Conceptos Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué es Investigar?

A

Ir hacia la pista o seguir la pista, hace diligencias para descubrir una cosa y es un medio para allegarse de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero ó falso: No se puede investigar sin método

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Campos de investigación

A

Científicos Y humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o falso: Donde hay sociedad ahí hay derecho

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Investigación Jurídica

A

Actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Todos los haberes pertenecen a la ciencia: (V/F)

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 ejemplos de clasificación de investigación jurídica

A

Civil, Penal, Laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conocimiento Científico características

A

-Objetivo
-Responde cómo y por qué
-Práctico y teórico
-Preciso
-Lenguaje técnico
-Universal
-Comprobación
-Según método científico
-Predictivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conocimiento común (8) características

A

-Subjetivo
-Respuesta a cómo
-Práctico
-Inexacto
-Lenguaje común
-No universal
-Creencia, experiencia
-Azar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se hace la delimitación de un tema?

A
  • Tema de interés
  • Territorio y espacio
  • Tiempo y año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo inicia y cómo termina el planteamiento del problema?

A

INICIA : Definiendo las variables de investigación
TERMINA : Redacta una ó varias preguntas de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método del planteamiento del problema

A

Deductivo (embudo -> va de lo general a lo particular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el planteamiento del problema?

A

Reseña ó síntesis de la que se hablará en la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del planteamiento del problema

A
  • Se escribe en 3era persona
    -Sin problema no hay investigación
  • Si no hay problema, el investigador lo crea.
  • No solo identifica el problema, lo sabe plantear
  • Sabe que está buscando y que se pretende resolver.
  • A dónde se quiere llegar
  • Poner en contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Problema Concepto

A

Hecho o situación que requiere una solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Problema de investigación

A
  • Define el alcance o delimitación
  • Saber que buscar y a donde se desea llegar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se busca con la investigación?

A

Saber si esta a nuestro alcance, nivel intelectual.
Problema bien planteado.

18
Q

5 ejemplos de errores en el planteamiento del problema

A
  1. Contar experiencias personales
  2. Preguntas ambiguas
  3. Redactar en primera persona
  4. Iniciar con datos estadísticos
  5. Agregar elementos sin explicarlos
19
Q

Hipótesis

A
  • Explicación basada en información que ya se tiene.
  • Puede ser o no verdadera
  • Intento que se hace para explicar las relaciones existentes, sus causas y consecuencias.
  • Posible respuesta, debe ser verificable, mencionada en la teoría.
  • No dar información de más.
20
Q

Pasos para formar hipótesis

A
  1. Reúne información
  2. Compara información
  3. Dar posibles explicaciones
  4. Recoge explicación más probable
21
Q

Tipos de Hipótesis

A
  • Descriptivas
  • Correlacionales
  • Diferenciación
  • Relaciones de causalidad
22
Q

Hipótesis descriptivas

A

Indica el valor de las variables que se observan en un contexto.

23
Q

Hipótesis correlacionales

A

Especifican relaciones entre 2 o más variables.

24
Q

Hipótesis de Diferenciación

A

Su fin es comparar grupos

25
Hipótesis de Relaciones de causalidad
Establecen relaciones de causa y efecto
26
Tipos de objetivos
General y Específicos
27
Objetivo General Concepto
Surge directamente del problema a investigar (1er pregunta del planteamiento)
28
Objetivo Especifico Concepto
Fragmentación del objetivo general (preguntas restantes del planteamiento)
29
Objetivo características
- EL OBJETIVO SERÁ EL COMPROMISO DE LA INVESTIGACIÓN - Describen y clasifican - Metas, evaluables y medibles de lo que se quiere lograr en el trabajo. - Se tiene que llegar a cumplirlo
30
3 errores en la redacción del objetivo
1. Presentar objetivos fuera del alcance del autor 2. Escribir en primera persona 3. Proponer un objetivo que no está relacionado con el título del trabajo
31
Modo verbal del objetivo
Infinitivo (ar, er, ir)
32
Relación de título, hipótesis, preguntas de investigación y objetivos
Deben estar alineadas al mismo tema, la diferencia es la redacción de cada una de ellas.
33
5 errores en la redacción de hipótesis
1. Responder algo que no se preguntó 2. Redactar preámbulos para presentar la hipótesis 3. Ofrecer una respuesta imposible de comprobar 4. Reescribir una pregunta en lugar de parafrasearla 5. Escribir una respuesta sin dejar claro a qué pregunta se está respondiendo.
34
Técnicas del método científico
- Inductivo - Deductivo - Analítica - Sintética - Cuantitativo - Cualitativo
35
Inductivo
Parte de enunciados particulares para generalizar
36
Deductivo
Se asume que si las premisas son verdaderas la conclusión será la verdadera
36
Analítico
Descompone un objeto en partes para estudiarlas en forma aislada.
37
Sintético
Integra los componentes de un objeto de estudio, para estudiarlos en su totalidad
38
Cuantitativo
Medición numérica
39
Cualitativo
Utiliza la recolección de datos, sin medición numérica.