Conceptos básicos Flashcards

1
Q

Semiologia

A

disciplina que estudia los signos y síntomas de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semiotecnia

A
  • estudia como buscar los signos y síntomas mediante maniobras semiológicas
  • recolecta datos y sintomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componentes

A
  • anamnesis
  • exploración
  • interrogatorio
  • exploración
  • palpación
  • percusión
  • auscultación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Propedéutica clínica

A
  • nos enseña a interpretar los signos y síntomas
  • técnicas de exploración clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Semiogénesis o fisiopatología

A

estudio del origen del sintoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Semiodiagnóstico

A

aquellas enfermedades presentes en el síntoma estudiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semiografía

A

características de los síntomas y signos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntoma

A
  • lo que el paciente siente
  • subjetivos
  • médico no lo percibe
  • difícil de comprobar
    (ej. nauseas, dolor, mareos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

grupos de síntomas

A
  • respiratorios
  • genitourinarios
  • neurológicos
  • gastrointestinales
  • neurovegetativos
  • musculares
  • psicofísicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintoma principal

A

manifestacion mas destacada o intensa de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sintomas complementarios

A

acompaña al principal y ayuda a describir mejor la condición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sintomas asociados

A

vinculado de manera directa con el síntoma principal, comparten una relación causal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo

A
  • manifestación objetiva
  • medible por el médico
  • son evidentes
    (ej. edemas, fiebre, ictericia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inspección

A

color de piel, deformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Palpación

A

dolor, agrandamiento de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Percusión

A

aireación, determinar tamaño, presencia de liquido, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Auscultación

A

ruidos cardíacos, etc.

18
Q

Signo patognomónico

A
  • demuestra de manera absoluta una enfermedad
  • presencia de signo mas característico
19
Q

Prurito

A

picazón en la piel (sintoma)

20
Q

Síndrome

A
  • con junto sintomatico
  • posee cierta identidad
  • grupo de signos y sintomas

(ej. insuficiencias y síndromes)

21
Q

Enfermedad

A

afección que atenta contra el bienestar, al modificar la salud

22
Q

desencadenantes

23
Q

Etiologia

A

estudia las causas y orígenes de los fenómenos (causa)

24
Q

Patogenia

A

se carga del análisis del por que se origino alguna afección (origen)

25
Fisiopatologia
describe como esta funcionando el organismo cuando el paciente tiene una enfermedad
26
Diagnostico
la naturaleza de la problemática que se analiza, permite identificar el estado de salud de un paciente
27
Hipócrates
padre de la medicina
28
Diagnosis
recabar datos para analizarlos e interpretarlos
29
desarrollar un diagnostico
- necesidad de exploración fisica - analizar historia clinica - ordenar estudios complementarios
30
diagnostico clinico
determinacion de la enfermedad
31
diagnostico anatomico
especifica la ubicación y el tipo de lesión
32
diagnostico funcional
indica el estado de función de los órganos
33
diagnostico etiologico
indica la etiología (causa u origen)
34
diagnostico presuntivo
no hay condiciones y se hace un diagnostico provisorio
35
Pronostico
determina cual será la evolución de una enfermedad
36
Tratamiento
conjunto de medios que vamos a utilizar para aliviar una enfermedad
37
Entrevista
fuente importante de la obtención de datos relevantes del paciente, aquí se desarrolla la mayor parte de la consulta medica
38
Interrogatorio
parte mas importante de la entrevista
39
Interrogatorio
padecimientos, edad, sexo, prefesion, antecedentes patológicos, no patológicos, etc.
40
exploración fisica
maniobras para obtener información sobre el estado de salud del paciente