causa daño directo al ADN y produce radicales tóxicos, se utiliza para esterilización de artículos quirúrgicos desechables y también para pasteurizar carnes y alimentos

46
Q

Describa los alcoholes cómo método de control

A

Desinfectante y antiséptico, no matan esporas, eliminan bacterias vegetativas

47
Q

Describa los fenoles cómo método de control

A

Desinfectante y antiséptico, efectivo en materia orgánica y permanecen activos en la superficie mucho tiempo

48
Q

Cómo funciona el yodo cómo método de control?

A

Antiséptico para la piel y oxida la célula microbiana, su desventaja es que puede generar reacciones a su hipersensibilidad y tiñe cuando entra en contacto

49
Q

Cómo funciona el cloro cómo desinfectante:

A

Suministro a agua municipal y medicinas, en la industria láctea y alimentaria, también gaseoso, oxida materiales celulares y destruye bacterias y hogos vegetativos

50
Q

Cómo funciona el glutaldehído cómo agente químico?

A

Desinfecta equipos hospitalarios y de laboratorio

51
Q

Cómo funciona el gultaraldehído cómo esterilizante?

A

Desinfecta en 10 min pero le puede tomar 12 horas para esterilizar

52
Q

Cómo funcionan los formaldehídos cómo desinfectante?

A

Descontaminante ambiental, se usa para limpiar laboratorios contaminados de forma accidental

53
Q

Describa los metales pesados cómo agente químico:

A

Mercurio, plata, arsénico, cobre y zinc, funcionan cómo geminicidas

54
Q

Cuál es la importancia del óxido de etileno cómo gas esterilizante en la industria y ambiente nasocomial?

A

Es un agente esterilizante en productos termosensibles o termolábiles en el ambiente nasocomial esteriliza equipos y suministros médicos, en la industria elaboración de sustancias químicas con la que se fabrican muchos productos a diario

55
Q

Cuáles son algunas acciones fundamentales para el control de microorganismos?

A

Lavado de manos, uso de guantes, batas, mascarilla, presión de la habitación debe ser negativa y la circulación debe extraerse en la parte externa del edificio, pacientes con sospecha de tuberculosis portar respirador o mascarilla especial, desinfección de espacios y esterilización de equipo médico

56
Q

Resuma los aportes de Joseph Lister al control de microorganismos

A

Controló infecciones en heridas quirúrgicas mediante procesos antisépticos, empezó a usar fenol en las heridas y desarrolló cubiertas estériles y gasas para cerrarlas, hizo que los antisépticos fueran esenciales en cirugía, sus hallazgos llegaron hasta nosotros cómo listerine para tratar infecciones y halitosis bucal, listerine basó su investigación en Lister

57
Q

Resuma los logros de Ignaz Semmelweis en el control de microorganismos:

A

Se dió cuenta que las manos de los médicos y estudiantes estaban contaminadas (material cadavérico) antes de antender a mamás en trabajo de parto y las enfermaba, propuso el lavado de manos con cloro antes y después de atender a los pacientes, redujo la tasa de mortalidad, 20 años después de su muerte se revisó su trabajo y se le dió crédito

58
Q

Cuáles han sido las principales indicaciones para el control del Covid?

A

Lavado de manos frecuente, evitar tocarse la cara, la limpieza debe ir de la parte menos sucia a la más sucia, usar paños limpios al comenzar cada sesión de limpieza, el equipo de limpieza en buen estado y diferenciado, no se recomienda fumigar ni rociar desfinfectante directo a la persona

59
Q

Qué tan seguido se deben limpiar las zonas Covid?

A

-Tamizaje: 2 veces al día
-habitaciones de pacientes (ocupadas) : 3 veces al día
-Habitaciones de pacientes desocupadas: limpieza terminal
-Consulta externa: después de cada consulta
-Vestíbulos y pasillos: 2 veces al día
-Baños: de 2 a 3 veces al día